Buenos días mis queridos estudiantes. Esta semana 8 estamos trabajando el tema "Las y los adolescentes participamos como ciudadanas y ciudadanos" Pará ello re proponen 2 actividades que debes realizar: Día 1: analizamos y reflexionamos sobre la participación ciudadana de las y los adolescentes. Día 5: elaboramos propuestas para fortalecer la democracia y ejercer con responsabilidad nuestra ciudadanía en relación con los espacios públicos. Te pido completar tus actividades y archivar los en tu portafolio. También puedes ayudarme a responder cualquiera de las dos preguntas que te estoy planteando en este blog: 1. Por qué crees que algunas personas no están cumpliendo con las normas planteadas por el gobierno en este estado de emergencia, por ejm. No guardan la distancia de 2 metros o no usan mascarilla? 2. Cuál crees que es tu responsabilidad como ciudadano (a) en relación al uso adecuado de los espacios públicos en este estado de emergencia sanitaria? Gracias. Espero tu participación
Buenas tardes profesora Jenny soy Mercedes Zelaya del 2 "A". 1.Por que no toman conciencia de la gravedad de la pandemia. 2.Mi responsabilidad es quedarme en casa y estar informada sobre la pandemia.
Buenas tardes Mercedes. Así es muchas personas no toman conciencia de la gravedad de la situación, tal vez por egoísmo, falta de empatia, omnipotencia, falta de solidaridad, etc. Y esto perjudica la salud de todos. Una de de nuestras responsabilidades principales es permanecer en casa, pero si tengo la necesidad de salir al mercado, al banco o cualquier otro espacio público, cómo debo actuar? Con responsabilidad, cumpliendo normas de protección, distanciamiento, etc. A cuudarnos
Buenas noches profesora Jenny soy Nathaly Julcapari del 2° A el tema de está semana fue "Las y los adolescentes participamos como ciudadanas y ciudadanos"
1-. Yo pienso que las personas no toman conciencia, porque piensan que no serán infectados por el virus.
2-. Mi responsabilidad como ciudadana es no salir de casa, informar a mis familiares que deben guardar los dos metros de distancia, una persona debería salir a realizar las compras de casa y evitar que los niños salgan.
Buenos días Bathaly. Buen. Es cierto, muchas personas se creen invencíbles, que no se van a contagiar, se creen omnipotentes, es decir no han tomado conciencia de la gravedad de esta pasando en esta pandemia. Y al no tomar conciencia ponen en riesgo su vida y la de demás. Y cómo adolescentes puedes contribuir primero quedsdnte en casa, también haciendo que tus familiares y amigos tomen conciencia de la importancia del cumplimiento de las normas para el bienestar de todos. A cuidarse hija.
Buenos días profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B el tema de esta semana "Descubriendo mi identidad: ¿Por qué soy diferente?" me parece un tema interesante ya que nos permite reflexionar de quienes somos y nuestro origen de procedencia. Gracias!!
Buenas tardes Paloma. Así es hija, es un tema muy interesante y como dices muy importante para reflexionar sobre nosotros mismos y sobre nuestros orígenes
Buenas tardes miss Jenny, Soy el alumno Jefrey Anthony Murgueytio Alvarez del 2do B. el tema de esta semana es "Descubriendo mi identidad: ¿Por qué soy diferente?" Pues el tema me pareció muy entretenido e interesante porque nos hace identificarnos de nuestra procedencia y saber quienes somos y de donde venimos Gracias y no tengo dudas :)
Buenas tardes miss Jenny, soy la alumna Yamiley Vidal del 2° B. La actividad de hoy me pareció interesante ya que nos hace reflexionar sobre nuestra identidad, nuestra procedencia y nuestras contumbres y tradiciones. No tuve ninguna duda. Gracias.
Gracias yanily. Me alegra que te haya parecido interesante el tema. Siempre es muy importante conocer nuestras raíces para valorarlas y sobre todo para nuestra identidad
Buenas tardes Dayerlyn, tienes razón es importante este tema porque nos permite reflexionar sobre nosotros, nuestras raíces, nuestras costumbres, los que no hacen únicos y diferentes
Buenas tardes profesora Jenny soy Diego Segovia del 2B -La actividad de hoy me pareció interesante ya que nos hace reflexionar sobre nuestra identidad, importancia, costumbre y tradiciones. Gracias.
Buenas tardes Diego. Así es, todos necesitamos conocer nuestras raíces, sus costumbres para fortalecer nuestra identidad; también debemos aprender a valorarlas y preservarlas,
Buenas tardes profesora soy Diego Chávez Moya del 2 B de la actividad de hoy me pareció muy interesante ya que nos hace reflexionar sobre nuestra identidad y la historia de donde venimos. Gracias
Buenas noche profesora soy Leonardo Castillo Huerta 1.-Por que algunos les importa su salud ni la de los demás 2.-Para que termine mas rápido la cuarentena pero eso no significa que cuando termine hay que salir todos tendremos que salir de poco a poc
Buenas boches Leonardo. Respondoendo a la pregunta número 1, hay personas que sólo piensan en ellos mismos, tal vez sean egoístas y egocéntricos, de repente han sido criados en una familia que no les ha inculcado valores como el respeto, la solidaridad, la empatía, etc. Muchas de estas personas no respetan la cuarentena, se creen omnipotentes. ¿Qué opinas tú? Cos respecto a la segunda pregunta, el Señor Presidente ya lo dijo, cuando se acabe la cuarentena, no vamos a volver a la vida de antes, será poco a poco, nuestras costumbres tienen que cambiar, tenemos que seguir cuidándonos, usar la mascarilla, las medidas de higiene, el distanciamiento, tenemos que seguir practicándola hasta que algún rato se invente la vacuna y poco a poco volveremos a la normalidad. Así que a seguir cuidándonos, por nuestro bienestar yu el de nuestra familia.
Buenas tardes profesora Jenny soy valentina meza del 2°A.
1-simplemente por que nos les importa su vida ni la de los demás no son empáticos, si ellos llegan a contagiarse perjudican a sus familiares o los seres cercanos entonces por su irresponsabilidad salen personas inocentes la cual tratan de protegerse perjudicadas, algunos si cumplen algunos no, no toda la gente es responsable pero para ello están los policías que se encargan de que la ciudadanía cumpla con los requisitos del gobierno o al menos eso nos hacen creer, aver algunos obedecen por obligación y otros por miedo a contagiarse, y otros no obedecen por creerse lo máximo o simplemente por querer dar la contra al gobierno sabemos como somos los peruanos lamentablemente somos así claro no todos.
2-Bueno la única responsabilidad en este momento de emergencia sanitaria es cumplir las leyes dadas por el gobierno, ya que ellos ven la manera de que no salgamos perjudicados con este virus, entonces por eso han puesto las normas de usar mascarilla, mantener la distancia entre otros.
Buenos días mis queridos estudiantes. Esta semana 8 estamos trabajando el tema "Las y los adolescentes participamos como ciudadanas y ciudadanos"
ResponderBorrarPará ello re proponen 2 actividades que debes realizar:
Día 1: analizamos y reflexionamos sobre la participación ciudadana de las y los adolescentes.
Día 5: elaboramos propuestas para fortalecer la democracia y ejercer con responsabilidad nuestra ciudadanía en relación con los espacios públicos.
Te pido completar tus actividades y archivar los en tu portafolio.
También puedes ayudarme a responder cualquiera de las dos preguntas que te estoy planteando en este blog:
1. Por qué crees que algunas personas no están cumpliendo con las normas planteadas por el gobierno en este estado de emergencia, por ejm. No guardan la distancia de 2 metros o no usan mascarilla?
2. Cuál crees que es tu responsabilidad como ciudadano (a) en relación al uso adecuado de los espacios públicos en este estado de emergencia sanitaria?
Gracias. Espero tu participación
Buenas tardes profesora Jenny soy Mercedes Zelaya del 2 "A".
ResponderBorrar1.Por que no toman conciencia de la gravedad de la pandemia.
2.Mi responsabilidad es quedarme en casa y estar informada sobre la pandemia.
Buenas tardes Mercedes.
BorrarAsí es muchas personas no toman conciencia de la gravedad de la situación, tal vez por egoísmo, falta de empatia, omnipotencia, falta de solidaridad, etc. Y esto perjudica la salud de todos.
Una de de nuestras responsabilidades principales es permanecer en casa, pero si tengo la necesidad de salir al mercado, al banco o cualquier otro espacio público, cómo debo actuar? Con responsabilidad, cumpliendo normas de protección, distanciamiento, etc.
A cuudarnos
Buenas noches profesora Jenny soy Nathaly Julcapari del 2° A el tema de está semana fue "Las y los adolescentes participamos como ciudadanas y ciudadanos"
ResponderBorrar1-. Yo pienso que las personas no toman conciencia, porque piensan que no serán infectados por el virus.
2-. Mi responsabilidad como ciudadana es no salir de casa, informar a mis familiares que deben guardar los dos metros de distancia, una persona debería salir a realizar las compras de casa y evitar que los niños salgan.
GRACIAS 🙂
Buenos días Bathaly.
ResponderBorrarBuen. Es cierto, muchas personas se creen invencíbles, que no se van a contagiar, se creen omnipotentes, es decir no han tomado conciencia de la gravedad de esta pasando en esta pandemia. Y al no tomar conciencia ponen en riesgo su vida y la de demás.
Y cómo adolescentes puedes contribuir primero quedsdnte en casa, también haciendo que tus familiares y amigos tomen conciencia de la importancia del cumplimiento de las normas para el bienestar de todos.
A cuidarse hija.
Buenos días profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B el tema de esta semana "Descubriendo mi identidad: ¿Por qué soy diferente?" me parece un tema interesante ya que nos permite reflexionar de quienes somos y nuestro origen de procedencia.
ResponderBorrarGracias!!
Buenas tardes Paloma.
BorrarAsí es hija, es un tema muy interesante y como dices muy importante para reflexionar sobre nosotros mismos y sobre nuestros orígenes
Buenas tardes miss Jenny, Soy el alumno Jefrey Anthony Murgueytio Alvarez del 2do B.
ResponderBorrarel tema de esta semana es "Descubriendo mi identidad:
¿Por qué soy diferente?"
Pues el tema me pareció muy entretenido e interesante porque nos hace identificarnos de nuestra procedencia y saber quienes somos y de donde venimos
Gracias y no tengo dudas :)
Gracias Gefrey
BorrarEs un tema muy importante conocer para valorarnos y valorar nuestras raíces.
Buenas tardes miss Jenny, soy la alumna Yamiley Vidal del 2° B. La actividad de hoy me pareció interesante ya que nos hace reflexionar sobre nuestra identidad, nuestra procedencia y nuestras contumbres y tradiciones. No tuve ninguna duda.
ResponderBorrarGracias.
Gracias yanily.
BorrarMe alegra que te haya parecido interesante el tema. Siempre es muy importante conocer nuestras raíces para valorarlas y sobre todo para nuestra identidad
Buenas tardes profesora Jenny soy Dayerlin Arenas del 2B.
ResponderBorrarLa actividad de hoy me hizo reflexionar sobre de donde viene nuestra identidad,su importancia, su significado y su historia. Gracias
Buenas tardes Dayerlyn, tienes razón es importante este tema porque nos permite reflexionar sobre nosotros, nuestras raíces, nuestras costumbres, los que no hacen únicos y diferentes
BorrarBuenas tardes profesora Jenny soy Diego Segovia del 2B
ResponderBorrar-La actividad de hoy me pareció interesante ya que nos hace reflexionar
sobre nuestra identidad, importancia, costumbre y tradiciones.
Gracias.
Buenas tardes Diego.
BorrarAsí es, todos necesitamos conocer nuestras raíces, sus costumbres para fortalecer nuestra identidad; también debemos aprender a valorarlas y preservarlas,
Buenas tardes profesora soy Diego Chávez Moya del 2 B de la actividad de hoy me pareció muy interesante ya que nos hace reflexionar sobre nuestra identidad y la historia de donde venimos. Gracias
ResponderBorrarGracias Diego.
BorrarMe alegra que te haya interesado el tema. siempre es bueno conocer nuestras raíces para valorarlas y preservarlas
Buenas noche profesora soy Leonardo Castillo Huerta
ResponderBorrar1.-Por que algunos les importa su salud ni la de los demás
2.-Para que termine mas rápido la cuarentena pero eso no significa que cuando termine hay que salir todos tendremos que salir de poco a poc
Buenas boches Leonardo.
BorrarRespondoendo a la pregunta número 1, hay personas que sólo piensan en ellos mismos, tal vez sean egoístas y egocéntricos, de repente han sido criados en una familia que no les ha inculcado valores como el respeto, la solidaridad, la empatía, etc. Muchas de estas personas no respetan la cuarentena, se creen omnipotentes. ¿Qué opinas tú?
Cos respecto a la segunda pregunta, el Señor Presidente ya lo dijo, cuando se acabe la cuarentena, no vamos a volver a la vida de antes, será poco a poco, nuestras costumbres tienen que cambiar, tenemos que seguir cuidándonos, usar la mascarilla, las medidas de higiene, el distanciamiento, tenemos que seguir practicándola hasta que algún rato se invente la vacuna y poco a poco volveremos a la normalidad. Así que a seguir cuidándonos, por nuestro bienestar yu el de nuestra familia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora Jenny soy valentina meza del 2°A.
ResponderBorrar1-simplemente por que nos les importa su vida ni la de los demás
no son empáticos, si ellos llegan a contagiarse perjudican a sus familiares o los seres cercanos entonces por su irresponsabilidad salen personas inocentes la cual tratan de protegerse perjudicadas, algunos si cumplen algunos no, no toda la gente es responsable pero para ello están los policías que se encargan de que la ciudadanía cumpla con los requisitos del gobierno o al menos eso nos hacen creer, aver algunos obedecen por obligación y otros por miedo a contagiarse, y otros no obedecen por creerse lo máximo o simplemente por querer dar la contra al gobierno sabemos como somos los peruanos lamentablemente somos así claro no todos.
2-Bueno la única responsabilidad en este momento de emergencia sanitaria es cumplir las leyes dadas por el gobierno, ya que ellos ven la manera de que no salgamos perjudicados con este virus, entonces por eso han puesto las normas de usar mascarilla, mantener la distancia entre otros.
Tampoco salir de casa y si lo hacen pues con responsabilidad cumpliendo normas de protección, distanciamiento, etc.
Borrar