Buenas tardes profesora Jenny soy la alumna Kiara Cespedes Lujan del 2°A Confirmo mi asistencia en la clase por zoom que realizo el día de hoy 2 de mayo a las 12:30 y el tema me pareció muy interesante y entretenida. Le quería pregunta si es que en nuestro árbol genealógico ¿Debemos colocar fotos de nuestra familia o simplemente podemos dibujarlos? Gracias. UwU
Buenas tardes Kiara, gracias por tu pregunta. Puedes hacer en físico o virtual, y puedes colocar fotos o dibujar. te lo dejo a tu criterio. me alegra mucho tu interés
Buenas tardes mis queridos estudiantes del 2do de secundaria. hemos empezadp la semana 9 em el área de DPCC, el tema que se está trabajando es: "Descubriendo mi identidad:¿Por qué soy diferente?" para lo que tienes que trabajar las siguientes actividades: Día 1: Analizamos y reflexionamos sobre nuestra familia y nuestras identidades. Día 2: Elaboramos un texto escrito sobre nuestras características personales, culturales y sociales, como rasgos de nuestras identidades. Una vez concluidas tus actividades adjuntarlas en tu portafolio físico o virtual e en tu cuaderno. también te pido me ayudes a responder algunas de las siguientes interrogantes: 1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué? 2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser? Agradezco tu participación, y espero los aportes de tus actividades, para poderlas colocar o publicar en este blog. Gracias. Atentamente Miss Jenny.
By¡uenas tardes miss Jenny le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "Descubriendo mi identidad:¿Por qué soy diferente?" 1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué? Si me considero unico, porque no me paresco a otra persona yo tengo mi forma de ser y de pensar.
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? Mi familia es catolica y con frecuencia asistimos a misa y lo que he aprendido es compartir en las reuniones que tenenos en familia Gracias
Gracias Gary por compartir tu opinion. Eres único y diferente, eso me alegra, porque cada u o posee ciertas características o cualidades que nos diferencian de los demás. La fe es una de las manifestaciones de nuestra cultura, y me alegra que lo sigas cultivando
Buenas tardes profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B el tema de esta semana "Descubriendo mi identidad: ¿Por qué soy diferente?" me parece un tema interesante ya que nos permite reflexionar de quienes somos y nuestro origen de procedencia. 1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué? Si, porque cada uno de nosotros nacemos y pensamos diferente a las demás personas. 2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser? Las costumbres que me ayudaron son las fiestas o celebraciones que tiene mi familia, los valores que me inculcaron me ayudaron para ser la persona que ahora soy. Gracias!!
Buen día a Paloma. Así es el el descubrir nuestra verdadera identidad es muy importante para cada uno de nosotros. Es cierto cada persona piensa diferente a otra, es una de las características de nuestra identidad, también están mis características físicas, mis reacciones, mi temperamento, etc. Una parte importante de nuestra identidad tiene que ver con los valores y las fiestas o tradiciones que nos van transmitiendo la familia.
Buenas tardes profesora Jenny soy Kiara Cespedes Lujan del 2°A 1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué? - Si ya que sabemos que cada uno de nosotros poseemos diferentes características que nos diferencian de los demás y eso nos hace únicos e incomparables. 2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser? - Las actividades que realizamos entre familia, las reuniones por festividades, y nuestras creencias. Gracias.
Buenas tardes Kiara, me alegra tu participación. Así es cada persona es única, diferente y valiosa. Nuestra familia, nuestra región han aportado con sus valores, costumbres en ese sentimiento. Cuidate
Buenas tardes profesora Jenny soy Valentina Meza del 2°A, el tema de esta semana es "DESCUBRIENDO MI IDENTIDAD".
-Con respecto a las siguientes preguntas:
1-¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
-Porsupuesto que Si, ya que no todas las demás personas tiene mis mismas características ya sea física o mentalmente, pensamos diferente, hacemos las cosas de diferente manera ya que cada uno piensa diferente, no tienen mis mismos gustos, tampoco tienen el mismo carácter que yo; es por eso que soy única en el mundo igual que las demás personas.
2-¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
-Las costumbres que me han ayudado son las reuniones o actividades que tenemos en familia,cuando estamos juntos, por ejemplo en navidad,año nuevo,algún cumpleaños,en semana santa siempre vamos al cerro San Cristóbal y colocamos las velas,cuando hay alguna aniversario,etc.
Buenas tardes Valentina. Gracias por compartir tu opinion. Así es hija existen características o cualidades que nos hacen únicos, diferentes y valiosos. Las costumbres y los aportes culturales de nuestra familia y nuestra región han contribuido en nuestra identidad. A seguir cultivando esas costumbres y sobre todo a valorarlas.
Buenas tardes profesora Jenny soy Dayerlin Arenas del 2B.
1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
Resp: Si,por que cada uno tiene caracteristicas y cualidades que nos hasen ser unicos y diferentes
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
Resp: Las costumbres que me han ayudado a construir mi identidad socio cultural son las distintas actividades que realizamos en familia como las reuniones familiares y nuestras creencias.
Buenas tardes Dayerlin. Gracias por participar. Me alegra que te consideres única y diferente, cada uno posee cualidades que nos diferencian de los demás, y nuestra familia y sus costumbres han contribuido bastante.
Buenas tardes profesora Jenny soy Nathaly Julcapari del 2° A el tema de está semana fue "Descubriendo mi identidad: ¿Porque soy diferente?
1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
Por que cuento con personalidades distintas a los demás y me considero una persona única en este mundo como cada uno de nosotros, ya que actuamos de manera diferente en distintas ocasiones.
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
Las costumbres más comunes que mi familia realiza son las fiestas costumbristas como "La tunantada", "El Santiago", "La Huaconada" entre otras más que se realizan en Aco, concepción, Huancayo, Junín; otros cosas que hacemos son la navidad, año nuevo y algún cumpleaños de alguien.
Esas costumbres me ayudado a comprender que lo más importante es la familia y el valor que lo representa es la unión.
Buenas tardes Nataly, gracias por participar. Así es hija, nuestras tradición es, nuestras costumbres familiares aportan bastante en nuestra identidad y hacen que seamos únicos y diferentes. Es por ello que es muy importante preservar estas costumbres y sobre todo valorarlas como tú lo haces.
Buenas tardes profesora Jenny, soy Lorena Yzarra del 2B. Tema: "DESCUBRIENDO MI IDENTIDAD". 1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué? Si, por que cada persona tiene cualidades y características diferentes. 2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser? Las costumbres que me han ayudado a construir mi identidad socio cultural son las diversas actividades y reuniones que realizo con mi familia. Gracias
Buenas tardes Lorena. Gracias por participar. Así es hija cada uno tiene sus propias características y cualidades que te hacen único y diferente, y tu familia también ha aportado con sus valores y costumbres. A seguir practicando las.
Buenas noches profesora Jenny, soy Sebastian Tavara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las preguntas dadas: 1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué? Si me considero único y diferente. Tal vez alguno tenga el mismo nombre pero mi forma de ser y hacer las cosas son totalmente diferente. 2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser? Por ejemplo mi mamá es de Piura y por eso tengo un poco el dejo de esta región. El valor de mi familia por parte de mi mamá es la paciencia porque mis abuelos tienen una chacra alla en Piura y para eso se necesita paciencia.
Buenas tardes Sebastián. Gracias por participar. Es cierto pueden existir personas que tengan tu mismo nombre, pero nunca serán iguales a ti, como tu lo dices. Y tu familia, el lugar donde viven han aportado en tu identidad
Buenas tardes profesora soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B" y sobre las preguntas de esta semana: 1-¿Te consideras único y diferente?¿Por que? Bueno,yo me considero única,porque tengo diferentes hábitos,diferentes costumbres,diferentes creencias,y mis actitudes y forma de actuar son muy diferentes comparadas con las otras personas. 2-¿Que costumbres de tu familia te a ayudado a contar tu identidad sociocultural?o¿Que costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser? Bueno mi familia es de la región Sierra,son de Cusco y Huánuco,por lo cual yo aprendí algunas costumbres como son:en fiestas o Cumpleaños de alguien festejamos comiendo comidas típicas de haya como son el cuy y la pachamanca y a mi tambien me gusta comer esas comidas porque me encantan,tambien aprendí algunos bailes típicos de Cusco como son el huayno y por último una costumbre de mi familia es en carnavales viajar a Cusco donde vive mi abuela de parte de mi mamá y pasarla en familia comiendo diferentes comidas de la región y bailando.Gracias.
Buenas tardes Celeste. Gracias por compartir tus opiniones. Me alegra bastante que las costumbres de tu familia hayan contribuido a tu identidad, a que te diferencies de los demás, es por ello que eres única y valiosa como lo has dicho. Me alegra que sigas practicando y valorando lo nuestro
Buenas noches, Prof. Jenny Sobre las preguntas que ha dejado el día de hoy 1.- Si me considero único y diferente, porque otra persona que puede tener mi mismo nombre no va a tener las mismas características que yo tengo. 2.-La familia de parte de mi papá son de la ciudad de Monsefú y la familia de parte de mi mamá son de Cañete, la costumbre que yo he adquirido mas de la familia de mi papá es que nosotros adoramos a la Cruz De Motupe, nos gusta la comida del norte y nos gusta criar animales. Gracias Luis Miguel Mimbela Martinez 2°A de secundaria
Buenas tardes Luis. Gracias por aportar. Así es hijo mío eres diferente y único. Los aportes culturales de tus padres han contribuido en la formación de tu identidad. A seguir preservandolas.
Buenas tardes profesora Jenny, soy Valentina Liendo del 2° "A".
1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
Si me considero única y diferente, en el mundo hay muchas personas que tengan mi nombre y apellido inclusive pueden tener mi edad pero yo soy diferente porque mis costumbres , características, creencias, gustos, etc me hacen ser diferente a todas ellas y ellos.
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
Mi familia es muy importante en el formamiento de mi identidad porque yo crecí con ellos y viendo sus gustos, creencias, etc. Algo que influye mucho en mi identidad porque absorbo todas esas características. Por ejemplo en mi familia un valor que destaca mucho es la solidaridad, también hay costumbres y creencias como fiestas originarias de la ciudad en la que ellos nacieron y vivieron la mayoría de sus vidas o la fe que tienen en ciertos Santos como la vírgen de Cocharcas, San Judas Tadeo, etc.
Buenas noches hija, gracias por tu participación. Me alegra que te consideres única y diferente. Y es muy importante que tu familia haya contribuido a través de sus costumbres, valores, creencias en la formación y el fortalecimiento de tu identidad. Cuál es tu reto con respecto a estas costumbres de Tis padres o familiares?
Buenas tardes miss Jenny, soy la alumna Yamiley Vidal del 2° B. Mis respuestas a las respuestas a las siguientes preguntas son: 1. ¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué? Si, porque tengo cualidades, costumbres, características físicas, formas de pensar y sentir, diferente a los demás, lo cual me hace única y diferente al resto.
2. ¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser? La costumbre que me ha inculcado mi familia es pasar los cumpleaños, navidad y año nuevo, todos juntos, al realizar aquellas actividades me trasmiten el valor de la unión el cual es muy importante para mi familia. Gracias.
Buenas noches Yamiley, gracias por tu opinión. Me alegra que te consideres única y diferente a los demás, por tus cualidades, tu forma de ser, de sentir, de pensar, por lo que tu familia ha inculcado en ti, sus valores, sus costumbres, ec. Entonces que hacer con estas costumbres y valores?
BUENAS TARDES MISS SOY XIMENA VILLARRUEL DEL 2B PREGUNTAS: 1.-¿TE CONSIDERAS UNICO Y DIFERENTE?PORQUE? -SI ME CONSIDERO UNICA Y DIFERENTE PORQUE TENGO CARACTERISTICAS FISICAS, FORMAS DE SENTIR Y PENSAR, CUALIDADES, YA QUE ME HACE DIFERENTE AL RESTO 2.-¿QUE COSTUMBRES DE TU FAMILIA TE HAN AYUDADO A CONSTRUIR TU IDENTIDAD SOCIO CULTURAL? O ¿QUE COSTUMBRES O VALORES DE TU FAMILIA HAN INFLUIDO EN TU FORMA DE PENSAR? -LA COSTUMBRE QUE TIENE MI FAMILIA ES QUE TODOS LOS DOMINGOS NOS REUNIOMOS TODOS COMO FAMILIA LO CUAL ME ENSEÑO A ESTAR UNIDOS, POR EL MOMENTO NO SE PODRA HACER ESA COSTUMBRE YA QUE ESTAMOS EN CUARENTENA. PERDON LA TARDANZA, LE DESEO UN BUEN DIA :)
Gracias Ximena por tu participación. Me alegra el concepto que tienes a cerca de ti misma. Todos somos seres únicos y diferentes y sobre todo muy valiosos. Nuestra fa. Ilia, nuestra región nuestro país, contribuyen a fortalecer nuestra identidad, y me alegra que tu familia te inculque los valores de la unión familiar. Que debemod hacer con estas costumbres o creencias de mi familia o de mi región?
Buenas tardes profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B el tema de esta semana "Descubriendo mi identidad: ¿Por qué soy diferente?" me parece interesante ya que nos deja reflexionando nuestra identidad cultural que nos fue formando a cada uno de nosotros. Gracias!!
Buenas tardes profesora Jenny soy la alumna Kiara Cespedes Lujan del 2°A
ResponderBorrarConfirmo mi asistencia en la clase por zoom que realizo el día de hoy 2 de mayo a las 12:30 y el tema me pareció muy interesante y entretenida.
Le quería pregunta si es que en nuestro árbol genealógico ¿Debemos colocar fotos de nuestra familia o simplemente podemos dibujarlos?
Gracias. UwU
Buenas tardes Kiara, gracias por tu pregunta. Puedes hacer en físico o virtual, y puedes colocar fotos o dibujar. te lo dejo a tu criterio.
Borrarme alegra mucho tu interés
Buenas tardes mis queridos estudiantes del 2do de secundaria. hemos empezadp la semana 9 em el área de DPCC, el tema que se está trabajando es: "Descubriendo mi identidad:¿Por qué soy diferente?" para lo que tienes que trabajar las siguientes actividades:
ResponderBorrarDía 1: Analizamos y reflexionamos sobre nuestra familia y nuestras identidades.
Día 2: Elaboramos un texto escrito sobre nuestras características personales, culturales y sociales, como rasgos de nuestras identidades.
Una vez concluidas tus actividades adjuntarlas en tu portafolio físico o virtual e en tu cuaderno.
también te pido me ayudes a responder algunas de las siguientes interrogantes:
1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
Agradezco tu participación, y espero los aportes de tus actividades, para poderlas colocar o publicar en este blog.
Gracias. Atentamente Miss Jenny.
By¡uenas tardes miss Jenny le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B"
ResponderBorrarel tema de esta semana "Descubriendo mi identidad:¿Por qué soy diferente?"
1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
Si me considero unico, porque no me paresco a otra persona yo tengo mi forma de ser y de pensar.
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural?
Mi familia es catolica y con frecuencia asistimos a misa y lo que he aprendido es compartir en las reuniones que tenenos en familia
Gracias
Gracias Gary por compartir tu opinion.
BorrarEres único y diferente, eso me alegra, porque cada u o posee ciertas características o cualidades que nos diferencian de los demás.
La fe es una de las manifestaciones de nuestra cultura, y me alegra que lo sigas cultivando
Buenas tardes profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B el tema de esta semana "Descubriendo mi identidad: ¿Por qué soy diferente?" me parece un tema interesante ya que nos permite reflexionar de quienes somos y nuestro origen de procedencia.
ResponderBorrar1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
Si, porque cada uno de nosotros nacemos y pensamos diferente a las demás personas.
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
Las costumbres que me ayudaron son las fiestas o celebraciones que tiene mi familia, los valores que me inculcaron me ayudaron para ser la persona que ahora soy.
Gracias!!
Buen día a Paloma.
BorrarAsí es el el descubrir nuestra verdadera identidad es muy importante para cada uno de nosotros.
Es cierto cada persona piensa diferente a otra, es una de las características de nuestra identidad, también están mis características físicas, mis reacciones, mi temperamento, etc.
Una parte importante de nuestra identidad tiene que ver con los valores y las fiestas o tradiciones que nos van transmitiendo la familia.
gracias profesora
BorrarBuenas tardes profesora Jenny soy Kiara Cespedes Lujan del 2°A
ResponderBorrar1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
- Si ya que sabemos que cada uno de nosotros poseemos diferentes características que nos diferencian de los demás y eso nos hace únicos e incomparables.
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
- Las actividades que realizamos entre familia, las reuniones por festividades, y nuestras creencias.
Gracias.
Buenas tardes Kiara, me alegra tu participación.
BorrarAsí es cada persona es única, diferente y valiosa. Nuestra familia, nuestra región han aportado con sus valores, costumbres en ese sentimiento.
Cuidate
Buenas tardes profesora Jenny soy Valentina Meza del 2°A, el tema de esta semana es "DESCUBRIENDO MI IDENTIDAD".
ResponderBorrar-Con respecto a las siguientes preguntas:
1-¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
-Porsupuesto que Si, ya que no todas las demás personas tiene mis mismas características ya sea física o mentalmente, pensamos diferente, hacemos las cosas de diferente manera ya que cada uno piensa diferente, no tienen mis mismos gustos, tampoco tienen el mismo carácter que yo; es por eso que soy única en el mundo igual que las demás personas.
2-¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
-Las costumbres que me han ayudado son las reuniones o actividades que tenemos en familia,cuando estamos juntos, por ejemplo en navidad,año nuevo,algún cumpleaños,en semana santa siempre vamos al cerro San Cristóbal y colocamos las velas,cuando hay alguna aniversario,etc.
Gracias.
Buenas tardes Valentina. Gracias por compartir tu opinion.
BorrarAsí es hija existen características o cualidades que nos hacen únicos, diferentes y valiosos. Las costumbres y los aportes culturales de nuestra familia y nuestra región han contribuido en nuestra identidad.
A seguir cultivando esas costumbres y sobre todo a valorarlas.
Buenas tardes profesora Jenny soy Dayerlin Arenas del 2B.
ResponderBorrar1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
Resp: Si,por que cada uno tiene caracteristicas y cualidades que nos hasen ser unicos y diferentes
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
Resp: Las costumbres que me han ayudado a construir mi identidad socio cultural son las distintas actividades que realizamos en familia como las reuniones familiares y nuestras creencias.
Buenas tardes Dayerlin.
BorrarGracias por participar.
Me alegra que te consideres única y diferente, cada uno posee cualidades que nos diferencian de los demás, y nuestra familia y sus costumbres han contribuido bastante.
Buenas tardes profesora Jenny soy Nathaly Julcapari del 2° A el tema de está semana fue "Descubriendo mi identidad: ¿Porque soy diferente?
ResponderBorrar1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
Por que cuento con personalidades distintas a los demás y me considero una persona única en este mundo como cada uno de nosotros, ya que actuamos de manera diferente en distintas ocasiones.
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
Las costumbres más comunes que mi familia realiza son las fiestas costumbristas como "La tunantada", "El Santiago", "La Huaconada" entre otras más que se realizan en Aco, concepción, Huancayo, Junín; otros cosas que hacemos son la navidad, año nuevo y algún cumpleaños de alguien.
Esas costumbres me ayudado a comprender que lo más importante es la familia y el valor que lo representa es la unión.
GRACIAS 🙂
Buenas tardes Nataly, gracias por participar.
BorrarAsí es hija, nuestras tradición es, nuestras costumbres familiares aportan bastante en nuestra identidad y hacen que seamos únicos y diferentes. Es por ello que es muy importante preservar estas costumbres y sobre todo valorarlas como tú lo haces.
Buenas tardes profesora Jenny, soy Lorena Yzarra del 2B.
ResponderBorrarTema: "DESCUBRIENDO MI IDENTIDAD".
1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
Si, por que cada persona tiene cualidades y características diferentes.
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
Las costumbres que me han ayudado a construir mi identidad socio cultural son las diversas actividades y reuniones que realizo con mi familia.
Gracias
Buenas tardes Lorena. Gracias por participar.
BorrarAsí es hija cada uno tiene sus propias características y cualidades que te hacen único y diferente, y tu familia también ha aportado con sus valores y costumbres.
A seguir practicando las.
Buenas noches profesora Jenny, soy Sebastian Tavara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las preguntas dadas:
ResponderBorrar1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
Si me considero único y diferente. Tal vez alguno tenga el mismo nombre pero mi forma de ser y hacer las cosas son totalmente diferente.
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
Por ejemplo mi mamá es de Piura y por eso tengo un poco el dejo de esta región. El valor de mi familia por parte de mi mamá es la paciencia porque mis abuelos tienen una chacra alla en Piura y para eso se necesita paciencia.
Gracias profesora no tengo ninguna duda.
Buenas tardes Sebastián. Gracias por participar.
BorrarEs cierto pueden existir personas que tengan tu mismo nombre, pero nunca serán iguales a ti, como tu lo dices. Y tu familia, el lugar donde viven han aportado en tu identidad
Buenas tardes profesora soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B" y sobre las preguntas de esta semana:
ResponderBorrar1-¿Te consideras único y diferente?¿Por que?
Bueno,yo me considero única,porque tengo diferentes hábitos,diferentes costumbres,diferentes creencias,y mis actitudes y forma de actuar son muy diferentes comparadas con las otras personas.
2-¿Que costumbres de tu familia te a ayudado a contar tu identidad sociocultural?o¿Que costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
Bueno mi familia es de la región Sierra,son de Cusco y Huánuco,por lo cual yo aprendí algunas costumbres como son:en fiestas o Cumpleaños de alguien festejamos comiendo comidas típicas de haya como son el cuy y la pachamanca y a mi tambien me gusta comer esas comidas porque me encantan,tambien aprendí algunos bailes típicos de Cusco como son el huayno y por último una costumbre de mi familia es en carnavales viajar a Cusco donde vive mi abuela de parte de mi mamá y pasarla en familia comiendo diferentes comidas de la región y bailando.Gracias.
Buenas tardes Celeste. Gracias por compartir tus opiniones.
BorrarMe alegra bastante que las costumbres de tu familia hayan contribuido a tu identidad, a que te diferencies de los demás, es por ello que eres única y valiosa como lo has dicho. Me alegra que sigas practicando y valorando lo nuestro
Buenas noches, Prof. Jenny
ResponderBorrarSobre las preguntas que ha dejado el día de hoy
1.- Si me considero único y diferente, porque otra persona que puede tener mi mismo nombre no va a tener las mismas características que yo tengo.
2.-La familia de parte de mi papá son de la ciudad de Monsefú y la familia de parte de mi mamá son de Cañete, la costumbre que yo he adquirido mas de la familia de mi papá es que nosotros adoramos a la Cruz De Motupe, nos gusta la comida del norte y nos gusta criar animales.
Gracias
Luis Miguel Mimbela Martinez
2°A de secundaria
Buenas tardes Luis. Gracias por aportar.
ResponderBorrarAsí es hijo mío eres diferente y único.
Los aportes culturales de tus padres han contribuido en la formación de tu identidad. A seguir preservandolas.
Buenas tardes profesora Jenny, soy Valentina Liendo del 2° "A".
ResponderBorrar1.¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
Si me considero única y diferente, en el mundo hay muchas personas que tengan mi nombre y apellido inclusive pueden tener mi edad pero yo soy diferente porque mis costumbres , características, creencias, gustos, etc me hacen ser diferente a todas ellas y ellos.
2.¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
Mi familia es muy importante en el formamiento de mi identidad porque yo crecí con ellos y viendo sus gustos, creencias, etc. Algo que influye mucho en mi identidad porque absorbo todas esas características.
Por ejemplo en mi familia un valor que destaca mucho es la solidaridad, también hay costumbres y creencias como fiestas originarias de la ciudad en la que ellos nacieron y vivieron la mayoría de sus vidas o la fe que tienen en ciertos Santos como la vírgen de Cocharcas, San Judas Tadeo, etc.
Buenas noches hija, gracias por tu participación.
BorrarMe alegra que te consideres única y diferente. Y es muy importante que tu familia haya contribuido a través de sus costumbres, valores, creencias en la formación y el fortalecimiento de tu identidad.
Cuál es tu reto con respecto a estas costumbres de Tis padres o familiares?
Buenas tardes miss Jenny, soy la alumna Yamiley Vidal del 2° B. Mis respuestas a las respuestas a las siguientes preguntas son:
ResponderBorrar1. ¿Te consideras único y diferente? ¿Por qué?
Si, porque tengo cualidades, costumbres, características físicas, formas de pensar y sentir, diferente a los demás, lo cual me hace única y diferente al resto.
2. ¿Qué costumbres de tu familia te han ayudado a construir tu identidad socio cultural? o ¿Qué costumbres o valores de tu familia han influido en tu forma de ser?
La costumbre que me ha inculcado mi familia es pasar los cumpleaños, navidad y año nuevo, todos juntos, al realizar aquellas actividades me trasmiten el valor de la unión el cual es muy importante para mi familia.
Gracias.
Buenas noches Yamiley, gracias por tu opinión.
BorrarMe alegra que te consideres única y diferente a los demás, por tus cualidades, tu forma de ser, de sentir, de pensar, por lo que tu familia ha inculcado en ti, sus valores, sus costumbres, ec.
Entonces que hacer con estas costumbres y valores?
BUENAS TARDES MISS SOY XIMENA VILLARRUEL DEL 2B
ResponderBorrarPREGUNTAS:
1.-¿TE CONSIDERAS UNICO Y DIFERENTE?PORQUE?
-SI ME CONSIDERO UNICA Y DIFERENTE PORQUE TENGO CARACTERISTICAS FISICAS, FORMAS DE SENTIR Y PENSAR, CUALIDADES, YA QUE ME HACE DIFERENTE AL RESTO
2.-¿QUE COSTUMBRES DE TU FAMILIA TE HAN AYUDADO A CONSTRUIR TU IDENTIDAD SOCIO CULTURAL? O ¿QUE COSTUMBRES O VALORES DE TU FAMILIA HAN INFLUIDO EN TU FORMA DE PENSAR?
-LA COSTUMBRE QUE TIENE MI FAMILIA ES QUE TODOS LOS DOMINGOS NOS REUNIOMOS TODOS COMO FAMILIA LO CUAL ME ENSEÑO A ESTAR UNIDOS, POR EL MOMENTO NO SE PODRA HACER ESA COSTUMBRE YA QUE ESTAMOS EN CUARENTENA.
PERDON LA TARDANZA, LE DESEO UN BUEN DIA :)
Gracias Ximena por tu participación.
BorrarMe alegra el concepto que tienes a cerca de ti misma. Todos somos seres únicos y diferentes y sobre todo muy valiosos.
Nuestra fa. Ilia, nuestra región nuestro país, contribuyen a fortalecer nuestra identidad, y me alegra que tu familia te inculque los valores de la unión familiar.
Que debemod hacer con estas costumbres o creencias de mi familia o de mi región?
Buenas tardes profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B el tema de esta semana "Descubriendo mi identidad: ¿Por qué soy diferente?" me parece interesante ya que nos deja reflexionando nuestra identidad cultural que nos fue formando a cada uno de nosotros.
ResponderBorrarGracias!!
Buenas noches hija. Me alegra que esté tema te haya servido para reflexionar sobre tu identidad. A qué conclusión llegaste?
ResponderBorrar