Buenas tardes mis queridos estudiantes. Esta semana 23 se va a trabajar el tema "Los adolescentes y la participación ciudadana". Te pido observar los dos videos presentados y responder las siguientes preguntas: 1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? 2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. 3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente. Espero tu participación en este blog. Muchas gracias
Buenas tardes Miss Yenny soy el alumno Vladimir Arias del "2B"y le respondo a sus preguntas con respecto al video 1.En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? -No cabe duda de que vivimos en la era de la diferencia. Buscamos y necesitamos sentirnos especiales, únicos y sobresalir respecto al resto de la población. Es la nueva forma de integración social: no hay nada más normal hoy día que el querer ser diferente. Este empeño por desmarcarse de la llamada ‘masa’ no es algo que haya ocurrido siempre en la historia de la humanidad, sino más bien se trata de un fenómeno de reciente aparición. 2.En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. -Los niños, niñas y adolescentes pueden participar en diversas esferas del contexto familiar, escolar y la comunidad. Este documento arroja luces de cómo favorecer la participación en los citados niveles teniendo como base los instrumentos internacionales de derechos humanos, sobre todo, la Convención sobre los Derechos del Niño. Asimismo, la Ley 136-03 y la Ley de Educación 66-97. 3.¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente. -Me ayudaria a ser mas comunicativo con los demás personas y con mi familia en casa. Gracias y no tengo ninguna duda
Buenas noches profesora Jenny soy valentina meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas:
1- En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
- Considero que si hay personas asi, porque son personas ignorantes que no tienen conocimiento verdadero de lo que sucede a su alrededor y se cierran de mente, con expresiones muy cerradas, creyendo que todo es mentira por parte de la sociedad para meter miedo.
2- En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad?
-Porque nos puede mantener al tanto sobre el tema que esta pasando en la actualidad, los adolescentes cumplimos un rol muy importante en la sociedad, que es el de la construcción de nuestra sociedad, ya que contamos con un enorme potencial creativo y transformador. Promueve la solidaridad y ayuda mutua, para los jóvenes: adquiere habilidades para la vida, la participación de los jóvenes en el desarrollo de su comunidad, que se basa en el desarrollo de valores, actitudes y práctica que se comparten puede lograr una mejor calidad de vida, con justicia y equidad.
3- ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-Fortalecer el desarrollo del adolescente, a través de una vida digna y con el conocimiento de nuestros derechos fundamentales; y por tanto su función dentro de la sociedad será constructiva. Tambien implica la oportunidad de formarnos física, mental, emocional, social y moralmente en condiciones de igualdad.
Buenos días miss Jenny le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" A las preguntas:
En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? La mayoría de las personas son asi ya que piensan que todo esto no es nada, hay momentos que su familiares pueden contagiarse y hechan la culpa a otros pero en realidad es culpa del que no se proteje.
En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? La adolescencia es una etapa de preocupación en las familias, y durante muchas generaciones lo seguirá siendo. Se trata de una etapa larga (y mientras se mantenga este modelo social, lo será más) caracterizada en lo físico por cambios rápidos y constantes readaptaciones personales, familiares, académicas y sociales.
¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente. Me ayuda a ser mas comunicativo con mis amigo, familiares y hastas profesores. Gracias
Buenas Dias profesora Jenny soy José Rivera del 2º "A"
1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Hay muchas personas que piensan que esta enfermedad son un juego que no les va a afectar, y como no se cuidan se enferman y la mayoría se mueren porque todos en el hospital están atendiendo a otros pacientes.
2- En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad?
Si, porque a nosotros se nos puede ocurrir cosas importantes que a las demás personas no han pensando en hacer y eso puede ser un cambio bueno y beneficioso.
3- ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Me ayudaría a tener mas confianza con todas las personas buenas que me rodean y tambien expresar activamente nuestras emociones
Buenas Tardes profesora soy Veronica Puchuri del 2do A 1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? Si, ya que cuando sales la calle hay personas que no llevan mascarrilas o las medias de protección, esas personas no se dan cuenta que derrepente tiene el virus y es asintomático y puede contagiar a las personas que son vulnerables o a sus familiares que están en su hogar.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación Si, ya que no solo los adultos viven en este mundo, ya que también los adolescentes tenemos opinión de cada cosa o decisión como movimientos sociales.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente Me ayuda tener mas confianza con migo mismo para poder dar mas opiniones en el futuro con el trabajo o avocación que tendré y también me ayuda a tener buena comunicación emocionalmente. Gracias..
Buenas tardes profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A"
1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? Si, por que hay personas irresponsables que no se dan cuenta de la gravedad del virus y que pueden enfermarse ello y de esa forma contagiar a los demás.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. Si, es importante la participación de los adolescentes ya que nosotros también tenemos una opinión y derecho a ser escuchados.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente. Me ayuda a tener confianza en mi misma y me ayuda para desarrollarme como adolescente y para futuro (en mi trabajo),ya que esto también me puede ayudar para generar a las demás personas confianza.
Buenas Tardes profesora soy Camila Escobedo del 2A: Respondo: 1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? Lastimosamente si existen, no se cuidan de esta pandemia, no se aman y menos pueden amar a los demás. Las personas indiferentes deberían tomar conciencia de esta situación alarmante, de otro modo el país no puede progresar.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. SI es importante porque este es un problemática ya que afecta a todo el país y el mundo y puedo participar y ayudar a que mas adolescentes conozcan la importancia de cuidarse y cuidar.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente. Esto ayuda a que las demás personas reflexionen y piensen en cada decisión que tomaran frente a la actual situación.
Buenas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B". 1-En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? Bueno en este contexto de emergencia sanitaria,lamentablemente existen personas individualistas que no piensan en los demás y que no se cuidan a si mismos,no respetan las normas y se exponen a ellos mismos y a los demás. 2-En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. Bueno si es muy importante mi participación,ya que esta pandemia afecta a todas las personas y por eso es muy importante que pueda participar en dar opiniones con respecto a este tema y ayudar,una forma de participar puede ser a través de redes sociales comunicar a los demás la importancia de cuidarse a ellos mismos y a los demás y como pueden hacerlo. 3-En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente. Bueno me ayuda de tal manera que pueda desenvolverse como ciudadana activa en dar opiniones y tener confianza en mí,tambien ayuda mi participación a que otras personas entiendan la importancia de cuidarse y cuidar a los demás. Gracias.
Buenas tardes Profesora soy Alondra Huaman del 2do B sobre el tema
✏️"Los adolescentes y la participación ciudadana"✏️
Le responderé las siguientes preguntas:
📌1.En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
- Lamentablemente aun hay personas que no siguen los protocolos de emergencia ocasionando que ellos mismos se contagien y al resto de personas a su alrededor.
📌2.En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
-Si, ya que esta pandemia afecto a todas la personas, mi participación importa como cualquier persona ya que tengo muchas opiniones que dar,podemos participar en nuestros hogares apoyando a nuestros padres en el quehacer de la casa, en la escuela participando en las preguntas y actividades de los profesores y en mi comunidad dando el ejemplo de quedarnos en casa.
📌3.¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-Me ayudaría a tener una mejor comunicación y opiniones con las personas en mi alrededor.
1.En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
-hay personas que se van de fiesta y no saben que vana venir con el virus a contagiar a susu seres queridos y a el
2.En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
- si ya que podre ayudar a las personas que no entiendan bien sobre lo que esta pasando y tambien ayudar a mis familiares
3.¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-me ayuda a ayudar a los demas que no tienen los mismos recursos que nosotros
Buenas noches profesora, soy Adriana Angeles del 2do "A":
1.En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
.Lamentablemente si, hay personas que no piensan y no se dan cuenta de la situación que estamos pasando, son personas ignorantes que solo piensan en su satisfacción antes que la salud de los demas.
2.En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
.Si, si es importante ya que la participación de todos realmente es importante, sabiendo que debemos ver la realidad y nosotros también poner de nuestra parte en momentos como estos, ya sea informándonos o siguiendo las recomendaciones dadas por el ministerio de salud.
3.¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Me puede ayudar en un futuro ya habiendo tenido experiencia como es lo que esta pasando actualmente y así poder desarrollarme como persona.
Buenos noches miss Jenny soy Claudio Ledesma del 2 "A": 1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? Si ya que algunas veces presumen en Internet y conozco algunas. 2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. Ayudando a mi familia, en el aseo de la casa en la escuela en la participación de mis clases de zoom y en mi comunidad coordinado con mis vecinos para como protegernos mejor. 3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu 1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? 2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. 3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica breve mente.? Explica breve mente. Me ayudara a como saber manejar el desarrollo de mi problema. Gracias.
Buenos dias profesora soy Paloma Méndez del 2do B y responderé a sus preguntas:
1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Creo que si, ya que hay algunas personas que molestan a los demás solo por ser diferentes.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
Si es importante ya que como ciudadanos tenemos un rol importante en nuestro país, una forma de participación es ayudando a mi familia o cuando participo activamente en mi escuela.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Buenos dias profesora soy Darío Jordan del 2do B y responderé a sus preguntas:
1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
-Un claro ejemplo fue lo sucedido que fallecieron las 13 personas en la discoteca, desacatando las ordenes.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
-Cuidándome, no acercándome a la gente ya que hoy en día no se sabe quien es asintomático, Simplemente no visitar a nadie para evitar el contagio.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-Estoy desarrollando como estudiante, como hijo, y como para la sociedad. Gracias..
Buenos días profesora, soy Valentina Liendo del 2° "A".
1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Yo considero que se hay personas individualistas, personas que solo piensan en ellos y no en las demás personas. Un ejemplo de esto son las personas que no acatan las normas que impuso el gobierno y no se dan cuenta que con eso perjudican también a los demás.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación
Si, una forma de participar es formándonos y informando a los demás sobre las cosas mas relevantes que están pasando en el país.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Me ayuda a ser mejor persona y ser mas empática con los demás, ademas esto me favorecerá en un futuro para ser una buena ciudadana. Gracias.
Buenas tardes profesora Jenny, soy Sebastian Tavara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las preguntas planteadas: 1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? Claro, hemos visto en las noticias muchas personas que se cuidan a si mismas pero no a las demas, personas que no creen que exista el coronavirus, estas personas no saben lo que esta sufriendo otras personas que lo han perdido todo y se han quedado sentado sin mas que hacer que solo pensar en que hubieran hecho. 2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. Los adolescentes y niños no tenemos la suficiente edad para el derecho al voto pero si tenemos pensamiento critico y se nota en la actividades del colegio. Nosotros podemos plantear soluciones para diferentes problemas de ambito social. 3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente. Esta participacion activa en adolescentes es algo pequeño de lo que se viene cuando tengamos la edad suficiente para votar. Estamos aprendiendo a tener un pensamiento critico ante las situaciones y no solo criticar si no tambien dar soluciones factibles.
Buenas tardes profesora Jenny Arellanos soy el alumno Diego Chávez Moya del 2 B del tema de hoy respondo sus preguntas
En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? Un ejemplo de el caso de los 13 muertos de una discoteca
En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. Cuidandome a mi mismo y dando ideas de seguridad sanitaria
¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente. Me ayuda a ser mejor persona y se mejor comprensiva
Buenas noches profesora Jenny soy Alexa Fernández del 2B y voy a responder las siguientes preguntas: 1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? Si porque al salir de fiesta o salir de sus casa por motivos que no son tan necesarios estan perdiendo muchas vidas y las personas se estan enfermando de covid. 2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. Si es importante una forma de participar seria haciendo afuches virtuales sobre la importancia de quedarse en casa y publicarlo a mis redes sociales para que las personas lo vean y compartan. 3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente. Me ayuda hacer mejor persona y hacer consiente de los problemas que suceden. Muchas gracias
En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? Si,muchas personas solo piensan en ellas mismas y esto hace que en la actualidad que estamos viviendo las cosas no mejores porque para esto debemos trabajar en grupo y unidos pensando que nuestras acciones pueden afectar a los demas.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. Si porque cada uno de estos aporta algo nuevo,diferente y especial 3.¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente. Dar ideas muy ingeniosas y que aporten
Buenas tardes,soy Rose Portillo del 2''A'',a continuación respondere sus preguntas
1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
-Es notorio que si,estas personas solo se preocupan en sus propias necesidades incluso llegan hasta pelear solo para tener la razón, estos caracteres de hicieron más presentes en pandemia ya que,se muestra su falta de empatia y escasa generosidad hacia las demás personas con sus mismas necesidades.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
-La de todos incluyéndome,algunas formas por las que puedo participar es por: paginas web,encuestas de mi comunidad ,llamadas/videollamadas virtuales,etc.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-Esto ayuda a mi futuro,hace que yo y todos seamos mejores cuidadanos,podamos opinar libremente y desenvolvernos en la sociedad de nuestra comunidad.
buenas tardes profesora soy piero lizana del 2"A" 1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo? -si,por que hay personas que no se dan cuenta de lo grave de lo que estamos pasando y nos pueden contagiar a los que se cuidan. 2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación. -si por que podremos ver asi lo que esta pasando en el mundo y tambien poder ayudar a otros que saben lo que estamos pasando. 3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente. -me ayuda a socializarnos con las demas personas.
Buenas tardes mis queridos estudiantes. Esta semana 23 se va a trabajar el tema "Los adolescentes y la participación ciudadana". Te pido observar los dos videos presentados y responder las siguientes preguntas:
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Espero tu participación en este blog. Muchas gracias
Buenas tardes Miss Yenny soy el alumno Vladimir Arias del "2B"y le respondo a sus preguntas con respecto al video
ResponderBorrar1.En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
-No cabe duda de que vivimos en la era de la diferencia. Buscamos y necesitamos sentirnos especiales, únicos y sobresalir respecto al resto de la población. Es la nueva forma de integración social: no hay nada más normal hoy día que el querer ser diferente. Este empeño por desmarcarse de la llamada ‘masa’ no es algo que haya ocurrido siempre en la historia de la humanidad, sino más bien se trata de un fenómeno de reciente aparición.
2.En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
-Los niños, niñas y adolescentes pueden participar en diversas esferas del contexto
familiar, escolar y la comunidad. Este documento arroja luces de cómo favorecer la
participación en los citados niveles teniendo como base los instrumentos internacionales de derechos humanos, sobre todo, la Convención sobre los Derechos del
Niño. Asimismo, la Ley 136-03 y la Ley de Educación 66-97.
3.¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-Me ayudaria a ser mas comunicativo con los demás personas y con mi familia en casa.
Gracias y no tengo ninguna duda
Buenas noches profesora Jenny soy valentina meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas:
ResponderBorrar1- En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
- Considero que si hay personas asi, porque son personas ignorantes que no tienen conocimiento verdadero de lo que sucede a su alrededor y se cierran de mente, con expresiones muy cerradas, creyendo que todo es mentira por parte de la sociedad para meter miedo.
2- En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad?
-Porque nos puede mantener al tanto sobre el tema que esta pasando en la actualidad, los adolescentes cumplimos un rol muy importante en la sociedad, que es el de la construcción de nuestra sociedad, ya que contamos con un enorme potencial creativo y transformador. Promueve la solidaridad y ayuda mutua, para los jóvenes: adquiere habilidades para la vida, la participación de los jóvenes en el desarrollo de su comunidad, que se basa en el desarrollo de valores, actitudes y práctica que se comparten puede lograr una mejor calidad de vida, con justicia y equidad.
3- ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-Fortalecer el desarrollo del adolescente, a través de una vida digna y con el conocimiento de nuestros derechos fundamentales; y por tanto su función dentro de la sociedad será constructiva. Tambien implica la oportunidad de formarnos física, mental, emocional, social y moralmente en condiciones de igualdad.
Gracias.
Buenos días miss Jenny le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B"
ResponderBorrarA las preguntas:
En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
La mayoría de las personas son asi ya que piensan que todo esto no es nada, hay momentos que su familiares pueden contagiarse y hechan la culpa a otros pero en realidad es culpa del que no se proteje.
En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad?
La adolescencia es una etapa de preocupación en las familias, y durante muchas generaciones lo seguirá siendo. Se trata de una etapa larga (y mientras se mantenga este modelo social, lo será más) caracterizada en lo físico por cambios rápidos y constantes readaptaciones personales, familiares, académicas y sociales.
¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Me ayuda a ser mas comunicativo con mis amigo, familiares y hastas profesores.
Gracias
Buenas Dias profesora Jenny soy José Rivera del 2º "A"
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Hay muchas personas que piensan que esta enfermedad son un juego que no les va a afectar, y como no se cuidan se enferman y la mayoría se mueren porque todos en el hospital están atendiendo a otros pacientes.
2- En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad?
Si, porque a nosotros se nos puede ocurrir cosas importantes que a las demás personas no han pensando en hacer y eso puede ser un cambio bueno y beneficioso.
3- ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Me ayudaría a tener mas confianza con todas las personas buenas que me rodean y tambien expresar activamente nuestras emociones
Buenas Tardes profesora soy Veronica Puchuri del 2do A
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Si, ya que cuando sales la calle hay personas que no llevan mascarrilas o las medias de protección, esas personas no se dan cuenta que derrepente tiene el virus y es asintomático y puede contagiar a las personas que son vulnerables o a sus familiares que están en su hogar.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación
Si, ya que no solo los adultos viven en este mundo, ya que también los adolescentes tenemos opinión de cada cosa o decisión como movimientos sociales.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente
Me ayuda tener mas confianza con migo mismo para poder dar mas opiniones en el futuro con el trabajo o avocación que tendré y también me ayuda a tener buena comunicación emocionalmente.
Gracias..
Buenas tardes profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A"
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está
sucediendo?
Si, por que hay personas irresponsables que no se dan cuenta de la gravedad del virus y que pueden enfermarse ello y de esa forma contagiar a los demás.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
Si, es importante la participación de los adolescentes ya que nosotros también tenemos una opinión y derecho a ser escuchados.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Me ayuda a tener confianza en mi misma y me ayuda para desarrollarme como adolescente y para futuro (en mi trabajo),ya que esto también me puede ayudar para generar a las demás personas confianza.
Gracias.
Buenas Tardes profesora soy Camila Escobedo del 2A:
ResponderBorrarRespondo:
1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Lastimosamente si existen, no se cuidan de esta pandemia, no se aman y menos pueden amar a los demás. Las personas indiferentes deberían tomar conciencia de esta situación alarmante, de otro modo el país no puede progresar.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
SI es importante porque este es un problemática ya que afecta a todo el país y el mundo y puedo participar y ayudar a que mas adolescentes conozcan la importancia de cuidarse y cuidar.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Esto ayuda a que las demás personas reflexionen y piensen en cada decisión que tomaran frente a la actual situación.
Gracias
Buenas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
ResponderBorrar1-En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Bueno en este contexto de emergencia sanitaria,lamentablemente existen personas individualistas que no piensan en los demás y que no se cuidan a si mismos,no respetan las normas y se exponen a ellos mismos y a los demás.
2-En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
Bueno si es muy importante mi participación,ya que esta pandemia afecta a todas las personas y por eso es muy importante que pueda participar en dar opiniones con respecto a este tema y ayudar,una forma de participar puede ser a través de redes sociales comunicar a los demás la importancia de cuidarse a ellos mismos y a los demás y como pueden hacerlo.
3-En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Bueno me ayuda de tal manera que pueda desenvolverse como ciudadana activa en dar opiniones y tener confianza en mí,tambien ayuda mi participación a que otras personas entiendan la importancia de cuidarse y cuidar a los demás.
Gracias.
Buenas tardes Profesora soy Alondra Huaman del 2do B sobre el tema
ResponderBorrar✏️"Los adolescentes y la participación ciudadana"✏️
Le responderé las siguientes preguntas:
📌1.En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
- Lamentablemente aun hay personas que no siguen los protocolos de emergencia ocasionando que ellos mismos se contagien y al resto de personas a su alrededor.
📌2.En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
-Si, ya que esta pandemia afecto a todas la personas, mi participación importa como cualquier persona ya que tengo muchas opiniones que dar,podemos participar en nuestros hogares apoyando a nuestros padres en el quehacer de la casa, en la escuela participando en las preguntas y actividades de los profesores y en mi comunidad dando el ejemplo de quedarnos en casa.
📌3.¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-Me ayudaría a tener una mejor comunicación y opiniones con las personas en mi alrededor.
Gracias ✨✨✨
miss buenas tarde soy Ximena Villarruel del 2B
ResponderBorrar1.En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
-hay personas que se van de fiesta y no saben que vana venir con el virus a contagiar a susu seres queridos y a el
2.En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
- si ya que podre ayudar a las personas que no entiendan bien sobre lo que esta pasando y tambien ayudar a mis familiares
3.¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-me ayuda a ayudar a los demas que no tienen los mismos recursos que nosotros
gracias :)
Buenas noches profesora, soy Adriana Angeles del 2do "A":
ResponderBorrar1.En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
.Lamentablemente si, hay personas que no piensan y no se dan cuenta de la situación que estamos pasando, son personas ignorantes que solo piensan en su satisfacción antes que la salud de los demas.
2.En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
.Si, si es importante ya que la participación de todos realmente es importante, sabiendo que debemos ver la realidad y nosotros también poner de nuestra parte en momentos como estos, ya sea informándonos o siguiendo las recomendaciones dadas por el ministerio de salud.
3.¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Me puede ayudar en un futuro ya habiendo tenido experiencia como es lo que esta pasando actualmente y así poder desarrollarme como persona.
-Gracias.
Buenos noches miss Jenny soy Claudio Ledesma del 2 "A":
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Si ya que algunas veces presumen en Internet y conozco algunas.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
Ayudando a mi familia, en el aseo de la casa en la escuela en la participación de mis clases de zoom y en mi comunidad coordinado con mis vecinos para como protegernos mejor.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu 1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica breve mente.? Explica breve mente.
Me ayudara a como saber manejar el desarrollo de mi problema.
Gracias.
Buenos dias profesora soy Paloma Méndez del 2do B y responderé a sus preguntas:
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Creo que si, ya que hay algunas personas que molestan a los demás solo por ser diferentes.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
Si es importante ya que como ciudadanos tenemos un rol importante en nuestro país, una forma de participación es ayudando a mi familia o cuando participo activamente en mi escuela.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Me puede ayudar a poder relacionarme mejor.
Gracias!!
Buenos dias profesora soy Darío Jordan del 2do B y responderé a sus preguntas:
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
-Un claro ejemplo fue lo sucedido que fallecieron las 13 personas en la discoteca, desacatando las ordenes.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
-Cuidándome, no acercándome a la gente ya que hoy en día no se sabe quien es asintomático, Simplemente no visitar a nadie para evitar el contagio.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-Estoy desarrollando como estudiante, como hijo, y como para la sociedad.
Gracias..
Buenos días profesora, soy Valentina Liendo del 2° "A".
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Yo considero que se hay personas individualistas, personas que solo piensan en ellos y no en las demás personas. Un ejemplo de esto son las personas que no acatan las normas que impuso el gobierno y no se dan cuenta que con eso perjudican también a los demás.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación
Si, una forma de participar es formándonos y informando a los demás sobre las cosas mas relevantes que están pasando en el país.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Me ayuda a ser mejor persona y ser mas empática con los demás, ademas esto me favorecerá en un futuro para ser una buena ciudadana.
Gracias.
Buenas tardes profesora Jenny, soy Sebastian Tavara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las preguntas planteadas:
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Claro, hemos visto en las noticias muchas personas que se cuidan a si mismas pero no a las demas, personas que no creen que exista el coronavirus, estas personas no saben lo que esta sufriendo otras personas que lo han perdido todo y se han quedado sentado sin mas que hacer que solo pensar en que hubieran hecho.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
Los adolescentes y niños no tenemos la suficiente edad para el derecho al voto pero si tenemos pensamiento critico y se nota en la actividades del colegio. Nosotros podemos plantear soluciones para diferentes problemas de ambito social.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Esta participacion activa en adolescentes es algo pequeño de lo que se viene cuando tengamos la edad suficiente para votar. Estamos aprendiendo a tener un pensamiento critico ante las situaciones y no solo criticar si no tambien dar soluciones factibles.
Gracias
Buenas tardes profesora Jenny Arellanos soy el alumno Diego Chávez Moya del 2 B del tema de hoy respondo sus preguntas
ResponderBorrarEn este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Un ejemplo de el caso de los 13 muertos de una discoteca
En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
Cuidandome a mi mismo y dando ideas de seguridad sanitaria
¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Me ayuda a ser mejor persona y se mejor comprensiva
Gracias
Buenas noches profesora Jenny soy Alexa Fernández del 2B y voy a responder las siguientes preguntas:
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Si porque al salir de fiesta o salir de sus casa por motivos que no son tan necesarios estan perdiendo muchas vidas y las personas se estan enfermando de covid.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
Si es importante una forma de participar seria haciendo afuches virtuales sobre la importancia de quedarse en casa y publicarlo a mis redes sociales para que las personas lo vean y compartan.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Me ayuda hacer mejor persona y hacer consiente de los problemas que suceden.
Muchas gracias
Mariel Dominguez 2A
ResponderBorrarEn este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
Si,muchas personas solo piensan en ellas mismas y esto hace que en la actualidad que estamos viviendo las cosas no mejores porque para esto debemos trabajar en grupo y unidos pensando que nuestras acciones pueden afectar a los demas.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
Si porque cada uno de estos aporta algo nuevo,diferente y especial
3.¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
Dar ideas muy ingeniosas y que aporten
Buenas tardes,soy Rose Portillo del 2''A'',a continuación respondere sus preguntas
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
-Es notorio que si,estas personas solo se preocupan en sus propias necesidades incluso llegan hasta pelear solo para tener la razón, estos caracteres de hicieron más presentes en pandemia ya que,se muestra su falta de empatia y escasa generosidad hacia las demás personas con sus mismas necesidades.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
-La de todos incluyéndome,algunas formas por las que puedo participar es por: paginas web,encuestas de mi comunidad ,llamadas/videollamadas virtuales,etc.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-Esto ayuda a mi futuro,hace que yo y todos seamos mejores cuidadanos,podamos opinar libremente y desenvolvernos en la sociedad de nuestra comunidad.
Gracias!:)
buenas tardes profesora soy piero lizana del 2"A"
ResponderBorrar1. En este contexto de emergencia sanitaria ¿Consideras que existen personas individualistas e indiferentes frente a todo lo que está sucediendo?
-si,por que hay personas que no se dan cuenta de lo grave de lo que estamos pasando y nos pueden contagiar a los que se cuidan.
2. En este contexto ¿Crees que es importante tu participación como adolescente en tu familia, en tu escuela y en tu comunidad? Menciona una forma de participación.
-si por que podremos ver asi lo que esta pasando en el mundo y tambien poder ayudar a otros que saben lo que estamos pasando.
3. ¿En qué te ayuda tu participación activa como adolescente en tu desarrollo integral? Explica brevemente.
-me ayuda a socializarnos con las demas personas.
GRACIAS.