Buenos días queridos estudiantes. Estas semana 14 en el área de DPCC estaremos desarrollando el tema: "Nuestra participación ciudadana cuenta" para ello debemos desarrollar dos actividades: Actividad: Reflexionamos sobre la democracia como forma de gobierno y forma de vida (día 4) Actividad: Planteamos de manera responsable nuestro compromiso como ciudadanas y ciudadanos en nuestra vida cotidiana (día 5). También te invito a responder las siguientes preguntas: 1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué? 2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país? No olvides de adjuntar tus trabajos en tu portafolio. Recuerda enviar tu infografía al correo: jennyarellanos22@gmail.com Gracias por tu participación.
Buenos días profesora Jenny soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas:
1-¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Porque es la única manera en la que podemos mantener el orden social y por ende salvar tantas vidas como se puedan. De lo contrario nuestra irresponsabilidad nos conducirá a causas negativas y si no nos respetamos y cuidamos entre nosotros, la pandemia puede afectar a los seres que amamos y eso no estaría bueno en ningún sentido. Por eso es mejor prevenir y quedarnos en casa, para un mayor seguimiento de la ciudadanía.
2-¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
Dejar que las personas puedan dar su misma opinión sin criticarla ni juzgarlas por su pensamiento, dejar que haya democracia en mi hogar, cuando hay un problema que afecta a todos debe de haber democracia para ver que opción puede ayudar sin afectar a nadie.
Gracias valentina por participar. Tienes razón cuando dices que nuestro compromiso como ciudadanos es actuar de manera responsable, en este caso haciendo caso las disposiciones, si tenemos que salir debemos respetar las normas de protección y desinfección. ¿Y como demostrarías tu compromiso como ciudadano democrático para con tu país?
buenas tardes miss Jenny, mi nombre es Jefrey Anthony Murgueytio ALvarez del 2do B. Las preguntas son: 1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué? Si, porque si tan solo una persona cumple el aislamiento, no serviría de nadad porque todos se contagiarían, por eso es vita que todos cumplan con el aislamiento y las medidas sanitarias.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país? Actualmente la mejor manera de cumplir y contribuir con el país, es quedandoce en casa, protegiéndonos y protegiendo a los demás Gracias y no tengo dudas
Buenas noches Jefrey, gracias por participar Es importante como dices que todos los ciudadanos cumplamos las normas sanitarias para evitar el contagio, para ello necesitamos el compromiso de todos, para superar momentos difíciles. El quedarte en casa mencionas, pero que pasa con los que tienen la necesidad de salir a trabajar ¿Cuál sería su compromiso para con sus familias y su país?
Buenas tardes Miss Jenny Arellanos,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B" "Nuestra participación ciudadana cuenta" para ello debemos desarrollar dos actividades: Actividad: Reflexionamos sobre la democracia como forma de gobierno y forma de vida (día 4) Actividad: Planteamos de manera responsable nuestro compromiso como ciudadanas y ciudadanos en nuestra vida cotidiana (día 5). También te invito a responder las siguientes preguntas: 1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué? -Si es importante nuestro compromiso en el estado de emergencia sanitaria en respetar las disposiciones que da el gobierno con respecto a las medidas de protección para no contraer el covid-19,para así no propagar esta enfermedad. Como el lavado de manos,uso de mascarilla y distanciamiento social. respetar los derechos de los demás,respetar las ideas de los demás. 2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país? -Mi compromiso con mi familia es respetar la cuarentena,respetar el toque de queda,mantener el distanciamiento social de 2 metros,no concurrir a lugares donde hay mucha confluencia de personas, ir de compras solo una persona por lo menos 1 vez a la semana,comprar solo lo necesario para así no acaparar los productos,hacer uso de la mascarilla adecuadamente,lavado de manos,se puede adicionar el uso del casco donde hay confluencia de muchas personas. Gracias.
Buenas noches Vladimir, gracias por participar. Es cierto es un compromiso que tenemos todos los ciudadanos, pero observamos que no todos lo cumplen, ¿que se debería hacer para que las personas tomen conciencia de la situación? ¿Cómo puedes contribuir como adolescente para lograr el compromiso de las demás personas?
Buenas tardes profesora soy Diego chavez moya del 2 B del tema de hoy respondo sus preguntas
¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué? Si porqie cada uno debemos respetarla por nuestro vienestar y si uno no lo cumple sin darse cuesta puede ywrner el virus y puede propagar lo sin que se dé cuenta y no podremos pararlo
¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país? Obedecer las acataciones del presidente y nos contagiar a los demás y estén sanos para que no siga aumentando la cantidad de contagiados y disminuir muertes. Gracias.
Buenas noches Diego, gracias por tus opiniones. Entonces el cumplir las normas es un compromiso que como ciudadanos debemos acatar para el bienestar de todos ¿Qué deberíamos hacer para lograr la conciencia y compromiso de todas las personas? ¿Cómo adolescente cuál sería tu compromiso para ayudar en esta tarea?
Buenas tardes profesora soy Paloma Méndez del 2do B, de acuerdo al tema de esta semana le responderé sus preguntas:
1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Si, porque sin el compromiso de los peruanos no podríamos salir de este periodo de emergencia y sobre todo ahora ya que debemos ayudarnos en esta pandemia.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
Mi compromiso es dejar que las personas puedan dar su misma opinión sin criticarla ni juzgar a las personas por su pensamiento y dejar que haya democracia en tu mismo hogar cuando hay un problema que afecta a todos debe de haber democracia para ver que opción puede ayudar sin afectar a nadie.
Buenas noches Paloma, gracias por participar. Como sabemos ahora muchas personas están saliendo a trabajar ¿Cuál debe ser el compromiso de estas personas? ¿Cuál sería tu compromiso como ciudadano adolescente comprometido con su país y con tu familia para lograrlo?
Buenas tardes profesora Jenny, soy la alumna Kiara Cespedes Lujan del 2°A 1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué? - Sí, porque sin el compromiso de los peruanos, no podemos escapar del período de emergencia, especialmente ahora debemos ayudarnos en esta pandemia. Además, también es importante que nos comprometamos a cumplir con las medidas de protección del gobierno para evitar la infección con covid-19 durante la emergencia del estado de salud, a fin de no seguir incrementando los contagios. 2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país? - Mi compromiso con mi familia es respetar la normas dadas para evitar los posibles contagios de covid-19; ademas de respetar todas las ideas y opiniones de mi familia y país que se podrían llegar a tomar con el transcurso del tiempo. Gracias.
Buenas noches Kiara, gracias por participar. No podemos dejar de acatar las normas, eso muy importante, pero también como dices, sería bueno realizar acciones solidarias, con quiénes lo necesitan. Son tiempos difíciles, de cambio ¿cierto? Y con tu país en la actualidad ¿cuál sería tu compromiso como ciudadano responsable?
Buenas tardes profesora jenny soy el alumno felix cordova de 2A. Respuestas; 1:si,por que si los ciudadanos se conprometen a seguir las normas para prevenir COVID-19 evitaremos mas contagios. 2:Me conprometo a seguir las normas de prevencion contra el COVID-19.
Buenas noches Félix. Es importante el compromiso de todos, además de acatar las normas ¿que deberíamos hacer para que las personas que no lo hace cumplan estas disposiciones? ¿Cuál sería tu compromiso como ciudadano comprometido con tu familia y tu país? aparte de cumplir las normas
Buenas tardes profesora, soy Veronica Puchuri del 2"A" 1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué? -Si, ya que tenemos que poner de nuestra parte para poder lograr superar esta pandemia. 2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país? -Mi compromiso como ciudadano es obedecer con las reglas basadas para protegernos del covid-19. gracias..
Gracias Verónica por participar? Es cierto es un gran compromiso que tenemos todos para detener el avance de este virus ¿Se está observando este compromiso en todas las personas? ¿Qué opinas al respecto? Sólo con cumplir las normas es suficiente ¿Que deberías hacer como adolescente para contribuir con la solución en esta problemática?
Buenas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B". ¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria para?¿Por que ? Si es importante que todos se comprometan a cumplir las normas para evitar propagar el virus y acabar rápidamente con esta pandemia. ¿Cual es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y país? Bueno mi compromiso con mi familia y país en estas circunstancias de pandemia es,acatar todas las normas que decreto el estado para evitar expandir la el virus y acabar con esta pandemia entre todos. Gracias.
Buenas noches Celeste, gracias por participar. Así es todos deberíamos asumir ese compromiso ¿por qué crees que muchas personas no lo hacen? ¿de qué manera podrías contribuir como adolescente para que estas personas tomen conciencia de la gravedad del virus? ¿Qué propones?
Buenos días Prof. Jenny Con respecto a su pregunta: 1.Si es importante comprometernos, porque si no nos comprometemos por ejemplo: a usar mascarilla, respetar el metro de distancia, no saludar de mano, entre otros, no podremos contrarrestar a este virus. 2.Mi compromiso es obedecer las órdenes decretadas por el gobierno para vencer a este virus que esta matando a personas del mundo entero. Gracias Luis Miguel Mimbela Martinez 2°A de secundaria
Gracias Luis por participar. Tienes razón es importante el compromiso, pero ¿qué hacer con los que no lo hacen? ¿Cómo puedes contribuir como adolescente a buscar soluciones para los que no acatan estas disposiciones? ¿Cuál sería tu compromiso con tu país?
BUenos Dias MIss Jenny.Soy la estudainte Cielo Chuquipoma Peña del 2 A , respecto a la pregunta : 1¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué? Si, es importante el compromiso de las personas para que se pueda tener una mejor convivencia y acatar las normas para que no haya mas contagios , como por ejemplo : LAvarse las manos , quedarse en casa , mantener la distancia social , etc ,porque si esto no se hace la cantidad de personas contagiadas se va a elevar muy rápido
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país? MI compromiso como ciudadana con mi familia y País es mantenerme en casa ,obedecer el mandato del presidente para poder aminorar los contagios .
Gracias Cielo por participar. Es importante el compromiso cierto, Pero en la actualidad que las personas están saliendo a trabajar o a diferentes lugares ¿Todos están comprometidos? ¿Qué opinas?. Aparte de quedarte en casa, crees que como adolescente comprometido puedes ayudar en la actualidad ¿Cuál sería el compromiso para con tu país?
Buenas noches miss Jenny soy el alumno Claudio Ledesma del 2 "A". Con respecto a las preguntas: 1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué? Sí, porque así podemos evitar el aglomeramiento de las personas infectadas en los hospitales y que no fallezca mas gente, tambien siguiendo las medidas sanitarias dadas por el gobierno y el ministerio de salud. 2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país? Mi compromiso como ciudadano con mi familia y país es quedarme en mi casa por la pandemia y seguir las indicaciones del gobierno. Gracias.
Buenas noches Claudio. Es importante, pero observamos que existen muchas personas que no cumplen ¿Por qué crees que no lo hacen?. Aparte de quedarte en casa de que otra manera demostrarías tu compromiso como ciudadano democrático especialmente para con tu país?
Buenas noches miss jenny soy el alumno valentino alata del 2B. 1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria?¿por que? Pues sí ya que si todos colaboramos usando mascarilla y respetar el metro de distancia podrian disminuir los casos. 2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democratico con tu familia y con tu pais? Mi compromiso es quedarme en casa y respetar las leyes sanitarias. Gracias.
Gracias valentino por participar. Es cierto si todos asumiéramos el compromiso, se frenaría un poco el avance del virus. ¿Qué hacer con aquellas personas que no se comprometen? ¿Por qué crees que actúan de esa manera? ¿Qué podrías hacer como adolescente para contribuir en esta problemática?
Buenas tardes profesora soy la alumna Ashley Cahuas del segundo "B" , el tema de hoy "Los adolescentes y su forma de participación" me pareció muy interesante ya que leímos textos que nos ayudaban a comprender mejor el tema y supimos de que formas participamos.
Buenas tardes Miss Jenny Arellanos,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B" "Los adolescentes y su forma de participación" Trata sobre la participación de los adolescentes en los principales asuntos que sucede en la ciudad o en tu comunidad, como fortalecer la democracia en el gobierno y en la vida diaria del país. Como debemos actuar como ciudadanos activos,saber convocar,saber conciliar y saber darle solución al problema que nos aqueja como nación. Gracias
Buenas noches Vladimir. Lo importante es que los adolescentes se den cuenta que también pueden contribuir en esta coyuntura. ¿Cuál sería tu compromiso como ciudadano responsable, con tu familia y con tu país?
Buenas tardes Profesora Jenny Arellanos,soy Darío Jordan del 2do secundaria "B" "Los adolescentes y su forma de participación" Trata que los jóvenes cuando participan influyen en la sociedad y enfrentan a cambios sociales y culturales, pero a su vez se quiere que los jóvenes aporten a la comunidad, de está manera se ha planteado el texto, nos están expresando maneras constructivas de como participar en la sociedad siendo aún jóvenes.
Para darme cuenta que en la comunidad necesitamos de ideas nuevas, de pensamientos distintos, ellos son los jóvenes, los jóvenes proyectamos una idea distinta, y nuestra participación en la sociedad cambiaría algunas cosas. Por ello me he sentido muy satisfecha de encontrar una manera de expresar mis opiniones en mi población.
Buenas noches Darío. es cierto lo que dices, ustedes como adolescentes también pueden contribuir y con buenas ideas ¿Cómo crees que tú como adolescente puedes participar en la actualidad? ¿Cuál sería tu compromiso para con tu familia y con tu país?
Buenas tardes profesora soy Lorena Yzarra del 2"B" Tema: "Los adolescentes y su forma de participación" Nos permite saber de que forma participar los adolescentes en nuestra y como contribuir en la sociedad.
Buenas tardes profesora soy el alumno Diego Segovia del 2B sobre el tema"Los adolescentes y su forma de participación" -Trata de como los adolescentes influyen en nuestra sociedad y como enfrentan los cambios culturales y sociales.
Buenos días miss Jenny le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "Los adolescentes y su forma de participación"
A las preguntas:
¿Cuáles son las diversas formas de participación ciudadana? Iniciativa de ley Referéndum Consulta pública Revocación del mandato Integración de consejos ciudadanos en organismos públicos para el diseño o reorientación de políticas públicas.
¿Qué nos exige la participación ciudadana? Contribuir al desarrollo de una convivencia efectivamente democrática.
¿Qué es un ciudadano activo? Es toda persona comprometida e involucrada en diferentes asuntos públicos de la comunidad en la que vive
¿Qué características presentan los ciudadanos activos? Respetan la justicia y la democracia de la nación en la que viven o en la que nacieron. Son abiertos y tolerantes a nuevas ideas. Escuchan a otros, pues en la escucha es que las necesidades reales y las ideas surgen. Rechazan la violencia en todas sus formas. Todas las acciones de un buen ciudadano se desarrollan de forma pacífica. No solo piensan sino actúan.
¿Qué opinas de la participación de los jóvenes a nivel internacional? Opino que me parece bien la expresión y desenvolvimiento de los jóvenes al hablar de ciertos temas. Gracias
Buenas noches Gary. Es cierto existen diferentes formas de participación como ciudadanos, es un derecho y una oportunidad. En la actualidad vemos que muchas personas no cumplen las normas ¿Cuál sería tu compromiso para ayudar en esta problemática?.
Buenas tardes profesora soy Diego Chávez Moya del 2 B del tema de hoy respondo sus preguntas
¿Cuáles son las diversas formas de participación ciudadana? La Participación Ciudadana. La Participación Política. La Participación Social. La Participación Comunitaria.
¿Qué nos exige la participación ciudadana? La participación ciudadana exige que nos interesemos en los problemas públicos y busquemos comprenderlos a profundidad.
¿Qué es un ciudadano activo? Qué está involucrado en diferentes asuntos públicos de su comunidad y opinar.
¿Qué características presentan los ciudadanos activos? Un ciudadano activo es aquel comprometido con la sociedad en la que le ha tocado vivir y que se ha preocupado por conocer bien tanto sus derechos como sus obligaciones. Como miembro de ésta tienes mucho que aportar a los demás a través de distintas actividades.
¿Qué opinas de la participación de los jóvenes a nivel internacional? Qué está bien por qué se está expresando y opinando sobre siertos temas para luego mejorar su comunidad y ser buena persona. Gracias.
Buenas noches Diego, gracias por participar. esta correcto como ciudadanos activos debemos participar en diversos problemas de nuestra comunidad y país. ¿Cual sería tu compromiso en la actualidad como ciudadano comprometido y responsable? ¿Cómo hacer para lograr el compromiso de todos los ciudadanos?
Buenas tardes profesora soy el alumno fabrizzio salazar del 2 B, de acuerdo al tema de esta semana le responderé sus preguntas: ¿Cuáles son las diversas formas de participación ciudadana? La Participación Ciudadana. La Participación Política. La Participación Social. La Participación Comunitaria. ¿Qué nos exige la participación ciudadana? Contribuir al desarrollo de una convivencia efectivamente democrática.
¿Qué es un ciudadano activo? Es toda persona comprometida e involucrada en diferentes asuntos públicos de la comunidad en la que vive ¿Qué características presentan los ciudadanos activos? Un ciudadano activo es aquel comprometido con la sociedad en la que le ha tocado vivir y que se ha preocupado por conocer bien tanto sus derechos como sus obligaciones. Como miembro de ésta tienes mucho que aportar a los demás a través de distintas actividades.
¿Qué opinas de la participación de los jóvenes a nivel internacional? Qué está bien por qué se está expresando y opinando sobre siertos temas para luego mejorar su comunidad y ser buena persona. Gracias.
Buenas noches Fabrizio, gracias por tu participación. Muy bien. Existen muchas formas de participar como ciudadanos ¿cierto? y es un derecho y una oportunidad que debemos aprovechar, con el objetivo de apoyar en la búsqueda de soluciones a problemas que afectan a nuestra comunidad o país, es decir en asuntos públicos. Por lo tanto nosotros debemos ser ciudadanos activos y comprometidos con los problemas de nuestro país. En la actualidad en esta época del covid 19, ¿Cómo asumirías tu ciudadanía activa? ¿de qué manera demostrarías tu compromiso con tu familia y tu país?
Buenas tardes profesora Jenny soyla alumna almudena hurtado del 2 A.
1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Si, ya que sin un compromiso de cuidarse y protegerse, no estarían mintiendo a los demás se estarían mintiendo a ellos mismo ya que estarían diciendo algo que nunca lo van ha hacer lo cual estaría mal ya que podrían sufrir un contagio y podrían contagiar a los demás a sus familias y seres queridos.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
Tenemos que tener responsabilidades dentro de nuestra familia y amarnos todos por igual sin ninguna presencia entre nosotros, en nuestro país tenemos que respetar a todos ya que todos somos iguales y nadie es superior al otro. Gracias y profesora disculpe la demora
Gracias hija por participar. Tienes razón es muy importante que todos los ciudadanos lográramos comprometernos, para beneficio nuestro y de los demás. ¿Cómo podrías manifestar tu compromiso en la actualidad, para lograr que las personas actúen de manera responsable y no pongan en riesgo a sus familiares?
Buenos días profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A"
1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué? Si es importante, por que debemos COMPROMETERNOS a cumplir con las prevenciones y de esta manera afrontar el actual estado de emergencia.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país? Mi compromiso con mi familia es evitar salir a la calle y mantener la limpieza y el orden sobre todo en las zonas transcurridas. Mi compromiso con mi país es seguir la normas de emergencia y mantener la distancia. Gracias.
Buenos días profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A"
1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué? Si es importante, por que debemos COMPROMETERNOS a cumplir con las prevenciones y de esta manera afrontar el actual estado de emergencia.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país? Mi compromiso con mi familia es evitar salir a la calle y mantener la limpieza y el orden sobre todo en las zonas transcurridas. Mi compromiso con mi país es seguir la normas de emergencia y mantener la distancia. Gracias.
Buenas noches profesora Jenny, soy Nathaly Julcapari del 2° A respecto a las preguntas retadoras:
1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Claro que es muy importantante, porque si no tenemos un compromiso estariamos atentando con la vida de los demás y la de nosotros mismos si darnos cuenta, algunos ejemplos pueden ser al no usar correctamente las mascarillas, protectores faciales al subir al bus, o cargar nuestro alcohol en gel.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
- Mi compromiso con mi familia responsable es evitar salir de casa, a menos que sea por un motivo importante o urgente, asi evitare contagiarme y contagiar a mi familia. - Mi compromiso con mi pais es ser solidaria y respetuosa con las personas que vemos en las calles, porque nosotros no sabemos que estan pasando.
buenos dias profesora soy piero lizana del 2"A" 1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué? si es inportante por que todas las personas se podrian contagiar y no sabrian como ponerse la mascarias y los guantes y tambien como estar precaabidos. 2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país? -salir de casa solo para comprar cosas para poder comer y salir a trabajar.
Buenos días queridos estudiantes. Estas semana 14 en el área de DPCC estaremos desarrollando el tema: "Nuestra participación ciudadana cuenta" para ello debemos desarrollar dos actividades:
ResponderBorrarActividad: Reflexionamos sobre la democracia como forma de gobierno y forma de vida (día 4)
Actividad: Planteamos de manera responsable nuestro compromiso como ciudadanas y ciudadanos en nuestra vida cotidiana (día 5).
También te invito a responder las siguientes preguntas:
1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
No olvides de adjuntar tus trabajos en tu portafolio.
Recuerda enviar tu infografía al correo: jennyarellanos22@gmail.com
Gracias por tu participación.
Buenos días profesora Jenny soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas:
ResponderBorrar1-¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Porque es la única manera en la que podemos mantener el orden social y por ende salvar tantas vidas como se puedan. De lo contrario nuestra irresponsabilidad nos conducirá a causas negativas y si no nos respetamos y cuidamos entre nosotros, la pandemia puede afectar a los seres que amamos y eso no estaría bueno en ningún sentido. Por eso es mejor prevenir y quedarnos en casa, para un mayor seguimiento de la ciudadanía.
2-¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
Dejar que las personas puedan dar su misma opinión sin criticarla ni juzgarlas por su pensamiento, dejar que haya democracia en mi hogar, cuando hay un problema que afecta a todos debe de haber democracia para ver que opción puede ayudar sin afectar a nadie.
Gracias.
Gracias valentina por participar.
BorrarTienes razón cuando dices que nuestro compromiso como ciudadanos es actuar de manera responsable, en este caso haciendo caso las disposiciones, si tenemos que salir debemos respetar las normas de protección y desinfección.
¿Y como demostrarías tu compromiso como ciudadano democrático para con tu país?
buenas tardes miss Jenny, mi nombre es Jefrey Anthony Murgueytio ALvarez del 2do B.
ResponderBorrarLas preguntas son:
1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Si, porque si tan solo una persona cumple el aislamiento, no serviría de nadad porque todos se contagiarían, por eso es vita que todos cumplan con el aislamiento y las medidas sanitarias.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
Actualmente la mejor manera de cumplir y contribuir con el país, es quedandoce en casa, protegiéndonos y protegiendo a los demás
Gracias y no tengo dudas
Buenas noches Jefrey, gracias por participar
BorrarEs importante como dices que todos los ciudadanos cumplamos las normas sanitarias para evitar el contagio, para ello necesitamos el compromiso de todos, para superar momentos difíciles.
El quedarte en casa mencionas, pero que pasa con los que tienen la necesidad de salir a trabajar ¿Cuál sería su compromiso para con sus familias y su país?
Buenas tardes Miss Jenny Arellanos,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"
ResponderBorrar"Nuestra participación ciudadana cuenta" para ello debemos desarrollar dos actividades:
Actividad: Reflexionamos sobre la democracia como forma de gobierno y forma de vida (día 4)
Actividad: Planteamos de manera responsable nuestro compromiso como ciudadanas y ciudadanos en nuestra vida cotidiana (día 5).
También te invito a responder las siguientes preguntas:
1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
-Si es importante nuestro compromiso en el estado de emergencia sanitaria en respetar las disposiciones que da el gobierno con respecto a las medidas de protección para no contraer el covid-19,para así no propagar esta enfermedad.
Como el lavado de manos,uso de mascarilla y distanciamiento social.
respetar los derechos de los demás,respetar las ideas de los demás.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
-Mi compromiso con mi familia es respetar la cuarentena,respetar el toque de queda,mantener el distanciamiento social de 2 metros,no concurrir a lugares donde hay mucha confluencia de personas, ir de compras solo una persona por lo menos 1 vez a la semana,comprar solo lo necesario para así no acaparar los productos,hacer uso de la mascarilla adecuadamente,lavado de manos,se puede adicionar el uso del casco donde hay confluencia de muchas personas.
Gracias.
Buenas noches Vladimir, gracias por participar.
BorrarEs cierto es un compromiso que tenemos todos los ciudadanos, pero observamos que no todos lo cumplen, ¿que se debería hacer para que las personas tomen conciencia de la situación?
¿Cómo puedes contribuir como adolescente para lograr el compromiso de las demás personas?
Buenas tardes profesora soy Diego chavez moya del 2 B del tema de hoy respondo sus preguntas
ResponderBorrar¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Si porqie cada uno debemos respetarla por nuestro vienestar y si uno no lo cumple sin darse cuesta puede ywrner el virus y puede propagar lo sin que se dé cuenta y no podremos pararlo
¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
Obedecer las acataciones del presidente y nos contagiar a los demás y estén sanos para que no siga aumentando la cantidad de contagiados y disminuir muertes.
Gracias.
Buenas noches Diego, gracias por tus opiniones.
BorrarEntonces el cumplir las normas es un compromiso que como ciudadanos debemos acatar para el bienestar de todos ¿Qué deberíamos hacer para lograr la conciencia y compromiso de todas las personas? ¿Cómo adolescente cuál sería tu compromiso para ayudar en esta tarea?
Buenas tardes profesora soy Paloma Méndez del 2do B, de acuerdo al tema de esta semana le responderé sus preguntas:
ResponderBorrar1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Si, porque sin el compromiso de los peruanos no podríamos salir de este periodo de emergencia y sobre todo ahora ya que debemos ayudarnos en esta pandemia.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
Mi compromiso es dejar que las personas puedan dar su misma opinión sin criticarla ni juzgar a las personas por su pensamiento y dejar que haya democracia en tu mismo hogar cuando hay un problema que afecta a todos debe de haber democracia para ver que opción puede ayudar sin afectar a nadie.
Gracias!!
Buenas noches Paloma, gracias por participar.
BorrarComo sabemos ahora muchas personas están saliendo a trabajar ¿Cuál debe ser el compromiso de estas personas? ¿Cuál sería tu compromiso como ciudadano adolescente comprometido con su país y con tu familia para lograrlo?
Buenas tardes profesora Jenny, soy la alumna Kiara Cespedes Lujan del 2°A
ResponderBorrar1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
- Sí, porque sin el compromiso de los peruanos, no podemos escapar del período de emergencia, especialmente ahora debemos ayudarnos en esta pandemia. Además, también es importante que nos comprometamos a cumplir con las medidas de protección del gobierno para evitar la infección con covid-19 durante la emergencia del estado de salud, a fin de no seguir incrementando los contagios.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
- Mi compromiso con mi familia es respetar la normas dadas para evitar los posibles contagios de covid-19; ademas de respetar todas las ideas y opiniones de mi familia y país que se podrían llegar a tomar con el transcurso del tiempo.
Gracias.
Buenas noches Kiara, gracias por participar.
BorrarNo podemos dejar de acatar las normas, eso muy importante, pero también como dices, sería bueno realizar acciones solidarias, con quiénes lo necesitan. Son tiempos difíciles, de cambio ¿cierto?
Y con tu país en la actualidad ¿cuál sería tu compromiso como ciudadano responsable?
Buenas tardes profesora jenny soy el alumno felix cordova de 2A.
ResponderBorrarRespuestas;
1:si,por que si los ciudadanos se conprometen a seguir las normas para prevenir COVID-19 evitaremos mas contagios.
2:Me conprometo a seguir las normas de prevencion contra el COVID-19.
Buenas noches Félix.
BorrarEs importante el compromiso de todos, además de acatar las normas ¿que deberíamos hacer para que las personas que no lo hace cumplan estas disposiciones? ¿Cuál sería tu compromiso como ciudadano comprometido con tu familia y tu país? aparte de cumplir las normas
Buenas tardes profesora, soy Veronica Puchuri del 2"A"
ResponderBorrar1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
-Si, ya que tenemos que poner de nuestra parte para poder lograr superar esta pandemia.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
-Mi compromiso como ciudadano es obedecer con las reglas basadas para protegernos del covid-19.
gracias..
Gracias Verónica por participar?
BorrarEs cierto es un gran compromiso que tenemos todos para detener el avance de este virus ¿Se está observando este compromiso en todas las personas? ¿Qué opinas al respecto? Sólo con cumplir las normas es suficiente ¿Que deberías hacer como adolescente para contribuir con la solución en esta problemática?
Buenas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
ResponderBorrar¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria para?¿Por que ?
Si es importante que todos se comprometan a cumplir las normas para evitar propagar el virus y acabar rápidamente con esta pandemia.
¿Cual es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y país?
Bueno mi compromiso con mi familia y país en estas circunstancias de pandemia es,acatar todas las normas que decreto el estado para evitar expandir la el virus y acabar con esta pandemia entre todos.
Gracias.
Buenas noches Celeste, gracias por participar.
BorrarAsí es todos deberíamos asumir ese compromiso ¿por qué crees que muchas personas no lo hacen? ¿de qué manera podrías contribuir como adolescente para que estas personas tomen conciencia de la gravedad del virus? ¿Qué propones?
Buenos días Prof. Jenny
ResponderBorrarCon respecto a su pregunta:
1.Si es importante comprometernos, porque si no nos comprometemos por ejemplo: a usar mascarilla, respetar el metro de distancia, no saludar de mano, entre otros, no podremos contrarrestar a este virus.
2.Mi compromiso es obedecer las órdenes decretadas por el gobierno para vencer a este virus que esta matando a personas del mundo entero.
Gracias
Luis Miguel Mimbela Martinez
2°A de secundaria
Gracias Luis por participar.
BorrarTienes razón es importante el compromiso, pero ¿qué hacer con los que no lo hacen? ¿Cómo puedes contribuir como adolescente a buscar soluciones para los que no acatan estas disposiciones? ¿Cuál sería tu compromiso con tu país?
BUenos Dias MIss Jenny.Soy la estudainte Cielo Chuquipoma Peña del 2 A , respecto a la pregunta :
ResponderBorrar1¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Si, es importante el compromiso de las personas para que se pueda tener una mejor convivencia y acatar las normas para que no haya mas contagios , como por ejemplo : LAvarse las manos , quedarse en casa , mantener la distancia social , etc ,porque si esto no se hace la cantidad de personas contagiadas se va a elevar muy rápido
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
MI compromiso como ciudadana con mi familia y País es mantenerme en casa ,obedecer el mandato del presidente para poder aminorar los contagios .
Gracias Cielo por participar.
BorrarEs importante el compromiso cierto, Pero en la actualidad que las personas están saliendo a trabajar o a diferentes lugares ¿Todos están comprometidos? ¿Qué opinas?. Aparte de quedarte en casa, crees que como adolescente comprometido puedes ayudar en la actualidad ¿Cuál sería el compromiso para con tu país?
Buenas noches miss Jenny soy el alumno Claudio Ledesma del 2 "A".
ResponderBorrarCon respecto a las preguntas:
1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Sí, porque así podemos evitar el aglomeramiento de las personas infectadas en los hospitales y que no fallezca mas gente, tambien siguiendo las medidas sanitarias dadas por el gobierno y el ministerio de salud.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
Mi compromiso como ciudadano con mi familia y país es quedarme en mi casa por la pandemia y seguir las indicaciones del gobierno.
Gracias.
Buenas noches Claudio.
BorrarEs importante, pero observamos que existen muchas personas que no cumplen ¿Por qué crees que no lo hacen?. Aparte de quedarte en casa de que otra manera demostrarías tu compromiso como ciudadano democrático especialmente para con tu país?
Buenas noches miss jenny soy el alumno valentino alata del 2B.
ResponderBorrar1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria?¿por que?
Pues sí ya que si todos colaboramos usando mascarilla y respetar el metro de distancia podrian disminuir los casos.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democratico con tu familia y con tu pais?
Mi compromiso es quedarme en casa y respetar las leyes sanitarias.
Gracias.
Gracias valentino por participar.
BorrarEs cierto si todos asumiéramos el compromiso, se frenaría un poco el avance del virus. ¿Qué hacer con aquellas personas que no se comprometen? ¿Por qué crees que actúan de esa manera? ¿Qué podrías hacer como adolescente para contribuir en esta problemática?
Buenas tardes profesora soy la alumna Ashley Cahuas del segundo "B" , el tema de hoy "Los adolescentes y su forma de participación" me pareció muy interesante ya que leímos textos que nos ayudaban a comprender mejor el tema y supimos de que formas participamos.
ResponderBorrarGracias!!
Ashley me alegra que el tema sea de tu interés.
BorrarA cumplir las actividades
Buenas tardes Miss Jenny Arellanos,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B" "Los adolescentes y su forma de participación"
ResponderBorrarTrata sobre la participación de los adolescentes en los principales asuntos que sucede en la ciudad o en tu comunidad, como fortalecer la democracia en el gobierno y en la vida diaria del país.
Como debemos actuar como ciudadanos activos,saber convocar,saber conciliar y saber darle solución al problema que nos aqueja como nación.
Gracias
Buenas noches Vladimir.
BorrarLo importante es que los adolescentes se den cuenta que también pueden contribuir en esta coyuntura.
¿Cuál sería tu compromiso como ciudadano responsable, con tu familia y con tu país?
Buenas tardes Profesora Jenny Arellanos,soy Darío Jordan del 2do secundaria "B" "Los adolescentes y su forma de participación"
ResponderBorrarTrata que los jóvenes cuando participan influyen en la sociedad y enfrentan a cambios sociales y culturales, pero a su vez se quiere que los jóvenes aporten a la comunidad, de está manera se ha planteado el texto, nos están expresando maneras constructivas de como participar en la sociedad siendo aún jóvenes.
Para darme cuenta que en la comunidad necesitamos de ideas nuevas, de pensamientos distintos, ellos son los jóvenes, los jóvenes proyectamos una idea distinta, y nuestra participación en la sociedad cambiaría algunas cosas. Por ello me he sentido muy satisfecha de encontrar una manera de expresar mis opiniones en mi población.
Gracias, que tenga una bonita tarde.
Buenas noches Darío.
Borrares cierto lo que dices, ustedes como adolescentes también pueden contribuir y con buenas ideas ¿Cómo crees que tú como adolescente puedes participar en la actualidad? ¿Cuál sería tu compromiso para con tu familia y con tu país?
Buenas tardes profesora soy Lorena Yzarra del 2"B"
ResponderBorrarTema: "Los adolescentes y su forma de participación"
Nos permite saber de que forma participar los adolescentes en nuestra y como contribuir en la sociedad.
Buenas noches Lorena.
Borrar¿Cómo crees que puedes contribuir como adolescente comprometido y responsable en la actualidad?
Buenas tardes profesora soy el alumno Diego Segovia del 2B sobre el tema"Los adolescentes y su forma de participación"
ResponderBorrar-Trata de como los adolescentes influyen en nuestra sociedad y como enfrentan los cambios culturales y sociales.
Buenas noches Diego.
BorrarComo adolescente y ciudadano comprometido ¿Cómo puedes aportar en este contexto del Covid-129?
Buenos días miss Jenny le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "Los adolescentes y su forma de participación"
ResponderBorrarA las preguntas:
¿Cuáles son las diversas formas de participación ciudadana?
Iniciativa de ley
Referéndum
Consulta pública
Revocación del mandato
Integración de consejos ciudadanos en organismos públicos para el diseño o reorientación de políticas públicas.
¿Qué nos exige la participación ciudadana?
Contribuir al desarrollo de una convivencia efectivamente democrática.
¿Qué es un ciudadano activo?
Es toda persona comprometida e involucrada en diferentes asuntos públicos de la comunidad en la que vive
¿Qué características presentan los ciudadanos activos?
Respetan la justicia y la democracia de la nación en la que viven o en la que nacieron.
Son abiertos y tolerantes a nuevas ideas.
Escuchan a otros, pues en la escucha es que las necesidades reales y las ideas surgen.
Rechazan la violencia en todas sus formas. Todas las acciones de un buen ciudadano se desarrollan de forma pacífica.
No solo piensan sino actúan.
¿Qué opinas de la participación de los jóvenes a nivel internacional?
Opino que me parece bien la expresión y desenvolvimiento de los jóvenes al hablar de ciertos temas.
Gracias
Buenas noches Gary.
BorrarEs cierto existen diferentes formas de participación como ciudadanos, es un derecho y una oportunidad. En la actualidad vemos que muchas personas no cumplen las normas ¿Cuál sería tu compromiso para ayudar en esta problemática?.
Buenas tardes profesora soy Diego Chávez Moya del 2 B del tema de hoy respondo sus preguntas
ResponderBorrar¿Cuáles son las diversas formas de participación ciudadana?
La Participación Ciudadana.
La Participación Política.
La Participación Social.
La Participación Comunitaria.
¿Qué nos exige la participación ciudadana?
La participación ciudadana exige que nos interesemos en los problemas
públicos y busquemos comprenderlos a profundidad.
¿Qué es un ciudadano activo?
Qué está involucrado en diferentes asuntos públicos de su comunidad y opinar.
¿Qué características presentan los ciudadanos activos?
Un ciudadano activo es aquel comprometido con la sociedad en la que le ha tocado vivir y que se ha preocupado por conocer bien tanto sus derechos como sus obligaciones. Como miembro de ésta tienes mucho que aportar a los demás a través de distintas actividades.
¿Qué opinas de la participación de los jóvenes a nivel internacional?
Qué está bien por qué se está expresando y opinando sobre siertos temas para luego mejorar su comunidad y ser buena persona.
Gracias.
Buenas noches Diego, gracias por participar.
Borraresta correcto como ciudadanos activos debemos participar en diversos problemas de nuestra comunidad y país.
¿Cual sería tu compromiso en la actualidad como ciudadano comprometido y responsable? ¿Cómo hacer para lograr el compromiso de todos los ciudadanos?
Buenas tardes profesora soy el alumno fabrizzio salazar del 2 B, de acuerdo al tema de esta semana le responderé sus preguntas:
ResponderBorrar¿Cuáles son las diversas formas de participación ciudadana?
La Participación Ciudadana.
La Participación Política.
La Participación Social.
La Participación Comunitaria.
¿Qué nos exige la participación ciudadana?
Contribuir al desarrollo de una convivencia efectivamente democrática.
¿Qué es un ciudadano activo?
Es toda persona comprometida e involucrada en diferentes asuntos públicos de la comunidad en la que vive
¿Qué características presentan los ciudadanos activos?
Un ciudadano activo es aquel comprometido con la sociedad en la que le ha tocado vivir y que se ha preocupado por conocer bien tanto sus derechos como sus obligaciones. Como miembro de ésta tienes mucho que aportar a los demás a través de distintas actividades.
¿Qué opinas de la participación de los jóvenes a nivel internacional?
Qué está bien por qué se está expresando y opinando sobre siertos temas para luego mejorar su comunidad y ser buena persona.
Gracias.
Buenas noches Fabrizio, gracias por tu participación.
BorrarMuy bien. Existen muchas formas de participar como ciudadanos ¿cierto? y es un derecho y una oportunidad que debemos aprovechar, con el objetivo de apoyar en la búsqueda de soluciones a problemas que afectan a nuestra comunidad o país, es decir en asuntos públicos. Por lo tanto nosotros debemos ser ciudadanos activos y comprometidos con los problemas de nuestro país.
En la actualidad en esta época del covid 19, ¿Cómo asumirías tu ciudadanía activa? ¿de qué manera demostrarías tu compromiso con tu familia y tu país?
Buenas tardes profesora Jenny soyla alumna almudena hurtado del 2 A.
ResponderBorrar1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Si, ya que sin un compromiso de cuidarse y protegerse, no estarían mintiendo a los demás se estarían mintiendo a ellos mismo ya que estarían diciendo algo que nunca lo van ha hacer lo cual estaría mal ya que podrían sufrir un contagio y podrían contagiar a los demás a sus familias y seres queridos.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
Tenemos que tener responsabilidades dentro de nuestra familia y amarnos todos por igual sin ninguna presencia entre nosotros, en nuestro país tenemos que respetar a todos ya que todos somos iguales y nadie es superior al otro.
Gracias y profesora disculpe la demora
Gracias hija por participar.
BorrarTienes razón es muy importante que todos los ciudadanos lográramos comprometernos, para beneficio nuestro y de los demás.
¿Cómo podrías manifestar tu compromiso en la actualidad, para lograr que las personas actúen de manera responsable y no pongan en riesgo a sus familiares?
Buenos días profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A"
ResponderBorrar1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Si es importante, por que debemos COMPROMETERNOS a cumplir con las prevenciones y de esta manera afrontar el actual estado de emergencia.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
Mi compromiso con mi familia es evitar salir a la calle y mantener la limpieza y el orden sobre todo en las zonas transcurridas.
Mi compromiso con mi país es seguir la normas de emergencia y mantener la distancia.
Gracias.
Buenos días profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A"
ResponderBorrar1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Si es importante, por que debemos COMPROMETERNOS a cumplir con las prevenciones y de esta manera afrontar el actual estado de emergencia.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
Mi compromiso con mi familia es evitar salir a la calle y mantener la limpieza y el orden sobre todo en las zonas transcurridas.
Mi compromiso con mi país es seguir la normas de emergencia y mantener la distancia.
Gracias.
Buenas noches profesora Jenny, soy Nathaly Julcapari del 2° A respecto a las preguntas retadoras:
ResponderBorrar1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
Claro que es muy importantante, porque si no tenemos un compromiso estariamos atentando con la vida de los demás y la de nosotros mismos si darnos cuenta, algunos ejemplos pueden ser al no usar correctamente las mascarillas, protectores faciales al subir al bus, o cargar nuestro alcohol en gel.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
- Mi compromiso con mi familia responsable es evitar salir de casa, a menos que sea por un motivo importante o urgente, asi evitare contagiarme y contagiar a mi familia.
- Mi compromiso con mi pais es ser solidaria y respetuosa con las personas que vemos en las calles, porque nosotros no sabemos que estan pasando.
buenos dias profesora soy piero lizana del 2"A"
ResponderBorrar1.¿Es importante el compromiso de todos los ciudadanos en el actual estado de emergencia sanitaria? ¿Por qué?
si es inportante por que todas las personas se podrian contagiar y no sabrian como ponerse la mascarias y los guantes y tambien como estar precaabidos.
2.¿Cuál es tu compromiso como ciudadano democrático con tu familia y con tu país?
-salir de casa solo para comprar cosas para poder comer y salir a trabajar.