Queridos estudiantes del 2do de secundaria. esta semana estamos trabajando el tema en DPCC "Los adolescentes y su forma de participación"m para ello tienes que realizar las siguientes actividades: Actividad: Analizamos la participación ciudadana como adolescentes (día 1) Actividad: Proponemos acciones para fortalecer la democracia con nuestra participación (día 5) una vez terminada tus actividades debes archivarlas en tu portafolio, y enviar a mi correo jennyarellanos22@gmail.com. También te pido me ayudes a responder las siguientes preguntas en este blog: 1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? 2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. 3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. Gracias por participar. recuerda que debemos cumplir con las disposiciones dadas por el gobierno para salvaguardar nuestra salud.
Buenas tardes profesora soy Paloma Méndez del 2do B y le responderé a las preguntas correspondientes:
1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Puedo ejercer mi ciudadanía cumpliendo las medidas de prevención que nos ha dado el estado.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
Por ejemplo una situación en la que no se ejercen nuestros derechos es la cuarentena ya que solo podemos estar un numero de personas y hasta una determinada hora (toque de queda) para poder bajar la suma de contagios en el país.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Una propuesta que ayudaría a garantizar los derechos de las personas serian que todos compartamos por las redes sociales las medidas de prevención y como pueden protegerse.
Gracias Paloma por participar. Es muy importante como ciudadano responsable cumplir con las normas decretadas por el gobierno para cuidar nuestra salud. Una norma importante que sino se cumple como evitar la aglomeración puede afectar a muchas personas y es una buena idea difundir a travez de las redes la importancia de la prevencion y del cumplimiento de las normas para garantizar el derecho de la salud
Buenas tardes miss Jenny, mi nombre es Jefrey Anthony Murgueytio Alvarez del 2° B Responderé ala siguientes preguntas 1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? Cumpliendo con las medidas de prevención para el contagio, que ordenó el estado
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. Un claro ejemplo seria el confinamiento (que hace poco terminó) o cuarentena, ya que gracias a ella, solo puede salir una persona por familia, y que sea realmente necesario, ya sea por, medicamentos o alimentos.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. Podemos elaborar afiches, para que las personas solo salgan cuando sea realmente necesario, y pegarlos en los mercados y tiendas Gracias ;)
Gracias Jeffrey por participar. Cierto que hay muchas maneras de que puedas como adolescente ejercer tu ciudadanía de manera responsable en la actualidad, una de esas formas es acatando las normas y disposiciones,para evitar el contagio. Una bonita propuesta para difundirlas sería a través de comunicados, afiches, etc. En la actualidad ahora que ya las personas están saliendo a trabajar, salen mas libremente a los parques y a diferentes lugares ¿Qué situación problemática has observado?
Buenas tarde Miss Jenny Arellanos,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B" "Los asuntos públicos y la participación ciudadana" 1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana? -Lo puedo ejercer hablando con la población para que respeten las medidas de de prevención y protección contra el covid-19 para que no se contagien y no aumente el numero de fallecidos. conversando con lo adolescente sobre los tipos de juegos que deben realizar como una forma de distracción y así se alejen de los juegos que producen adicción como el play station 4 y otros,conversar con los jóvenes sobre los maltratos que pueden suceder en los colegios no al bulling,conversar con los compañeros sobre los derechos de los niños ,promover la participación de los jóvenes en los municipios escolares y ante todo respetar los derechos de ciudadanos y los derechos de los demás. 2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. -Debido al aumento de los casos del covid-19, el gobierno decreto el estado de toque queda en un horario de 10 pm a 4 am. de lunes a domingos como medida de protección contra el covid 19. otro es una situación problemática es que no debemos juntarnos en grupo ,ni hacer fiestas, no ir en grupo a los mercados,ni llevar a los menores de edad para no propagar o contraer el covid-19. 3.- En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. - Que todos los adolescentes apoyemos orientando a las personas que debemos respetar las disposiciones del gobierno central como lavado de manos,uso de mascarilla y distanciamiento social y uso de casco faciales cuando uno va ha viajar en un bus debido que no hay respeto al distanciamiento social y podrían aumentar los casos e covid-19.
Buenas tardes Vladimir, gracias por tu participación. Muy bien, ustedes como adolescentes pueden participar de diferentes maneras, no sólo acatando las normas (eso es muy importante), pero también desde sus hogares con sus amigos, pueden contribuir a difundir de diferentes maneras la problemática actual, para que las personas tomen conciencia de la importancia del cuidado y prevención de la salud, que bonito sería que mediante afiches o audios puedan ayudar no solo con temas relacionados al Covid 19 si no también sobre muchos temas relacionados con los adolescentes, como los derechos, los valores, etc. que tanto se necesitan. En los ejemplos que has mencionado, los problemas que estamos enfrentando ahorita ¿Qué derechos se están vulnerando?
Buenas tardes profesora soy la alumna Xamira Viza del 2"B" "LOS ASUNTOS PÚBLICOS Y LA PARTICIPACION CIUDADANA" 1-Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? -Haciendo respetar las leyes, cumpliendo con las medidas de prevención.
2-Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. -Sería la cuarentena ya que solo pude salir 1 miembro por familia, tambien el toque de queda que son todos los dias apartir de las 10pm hasta las 4am.
3.En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. -Se podría elaborar afiches y aparte publicarlos para que asi mas gente se entere, comunicar a otras personas las medidas de prevención y que son necesarias. Gracias ❣
Xamira, gracias por participar. Es cierto hijam ustedes como adolescentes de manera virtual pueden participar activamente, como dices por medio de anuncios, afiches, para que las personas se sigan cuidando porque todavía seguimos expuestos a ese virus. Te pido que mejores la respuesta de la 2, ahora que las personas en su mayoría salen a los mercados, en el transportes, en los bancos, ¿qué problema (s) se observa que no garantice los derechos de las personas?
Buenas tardes Profesora Jenny, mi nombre es Darío Jordan del 2° B. Responderé ala siguientes preguntas 1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? Crear campañas virtuales donde los adolescentes pueden participar y poder mostrar los grandes beneficios que trae ser un ciudadano activo.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. El Peaje, ya que te cobran para trasladarte de un distrito al otro innecesariamente.
3.- En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. - Informarnos de los medicamentos adecuados para prevenir y informarles a las demás personas.
Gracias Darío por participar. Es muy bonita tu propuesta, hacer campañas virtuales e involucrar a tus amigos y compañeros, sobre temas actuales, como la prevención del Covid-19 y otros temas de interés, de esta manera están aprovechando este derecho ciudadano que es la participación en asuntos de interés de tu comunidad y tu país. Por favor te pido mejorar tu respuesta 2: problemas relacionados a los derechos de las personas en espacios públicos (que no se están garantizando o cumpliendo)
Buenas tardes Profesora Jenny, msoy el alumno fabrizzio salazar del 2° B. Responderé ala siguientes preguntas 1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? Crear campañas virtuales donde los adolescentes pueden participar y poder mostrar los grandes beneficios que trae ser un ciudadano activo. 2-Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. -Sería la cuarentena ya que solo pude salir 1 miembro por familia, tambien el toque de queda que son todos los dias apartir de las 10pm hasta las 4am. 3.- En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. - Que todos los adolescentes apoyemos orientando a las personas que debemos respetar las disposiciones del gobierno central como lavado de manos,uso de mascarilla y distanciamiento social y uso de casco faciales cuando uno va ha viajar en un bus debido que no hay respeto al distanciamiento social y podrían aumentar los casos e covid-19. gracias
Gracias Fabrizio por tu participación. Sería bonito que ustedes los adolescentes ayuden a difundir a través de los medios la importancia no sólo de la prevención del virus, sino también de otras problemáticas de tu comunidad o de tu país. Los ejemplos que has mencionado están relacionados a la restricción de los derechos personales. Menciona un caso, ahora en que las personas ya pueden salir de sus casas a trabajar, o a comprar, y que tiene que ver con el uso de espacios públicos y con los derechos de las personas que no se están respetando. espero tu respuesta.
Buenas tardes, profesora Jenny, soy Sebastian Távara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las preguntas dadas: 1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? Puedo ejercer mi ciudadanía activa informándome sobre la situación que está pasando aquí en el Perú, y no solo de aquí, también puedo informarme sobre cómo están otros países con esta problemática del covid-19, también puedo informar a los demás a través de las redes sociales de lo que está pasando y así tomar cognición de nuestros actos. 2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se está garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. Por la pandemia que estamos pasando no debemos salir, aunque la cuarentena ya se acabó no significa que el virus se "murió", sino que las personas ya necesitan salir a trabajar. Pero algunas personas salen a las calles sin propósito alguno. Ellos pueden estar infectados y estar contagiando a muchas personas 3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. En el contexto de la pandemia no podemos salir a las calles, pero tenemos esta importante herramienta que son las redes sociales, por esta, podemos concientizar a la población que no salgan se sus casas y así cuidarse a uno mismo y a la vez a los demás. Gracias.
Gracias Sebastián por tu participación. Una forma de ejercer tu ciudadanía activa es estar informado con todo lo que pasa en tu comunidad y en tu país, y porque no a nivel mundial también. Es muy importante que ustedes los adolescentes apoyen a través de las redes sociales en esta tarea de difundir te,mas importantes. Es cierto que muchas personas salen sin ningún propósito y otras no están cumpliendo las medidas, pero el virus sigue contagiando ¿Que derechos se están vulnerando?
Buenas tardes Soy la alumna del segundo B Ashley Cahuas ,Responder sus preguntas: 1-Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? -Respetando las leyes y crear campañas virtuales donde los adolescentes pueden participar y poder mostrar los grandes beneficios que trae ser un ciudadano activo.
2-Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se está garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. -Los mercados ya que hay muchas personas y se aglomeran ,otros son los ambulantes que no siguen las reglas de prevención .
3-En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas -Que los adolescentes le den charlas orientadoras a las personas para que se cuiden y tomen medidas ante esta problemática.
Gracias Ashley por participar. Ustedes como adolescentes pueden ser ciudadanos activos en este contexto, no sólo respetando las normas, tabién ayudando a difundir con sus amigos o haciendo campañas sobre la importancia de la prevención, sabemos que todavía el virus está latente y no podemos bajar la guardia, sobre todo ahora que las personas están recurriendo con más frecuencia a lugares públicos en donde se pueden contagiar. ¿Qué derechos no se están respetando por ejemplo en los mercados?
Buenas noches profesora soy Leonardo Castillo Huerta del 2do "A"
1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? Respetando las leyes que nos a puesto ante la cuarenta y en las clases virtuales y demás.
2-Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se está garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. Los problemas con los ambulantes que están en la calle organizando escándalos y problemas aumentando la cantidad de personas contagiadas.
3-En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas Haciendo publicaciones por diferentes medios para poder hacer que entren en razón y se cuiden mucho mas.
Gracias Leandro por tu participación. Es cierto, en la actualidad, como ciudadano activo, debemos acatar en primer lugar las normas, pero también se puede buscar la manera de que las personas tomen conciencia de la situación y sobre todo de los derechos de las personas que se tiene que respetar. Otra forma de ser un ciudadano responsable es cumplir con tus obligaciones, en este caso el estudio. En los ejemplos mencionados ¿Qué derechos no se están garantizando?
BUENAS TARDES PROFESORA YENNY SOY CIELO CHUQUIPOMA DEL 2A PASO A RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS : 1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Puedo ejercer mi ciudadanía respetando las normas dadas por el gobierno , ademas cuando puedo participar en resolver los asuntos públicos que afectan a la sociedad.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. Actualmente en el País se esta dando una norma de confinamiento social , que no esta siendo acatada por todos en el País , lo que esta llevando a que se den mas contagios y esto ha hecho que muchos hospitales colapsen y no puedan todos tener el derecho al cuidado de la salud 3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. Lo que propongo para que proteger los espacios públicos y que se puedan garantizar los derechos es que todas las personas que puedan se queden en casa y que acaten las normas que el gobierno ha dado .
Gracias Cielo por participar. Una forma de ejercer tu ciudadanía de manera activa es respetando las normas, buscar soluciones a los problemas que afectan a nuestra comunidad o a nuestro país. ¿Cómo hacer para garantizar los derechos de todas las personas en cuanto al uso de los espacios públicos? Sabemos que nuestro sistema de salud esta´colapsado ¿Que derechos se deben proteger?.
Buenas tardes profesora soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B". 1-Como adolescente¿Como puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la apoca actual? Bueno yo puedo ejercer mi participación activa respetando la normas que a dictado el gobierno en estas épocas de cuarentena para protegernos,tambien puedo realizar campañas virtuales para que la gente pueda entender la importancia de quedarse en casa y así ser un ciudadano activo. 3-Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se está garantizando los derechos de la personas en los espacios públicos. Bueno una problemática es que las personas no están respetando la distancia en diferentes espacios públicos y generan aglomeraciones y no están respetando el derecho a la salud ya que se exponen y exponen a los demás a contagios. 3-En base a la pregunta anterior:Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. En mi opinión propongo respetar el distanciamiento social para evitar aglomeraciones y sería mucho mejor quedarse en casa,y así respetamos los espacios públicos y los derechos de los ciudadanos. Gracias
Gracias celeste por participar. ¿Cpmp hacer para que todas las personas respeten las normas en la actualidad? ¿De qué manera ustedes los adolescentes pueden contribuir a que se respeten los derechos de las personas en los espacios públicos? Como has mencionado uno de los derechos que no se están respetando es el derecho a la salud y a la vida
Buenas dias profesora soy Camila Escobedo Castro del 2A Respondo:
1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? Acatando las ordenes que nos dio el estado, respetando las leyes sanitarias, así puedo demostrar que soy una buena ciudadana.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. Los problemas con los espacios pequeños y la cantidad de personas que se amontonan, sin respetar las medidas sanitarias.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. Hacer reflexionar a los/las adolescentes, a través de exposiciones, para que sepan que deben ser buenos ciudadanos y ademas cuidarse a ellos mismos. Gracias
Gracias Camila por participar. Es cierto una forma de demostrar que somos ciudadanos activos es respetando las normas y disposiciones. Y como adolescentes comprometidos con su comunidad y su país pueden ayudar a las personas a reflexionar en las redes sociales con sus amigos, y difundir la forma de protección sobre todo en la calle, en los bancos, en los mercados, etc. para así de esta manera respetar los derechos de las otras personas. ¿Qué derechos se estarían respetando?
Buenas tardes profesora jenny soy valentina meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas:
1- Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
-Puedo ejercer mi ciudadanía ya sea cumpliendo con la normas o medidas dictadas por el gobierno ante esta situación sanitaria, también tratar de resolver asuntos públicos la cual afecta a la sociedad o comunidad, buscando siempre soluciones o realizar campañas virtuales donde demuestre la importancia que tiene ser un ciudadano activo y de cumplir con las medidas de prevención ante esta pandemia.
2- Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
-Bueno creo que un problema serian los ambulantes ya que han invadido las calles de lima durante esta cuarentena, la Policía y los agentes municipales tratan de dispersar y desalojar a diario a este colectivo informal, no podemos permitir que se ejerza el comercio ambulatorio porque incrementa el riesgo de contagio, también esta las personas que hacen fiesta en esta emergencia sanitaria y no respetan las normas ni la cuarentena y la falta de distanciamiento entre las personas estas informalidad atenta contra el derecho de salud de las personas y en los espacios publicos.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Bueno una propuesta seria promover o fomentar el respeto y la consciencia en las personas ya sea por charlas virtuales, para así hacerles entender la necesidad que se requiere el no salir de casa, respetar la cuarentena y el de respetar los distanciamientos entre las personas cosa que asi tratamos de evitar propagación del coronavirus.
Gracias Valentina por participar. Muy importante tu propuesta de participación como adolescente y como ciudadanos activos, en estas épocas del Covid-19. en los ejemplos que has mencionado de los vender¡dores ambulantes y sobre las reuniones que no se respetan las normas ¿Qué derechos se están vulnerando?
Buenas Tardes miss Jenny soy el alumno Claudio Ledesma del 2 "A": 1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? Respetando las medidas sanitarias dadas por el gobierno y respetando el toque de queda. 2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. El estado de emergencia y el toque de queda. 3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. Hacer en las clases virtuales un tiempo para darnos un mensaje de reflexión y concientización. Gracias.
Buenas tardes Claudio. Gracias por participar. En la época actual que ya las personas tiene que salir a trabajar,en que se desplazan a diferentes lugares, es muy importante seguir respetando las normas para prevenir el contagio, y es una forma de poder participar como ciudadano activo; otra forma como mencionas es hacer espacios virtuales de reflexión ¿cierto? para que tomemos conciencia de que el virus todavía está latente y no nos podemos descuidar. Es cierto que en cuarentena se han restringido muchos de nuestros derechos personales. Ahora, con respecto al uso de los espacios públicos, ¿Qué problemáticas estás observando?
Buenas tardes miss Jenny le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "Los adolescentes buscamos el trato igualitario sin discriminación" A las preguntas:
¿Por qué el Perú es un país culturalmente diverso? El Perú es un país con diversidad cultural porque refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten sin restricción alguna.
¿Qué diferencias existen entre la multiculturalidad y la interculturalidad? La multiculturalidad es la coexistencia de diferentes culturas que comparten el mismo espacio y tiempo, la interculturalidad es la convivencia de varias culturas, basadas en el respeto y desde planos de igualdad.
¿Por qué debemos promover la igualdad para todas las personas? La igualdad de género es un derecho humano fundamental para promover los ámbitos de una sociedad sana.
¿Cuál es la importancia de evitar actitudes discriminatorias? Conducen a un mundo conflictivo, una sociedad dividida, afectan a las personas que son discriminadas ya que les inculcan el miedo y la vergüenza de pertenecer.
¿Por qué es necesario que exista la igualdad y el respeto entre todas las personas de nuestro país para lograr una convivencia armoniosa? Respetar las diferencias, ya sean de raza, cultura, religión o incluso discapacidades, no solamente es importante en un mundo cada vez más globalizado, sino que prepara a los niños para aprender de otros.
Explica los diversos factores que limitan las posibilidades para reconocer y actuar ante el problema de la discriminación.
Negación, tratar de hacer parecer normal alguna mala situación. Miedo a empeorar las cosas. La dificultad para contar con medios probatorios.
Buens tardes profesora Jenny soy Almudena Hurtado del 2 A.
1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Respetando las normas marcadas por el gobierno(el uso permanente de las mascarillas al salir a la calle, el uso de gel antibacterial, alcohol y guantes).
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
La seguridad sanitaria, porque tenemos que cuidar nuestra salud y la de los demás protegiéndonos.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Que las personas tengan un medio de comunicación para avisar a las autoridades cuando pueda suceder un problema en las vías públicas. Gracias, disculpe la demora profesora😞
Gracias hija, Es importante como ciudadanos acatar las normas, no solo por nuestro bienestar personal sino también por el de los demás. Es cierto que la salud es un derecho que se ve vulnerado si no cumplimos las normas. Entonces ¿De qué manera sería esa forma de comunicación con las autoridades? ¿Qué propones?
Buenas noches Miss Jenny Arellanos,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B" "Los adolescentes buscamos trato igualitario sin discriminación" Trata sobre el trato igualitario que debemos mantener como adolescente o jóvenes. 1.-¿Porqué debemos promover la igualdad entre todas las personas? -Debemos promover la igualdad y así desaparecerá todo tipo de discriminación,étnica,multiculturas,múltiples razas , múltiples lenguas y condición social. Debemos dar a conocer el articulo 2 de la constitución que promueve la no discrimacion por cualquier motivo u origen,raza sexo,idioma o cualquier condición económica de cualquier índole. 2.-¿Cuál es la importancia de evitar actitudes discriminatorias? -Es importante evitar las actitudes discriminatorias y así desaparecerá todo tipo de discriminación social o de otras índoles. mantener el respeto como ciudadanos. 3.-¿Porqué es necesario que exista la igualdad y el respeto entre todas las personas de nuestro país para lograr una convivencia armoniosa? -Es necesario porque así se fortalecerá el peru y seremos mas unidos para así lograr un mejor desarrollo como nación. 4.-¿Explica los diversos factores que limitan las posibilidades para reconocer y actuar ante el problema de discriminación? -la vergüenza de reconocer tales hechos pensar que somos personas de menor conocimiento intelectual,social, y económico y por eso no denunciamos. -La negación y normalización de actos y frases-aceptar de otras personas las palabras de cualquier índole y por tener un bajo autoestima. -Reproducción de estereotipos prejuiciosa en medio de la comunicación pensar que solo podemos ser o estudiar un solo tipo de oficio por mención de otras personas y que no podemos estudiar otro tipo de oficio. -La dificultad de contar con medios probatorios-pensar que una persona te puede discriminar y no tener pruebas para denunciarlo por el tipo de vejación que te hacen.Se puede denunciar con tu palabra y testigos pueden ser personas que están a tu alrededor y pueden testificar a tu favor.
Buenos días profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A" 1)Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? Respetando la normas del estado (el distanciamiento, usar las mascarillas) y el toque de queda.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. Emergencia sanitaria y estado de emergencia.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. Podemos colocar carteles de reflexión para tomar conciencia y comprometernos en la protección de los espacios públicos.
Buenas tardes miss, soy Ximena Villarruel del 2B ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? Respetando las normas del distanciamiento.
Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos. El estado de emergencia En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Podemos hacer una página en internet para que la gente sepa cómo y porqué cuidarse
Buenas noches profesora Jenny, soy la alumna Nathaly Julcapari 2° A. Respecto a las preguntas planteadas:
1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Nosotros como jovenes experimentando este cambio de situación y problema mundial, debemos seguir las instrucciones de nuestros gobernantes y familia con el fin de demostrar nuestra obediencia y apoyo al pais. Cumpliendo con los mandatos como el estado de emergencia y la cuarentena, asi demostramos nuestra participacion ciudadana.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
Un problema muy notorio y urgente de antender son las ventas ambulatorias, personas que se encuentran preocupados por falta de ingresos a su hogar y deciden empezar un negocio de manera informal. Por una parte es comprensible la angustia de estas personas pero por otro lado este tipo de emprendimiento pone en riesgo la salud de muchas personas y la de si mismos.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Una buena solucion ante tal problema es poder brindar un espacio seguro para que estas personas tengas tu debido espacio de distancia, implementar medidas de seguridad como mascarillas y mascarilla facial para asi poder evitar cualquier tipo de contacto con los consumidores.
Buenos dias profesora soy piero lizana del 2"A" 1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual? -siguiendo las leyes del gobierno para ser un buen ciudadano. 2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos? -de los problemas de los ambulantes que nesecitan trabajar pero estan en espacios pequeños y se pueden contajiar. 3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas. -que el gobierno lleven a los ambulantes a un lugar mas protegido y separarlos a todos y tener un poco mas de orden.
Queridos estudiantes del 2do de secundaria. esta semana estamos trabajando el tema en DPCC "Los adolescentes y su forma de participación"m para ello tienes que realizar las siguientes actividades:
ResponderBorrarActividad: Analizamos la participación ciudadana como adolescentes (día 1)
Actividad: Proponemos acciones para fortalecer la democracia con nuestra participación (día 5)
una vez terminada tus actividades debes archivarlas en tu portafolio, y enviar a mi correo jennyarellanos22@gmail.com.
También te pido me ayudes a responder las siguientes preguntas en este blog:
1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Gracias por participar. recuerda que debemos cumplir con las disposiciones dadas por el gobierno para salvaguardar nuestra salud.
Buenas tardes profesora soy Paloma Méndez del 2do B y le responderé a las preguntas correspondientes:
ResponderBorrar1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Puedo ejercer mi ciudadanía cumpliendo las medidas de prevención que nos ha dado el estado.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
Por ejemplo una situación en la que no se ejercen nuestros derechos es la cuarentena ya que solo podemos estar un numero de personas y hasta una determinada hora (toque de queda) para poder bajar la suma de contagios en el país.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Una propuesta que ayudaría a garantizar los derechos de las personas serian que todos compartamos por las redes sociales las medidas de prevención y como pueden protegerse.
Gracias!!
Gracias Paloma por participar.
BorrarEs muy importante como ciudadano responsable cumplir con las normas decretadas por el gobierno para cuidar nuestra salud. Una norma importante que sino se cumple como evitar la aglomeración puede afectar a muchas personas y es una buena idea difundir a travez de las redes la importancia de la prevencion y del cumplimiento de las normas para garantizar el derecho de la salud
Buenas tardes miss Jenny, mi nombre es Jefrey Anthony Murgueytio Alvarez del 2° B
ResponderBorrarResponderé ala siguientes preguntas
1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Cumpliendo con las medidas de prevención para el contagio, que ordenó el estado
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
Un claro ejemplo seria el confinamiento (que hace poco terminó) o cuarentena, ya que gracias a ella, solo puede salir una persona por familia, y que sea realmente necesario, ya sea por, medicamentos o alimentos.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Podemos elaborar afiches, para que las personas solo salgan cuando sea realmente necesario, y pegarlos en los mercados y tiendas
Gracias ;)
Gracias Jeffrey por participar.
BorrarCierto que hay muchas maneras de que puedas como adolescente ejercer tu ciudadanía de manera responsable en la actualidad, una de esas formas es acatando las normas y disposiciones,para evitar el contagio. Una bonita propuesta para difundirlas sería a través de comunicados, afiches, etc.
En la actualidad ahora que ya las personas están saliendo a trabajar, salen mas libremente a los parques y a diferentes lugares ¿Qué situación problemática has observado?
Buenas tarde Miss Jenny Arellanos,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B" "Los asuntos públicos y la participación ciudadana"
ResponderBorrar1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana?
-Lo puedo ejercer hablando con la población para que respeten las medidas de de prevención y protección contra el covid-19 para que no se contagien y no aumente el numero de fallecidos.
conversando con lo adolescente sobre los tipos de juegos que deben realizar como una forma de distracción y así se alejen de los juegos que producen adicción como el play station 4 y otros,conversar con los jóvenes sobre los maltratos que pueden suceder en los colegios no al bulling,conversar con los compañeros sobre los derechos de los niños ,promover la participación de los jóvenes en los municipios escolares y ante todo respetar los derechos de ciudadanos y los derechos de los demás.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
-Debido al aumento de los casos del covid-19, el gobierno decreto el estado de toque queda en un horario de 10 pm a 4 am. de lunes a domingos como medida de protección contra el covid 19.
otro es una situación problemática es que no debemos juntarnos en grupo ,ni hacer fiestas, no ir en grupo a los mercados,ni llevar a los menores de edad para no propagar o contraer el covid-19.
3.- En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
- Que todos los adolescentes apoyemos orientando a las personas que debemos respetar las disposiciones del gobierno central como lavado de manos,uso de mascarilla y distanciamiento social y uso de casco faciales cuando uno va ha viajar en un bus debido que no hay respeto al distanciamiento social y podrían aumentar los casos e covid-19.
Buenas tardes Vladimir, gracias por tu participación.
BorrarMuy bien, ustedes como adolescentes pueden participar de diferentes maneras, no sólo acatando las normas (eso es muy importante), pero también desde sus hogares con sus amigos, pueden contribuir a difundir de diferentes maneras la problemática actual, para que las personas tomen conciencia de la importancia del cuidado y prevención de la salud, que bonito sería que mediante afiches o audios puedan ayudar no solo con temas relacionados al Covid 19 si no también sobre muchos temas relacionados con los adolescentes, como los derechos, los valores, etc. que tanto se necesitan.
En los ejemplos que has mencionado, los problemas que estamos enfrentando ahorita ¿Qué derechos se están vulnerando?
Buenas tardes profesora soy la alumna Xamira Viza del 2"B"
ResponderBorrar"LOS ASUNTOS PÚBLICOS Y LA PARTICIPACION CIUDADANA"
1-Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
-Haciendo respetar las leyes, cumpliendo con las medidas de prevención.
2-Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
-Sería la cuarentena ya que solo pude salir 1 miembro por familia, tambien el toque de queda que son todos los dias apartir de las 10pm hasta las 4am.
3.En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
-Se podría elaborar afiches y aparte publicarlos para que asi mas gente se entere, comunicar a otras personas las medidas de prevención y que son necesarias.
Gracias ❣
Xamira, gracias por participar.
BorrarEs cierto hijam ustedes como adolescentes de manera virtual pueden participar activamente, como dices por medio de anuncios, afiches, para que las personas se sigan cuidando porque todavía seguimos expuestos a ese virus.
Te pido que mejores la respuesta de la 2, ahora que las personas en su mayoría salen a los mercados, en el transportes, en los bancos, ¿qué problema (s) se observa que no garantice los derechos de las personas?
Buenas tardes Profesora Jenny, mi nombre es Darío Jordan del 2° B.
ResponderBorrarResponderé ala siguientes preguntas
1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Crear campañas virtuales donde los adolescentes pueden participar y poder mostrar los grandes beneficios que trae ser un ciudadano activo.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
El Peaje, ya que te cobran para trasladarte de un distrito al otro innecesariamente.
3.- En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
- Informarnos de los medicamentos adecuados para prevenir y informarles a las demás personas.
GRACIAS
Gracias Darío por participar.
BorrarEs muy bonita tu propuesta, hacer campañas virtuales e involucrar a tus amigos y compañeros, sobre temas actuales, como la prevención del Covid-19 y otros temas de interés, de esta manera están aprovechando este derecho ciudadano que es la participación en asuntos de interés de tu comunidad y tu país.
Por favor te pido mejorar tu respuesta 2: problemas relacionados a los derechos de las personas en espacios públicos (que no se están garantizando o cumpliendo)
Buenas tardes Profesora Jenny, msoy el alumno fabrizzio salazar del 2° B.
ResponderBorrarResponderé ala siguientes preguntas
1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Crear campañas virtuales donde los adolescentes pueden participar y poder mostrar los grandes beneficios que trae ser un ciudadano activo.
2-Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
-Sería la cuarentena ya que solo pude salir 1 miembro por familia, tambien el toque de queda que son todos los dias apartir de las 10pm hasta las 4am.
3.- En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
- Que todos los adolescentes apoyemos orientando a las personas que debemos respetar las disposiciones del gobierno central como lavado de manos,uso de mascarilla y distanciamiento social y uso de casco faciales cuando uno va ha viajar en un bus debido que no hay respeto al distanciamiento social y podrían aumentar los casos e covid-19.
gracias
Gracias Fabrizio por tu participación.
BorrarSería bonito que ustedes los adolescentes ayuden a difundir a través de los medios la importancia no sólo de la prevención del virus, sino también de otras problemáticas de tu comunidad o de tu país.
Los ejemplos que has mencionado están relacionados a la restricción de los derechos personales. Menciona un caso, ahora en que las personas ya pueden salir de sus casas a trabajar, o a comprar, y que tiene que ver con el uso de espacios públicos y con los derechos de las personas que no se están respetando. espero tu respuesta.
Buenas tardes, profesora Jenny, soy Sebastian Távara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las preguntas dadas:
ResponderBorrar1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Puedo ejercer mi ciudadanía activa informándome sobre la situación que está pasando aquí en el Perú, y no solo de aquí, también puedo informarme sobre cómo están otros países con esta problemática del covid-19, también puedo informar a los demás a través de las redes sociales de lo que está pasando y así tomar cognición de nuestros actos.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se está garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
Por la pandemia que estamos pasando no debemos salir, aunque la cuarentena ya se acabó no significa que el virus se "murió", sino que las personas ya necesitan salir a trabajar. Pero algunas personas salen a las calles sin propósito alguno. Ellos pueden estar infectados y estar contagiando a muchas personas
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
En el contexto de la pandemia no podemos salir a las calles, pero tenemos esta importante herramienta que son las redes sociales, por esta, podemos concientizar a la población que no salgan se sus casas y así cuidarse a uno mismo y a la vez a los demás.
Gracias.
Gracias Sebastián por tu participación.
BorrarUna forma de ejercer tu ciudadanía activa es estar informado con todo lo que pasa en tu comunidad y en tu país, y porque no a nivel mundial también. Es muy importante que ustedes los adolescentes apoyen a través de las redes sociales en esta tarea de difundir te,mas importantes.
Es cierto que muchas personas salen sin ningún propósito y otras no están cumpliendo las medidas, pero el virus sigue contagiando ¿Que derechos se están vulnerando?
Buenas tardes Soy la alumna del segundo B Ashley Cahuas ,Responder sus preguntas:
ResponderBorrar1-Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
-Respetando las leyes y crear campañas virtuales donde los adolescentes pueden participar y poder mostrar los grandes beneficios que trae ser un ciudadano activo.
2-Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se está garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
-Los mercados ya que hay muchas personas y se aglomeran ,otros son los ambulantes que no siguen las reglas de prevención .
3-En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas
-Que los adolescentes le den charlas orientadoras a las personas para que se cuiden y tomen medidas ante esta problemática.
Gracias!!
Gracias Ashley por participar.
BorrarUstedes como adolescentes pueden ser ciudadanos activos en este contexto, no sólo respetando las normas, tabién ayudando a difundir con sus amigos o haciendo campañas sobre la importancia de la prevención, sabemos que todavía el virus está latente y no podemos bajar la guardia, sobre todo ahora que las personas están recurriendo con más frecuencia a lugares públicos en donde se pueden contagiar.
¿Qué derechos no se están respetando por ejemplo en los mercados?
Buenas noches profesora soy Leonardo Castillo Huerta del 2do "A"
ResponderBorrar1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Respetando las leyes que nos a puesto ante la cuarenta y en las clases virtuales y demás.
2-Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se está garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
Los problemas con los ambulantes que están en la calle organizando escándalos y problemas aumentando la cantidad de personas contagiadas.
3-En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas
Haciendo publicaciones por diferentes medios para poder hacer que entren en razón y se cuiden mucho mas.
Gracias Leandro por tu participación.
BorrarEs cierto, en la actualidad, como ciudadano activo, debemos acatar en primer lugar las normas, pero también se puede buscar la manera de que las personas tomen conciencia de la situación y sobre todo de los derechos de las personas que se tiene que respetar. Otra forma de ser un ciudadano responsable es cumplir con tus obligaciones, en este caso el estudio.
En los ejemplos mencionados ¿Qué derechos no se están garantizando?
BUENAS TARDES PROFESORA YENNY SOY CIELO CHUQUIPOMA DEL 2A PASO A RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS :
ResponderBorrar1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Puedo ejercer mi ciudadanía respetando las normas dadas por el gobierno , ademas cuando puedo participar en resolver los asuntos públicos que afectan a la sociedad.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
Actualmente en el País se esta dando una norma de confinamiento social , que no esta siendo acatada por todos en el País , lo que esta llevando a que se den mas contagios y esto ha hecho que muchos hospitales colapsen y no puedan todos tener el derecho al cuidado de la salud
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Lo que propongo para que proteger los espacios públicos y que se puedan garantizar los derechos es que todas las personas que puedan se queden en casa y que acaten las normas que el gobierno ha dado .
Gracias Cielo por participar.
BorrarUna forma de ejercer tu ciudadanía de manera activa es respetando las normas, buscar soluciones a los problemas que afectan a nuestra comunidad o a nuestro país. ¿Cómo hacer para garantizar los derechos de todas las personas en cuanto al uso de los espacios públicos?
Sabemos que nuestro sistema de salud esta´colapsado ¿Que derechos se deben proteger?.
Buenas tardes profesora soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
ResponderBorrar1-Como adolescente¿Como puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la apoca actual?
Bueno yo puedo ejercer mi participación activa respetando la normas que a dictado el gobierno en estas épocas de cuarentena para protegernos,tambien puedo realizar campañas virtuales para que la gente pueda entender la importancia de quedarse en casa y así ser un ciudadano activo.
3-Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se está garantizando los derechos de la personas en los espacios públicos.
Bueno una problemática es que las personas no están respetando la distancia en diferentes espacios públicos y generan aglomeraciones y no están respetando el derecho a la salud ya que se exponen y exponen a los demás a contagios.
3-En base a la pregunta anterior:Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
En mi opinión propongo respetar el distanciamiento social para evitar aglomeraciones y sería mucho mejor quedarse en casa,y así respetamos los espacios públicos y los derechos de los ciudadanos.
Gracias
Profesora disculpe me equivoqué en poner el segundo número,el segundo número es el dos.Gracias
BorrarGracias celeste por participar.
Borrar¿Cpmp hacer para que todas las personas respeten las normas en la actualidad? ¿De qué manera ustedes los adolescentes pueden contribuir a que se respeten los derechos de las personas en los espacios públicos?
Como has mencionado uno de los derechos que no se están respetando es el derecho a la salud y a la vida
Buenas dias profesora soy Camila Escobedo Castro del 2A
ResponderBorrarRespondo:
1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Acatando las ordenes que nos dio el estado, respetando las leyes sanitarias, así puedo demostrar que soy una buena ciudadana.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
Los problemas con los espacios pequeños y la cantidad de personas que se amontonan, sin respetar las medidas sanitarias.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Hacer reflexionar a los/las adolescentes, a través de exposiciones, para que sepan que deben ser buenos ciudadanos y ademas cuidarse a ellos mismos.
Gracias
Gracias Camila por participar.
BorrarEs cierto una forma de demostrar que somos ciudadanos activos es respetando las normas y disposiciones.
Y como adolescentes comprometidos con su comunidad y su país pueden ayudar a las personas a reflexionar en las redes sociales con sus amigos, y difundir la forma de protección sobre todo en la calle, en los bancos, en los mercados, etc.
para así de esta manera respetar los derechos de las otras personas. ¿Qué derechos se estarían respetando?
Buenas tardes profesora jenny soy valentina meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas:
ResponderBorrar1- Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
-Puedo ejercer mi ciudadanía ya sea cumpliendo con la normas o medidas dictadas por el gobierno ante esta situación sanitaria, también tratar de resolver asuntos públicos la cual afecta a la sociedad o comunidad, buscando siempre soluciones o realizar campañas virtuales donde demuestre la importancia que tiene ser un ciudadano activo y de cumplir con las medidas de prevención ante esta pandemia.
2- Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
-Bueno creo que un problema serian los ambulantes ya que han invadido las calles de lima durante esta cuarentena, la Policía y los agentes municipales tratan de dispersar y desalojar a diario a este colectivo informal, no podemos permitir que se ejerza el comercio ambulatorio porque incrementa el riesgo de contagio, también esta las personas que hacen fiesta en esta emergencia sanitaria y no respetan las normas ni la cuarentena y la falta de distanciamiento entre las personas estas informalidad atenta contra el derecho de salud de las personas y en los espacios publicos.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Bueno una propuesta seria promover o fomentar el respeto y la consciencia en las personas ya sea por charlas virtuales, para así hacerles entender la necesidad que se requiere el no salir de casa, respetar la cuarentena y el de respetar los distanciamientos entre las personas cosa que asi tratamos de evitar propagación del coronavirus.
Gracias
Gracias Valentina por participar.
BorrarMuy importante tu propuesta de participación como adolescente y como ciudadanos activos, en estas épocas del Covid-19.
en los ejemplos que has mencionado de los vender¡dores ambulantes y sobre las reuniones que no se respetan las normas ¿Qué derechos se están vulnerando?
Buenas Tardes miss Jenny soy el alumno Claudio Ledesma del 2 "A":
ResponderBorrar1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Respetando las medidas sanitarias dadas por el gobierno y respetando el toque de queda.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
El estado de emergencia y el toque de queda.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Hacer en las clases virtuales un tiempo para darnos un mensaje de reflexión y concientización.
Gracias.
Buenas tardes Claudio. Gracias por participar.
BorrarEn la época actual que ya las personas tiene que salir a trabajar,en que se desplazan a diferentes lugares, es muy importante seguir respetando las normas para prevenir el contagio, y es una forma de poder participar como ciudadano activo; otra forma como mencionas es hacer espacios virtuales de reflexión ¿cierto? para que tomemos conciencia de que el virus todavía está latente y no nos podemos descuidar.
Es cierto que en cuarentena se han restringido muchos de nuestros derechos personales. Ahora, con respecto al uso de los espacios públicos, ¿Qué problemáticas estás observando?
Buenas tardes miss Jenny le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "Los adolescentes buscamos el trato igualitario sin discriminación"
ResponderBorrarA las preguntas:
¿Por qué el Perú es un país culturalmente diverso?
El Perú es un país con diversidad cultural porque refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten sin restricción alguna.
¿Qué diferencias existen entre la multiculturalidad y la interculturalidad?
La multiculturalidad es la coexistencia de diferentes culturas que comparten el mismo espacio y tiempo, la interculturalidad es la convivencia de varias culturas, basadas en el respeto y desde planos de igualdad.
¿Por qué debemos promover la igualdad para todas las personas?
La igualdad de género es un derecho humano fundamental para promover los ámbitos de una sociedad sana.
¿Cuál es la importancia de evitar actitudes discriminatorias?
Conducen a un mundo conflictivo, una sociedad dividida, afectan a las personas que son discriminadas ya que les inculcan el miedo y la vergüenza de pertenecer.
¿Por qué es necesario que exista la igualdad y el respeto entre todas las personas de nuestro país para lograr una convivencia armoniosa?
Respetar las diferencias, ya sean de raza, cultura, religión o incluso discapacidades, no solamente es importante en un mundo cada vez más globalizado, sino que prepara a los niños para aprender de otros.
Explica los diversos factores que limitan las posibilidades para reconocer y actuar ante el problema de la discriminación.
Negación, tratar de hacer parecer normal alguna mala situación.
Miedo a empeorar las cosas.
La dificultad para contar con medios probatorios.
Buens tardes profesora Jenny soy Almudena Hurtado del 2 A.
ResponderBorrar1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Respetando las normas marcadas por el gobierno(el uso permanente de las mascarillas al salir a la calle, el uso de gel antibacterial, alcohol y guantes).
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
La seguridad sanitaria, porque tenemos que cuidar nuestra salud y la de los demás protegiéndonos.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Que las personas tengan un medio de comunicación para avisar a las autoridades cuando pueda suceder un problema en las vías públicas.
Gracias, disculpe la demora profesora😞
Gracias hija,
BorrarEs importante como ciudadanos acatar las normas, no solo por nuestro bienestar personal sino también por el de los demás.
Es cierto que la salud es un derecho que se ve vulnerado si no cumplimos las normas. Entonces ¿De qué manera sería esa forma de comunicación con las autoridades? ¿Qué propones?
Buenas noches Miss Jenny Arellanos,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B" "Los adolescentes buscamos trato igualitario sin discriminación"
ResponderBorrarTrata sobre el trato igualitario que debemos mantener como adolescente o jóvenes.
1.-¿Porqué debemos promover la igualdad entre todas las personas?
-Debemos promover la igualdad y así desaparecerá todo tipo de discriminación,étnica,multiculturas,múltiples razas , múltiples lenguas y condición social.
Debemos dar a conocer el articulo 2 de la constitución que promueve la no discrimacion por cualquier motivo u origen,raza sexo,idioma o cualquier condición económica de cualquier índole.
2.-¿Cuál es la importancia de evitar actitudes discriminatorias?
-Es importante evitar las actitudes discriminatorias y así desaparecerá todo tipo de discriminación social o de otras índoles. mantener el respeto como ciudadanos.
3.-¿Porqué es necesario que exista la igualdad y el respeto entre todas las personas de nuestro país para lograr una convivencia armoniosa?
-Es necesario porque así se fortalecerá el peru y seremos mas unidos para así lograr un mejor desarrollo como nación.
4.-¿Explica los diversos factores que limitan las posibilidades para reconocer y actuar ante el problema de discriminación?
-la vergüenza de reconocer tales hechos pensar que somos personas de menor conocimiento intelectual,social, y económico y por eso no denunciamos.
-La negación y normalización de actos y frases-aceptar de otras personas las palabras de cualquier índole y por tener un bajo autoestima.
-Reproducción de estereotipos prejuiciosa en medio de la comunicación
pensar que solo podemos ser o estudiar un solo tipo de oficio por mención de otras personas y que no podemos estudiar otro tipo de oficio.
-La dificultad de contar con medios probatorios-pensar que una persona te puede discriminar y no tener pruebas para denunciarlo por el tipo de vejación que te hacen.Se puede denunciar con tu palabra y testigos pueden ser personas que están a tu alrededor y pueden testificar a tu favor.
Buenos días profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A"
ResponderBorrar1)Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Respetando la normas del estado (el distanciamiento, usar las mascarillas) y el toque de queda.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
Emergencia sanitaria y estado de emergencia.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Podemos colocar carteles de reflexión para tomar conciencia y comprometernos en la protección de los espacios públicos.
Gracias.
Buenas tardes miss, soy Ximena Villarruel del 2B
ResponderBorrar¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Respetando las normas del distanciamiento.
Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
El estado de emergencia
En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Podemos hacer una página en internet para que la gente sepa cómo y porqué cuidarse
Gracias :)
Buenas noches profesora Jenny, soy la alumna Nathaly Julcapari 2° A. Respecto a las preguntas planteadas:
ResponderBorrar1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
Nosotros como jovenes experimentando este cambio de situación y problema mundial, debemos seguir las instrucciones de nuestros gobernantes y familia con el fin de demostrar nuestra obediencia y apoyo al pais. Cumpliendo con los mandatos como el estado de emergencia y la cuarentena, asi demostramos nuestra participacion ciudadana.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos.
Un problema muy notorio y urgente de antender son las ventas ambulatorias, personas que se encuentran preocupados por falta de ingresos a su hogar y deciden empezar un negocio de manera informal. Por una parte es comprensible la angustia de estas personas pero por otro lado este tipo de emprendimiento pone en riesgo la salud de muchas personas y la de si mismos.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
Una buena solucion ante tal problema es poder brindar un espacio seguro para que estas personas tengas tu debido espacio de distancia, implementar medidas de seguridad como mascarillas y mascarilla facial para asi poder evitar cualquier tipo de contacto con los consumidores.
GRACIAS
Buenos dias profesora soy piero lizana del 2"A"
ResponderBorrar1. Como adolescente ¿Cómo puedes ejercer tu ciudadanía activa para la participación ciudadana en la época actual?
-siguiendo las leyes del gobierno para ser un buen ciudadano.
2. Menciona una situación problemática en la actualidad en la que no se esta garantizando los derechos de las personas en los espacios públicos?
-de los problemas de los ambulantes que nesecitan trabajar pero estan en espacios pequeños y se pueden contajiar.
3. En base a la pregunta anterior: Menciona una propuesta para que los adolescentes participen de manera comprometida en la protección de los espacios públicos y garanticen los derechos de todas las personas.
-que el gobierno lleven a los ambulantes a un lugar mas protegido y separarlos a todos y tener un poco mas de orden.
GRACIAS.