Buenas noches queridos estudiantes del 2do de secundaria. Esta semana 16, en el área de DPCC se está trabajando el tema "Los adolescentes buscamos el trato igualitario sin discriminación"m con tal motivo tienes que trabajar las siguientes actividades: Actividad: Analizamos y reflexionamos sobre el trato igualitario entre las culturas y la erradicación de prácticas discriminatorias (día 1) Actividad: Proponemos acciones concretas para evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad (día 5) Una vez concluidas tus actividades debes colocarlas en tu portafolio y enviarlas a mi correo jennyarellanos22@gmail.com o a mi whatssap. También te pido me ayudes a responder las siguientes preguntas: 1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente. 2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19? 3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo. No olvides enviar tu afiche a mi correo. Gracias por participar y Felices Fiestas Patrias.
Buenas tarde Miss Jenny Arellanos,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B" 1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente. -No, estamos en el siglo 21 pero por la idiosincrasia de algunas personas que siguen pensando que por ser de color blanco siguen pensando que son superiores a otros, a pensar que el Perú es un país de múltiples culturas y multilenguas, sigue existiendo el racismo. Tenemos que entender que el Perú es de todas las sangres personas de color amarillo los chinos,las personas de color morena,personas de color blanco,personas de color trigueño de la sierra, personas ojos rasgados los japoneses y personas de la selva.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19? -Yo pienso que puede ser ha veces por la ignorancia de las personas, otros que piensan que por trabajar en un centro o hospital de salud están enfermos del covid-19 y pueden contagiarlo. yo como adolescente mi actitud es conciliador y conversar con las personas mencionado principalmente que según la constitución peruana todos somos iguales,tenemos los mismos derechos ante la ley,sin distinción de sexo,credo,religión y forma de pensar.Y que según la ley no se debe discriminar a las personas por su condición. 3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo. "No a la discrimnacion si al trato igualitario ya sea tu condición social como sexo,credo,etnia,raza,religión,pensamiento y todos somos igual ante la ley"
Gracias Vladimir por tu participación. Como tu dices a pesar de esta en el siglo XXI todavía existen personas que discriminan sin motivo alguna buscando falsos pretextos para hacerlo, a pesar de que hablamos de derechos humanos para todos por igual, no lo cumplimos. Un trato justo e igualitario, eso es lo que se busca.
Buenas noches profesora Jenny, soy la alumna Kiara Cespedes Lujan del 2°A. 1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente. No es desafortunado, porque nuestra diversidad cultural peruana no se entiende realmente, y muchas personas lo ven como un problema porque no pueden entender su lengua materna. También depende de cómo lo tratará y qué tipo de cultura le gusta, pero lo que hemos hecho para crear un grupo social está mal, porque todos somos iguales y tenemos derecho a ser tratados de esta manera. 2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19? Debido a que trabajan en un centro médico u hospital, tienen covid-19 y pueden propagarlo, Creo que a veces esto puede deberse a la ignorancia de las personas. Otros piensan que porque trabajan en un centro médico u hospital, recibirán COVID-19 y pueden propagar la enfermedad. Como adolescente mi actitud y responsabilidad es de reconciliación y empatia para cuando hablé con la gente, mencioné principalmente que todos somos iguales. Tenemos los mismos derechos ante la ley. Otro caso seria cuand los pacientes pertenecen a otros grupo étnico; osea que se diferencie por hablar otro idioma o por su apariencia, entonces solo por estas características y cualidades minimizan la atención hacia estos pacientes. Las personas no deben ser discriminadas o despreciadas por su estado o cualidad étnicas; mas bien debemos brindar apoyo a su familia y a la victima de esta situación que suele presentarse; para que sepan sobre llevar su situación. 3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo. 1.-"La batalla seguirá existiendo mientras el color de la piel sea más importante que el color de nuestro corazón" 2.-"Roguemos para que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una raza - la raza humana-y que todos somos miembros de ella" Gracias.
Buenos días profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B y le responderé a las preguntas correspondientes: 1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente.
No, ya que el derecho a la identidad cultural es un privilegio fundamental que hasta el momento no ha podido tener plena vigencia, incluso con todo el apoyo de organismos, declaraciones y convenciones internacionales, a causa de algunas personas que con el tiempo han empezado a criticar a las demás personas por la diferencia que tienen (color de piel, diferencia de religión, etc) al parecer mio estas actitudes no deben ser utilizadas ya que todos somos una misma raza: humana.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19?
Mi responsabilidad como adolescente frente a las diversas situaciones de discriminación que se vienen realizando en estos tiempos de pandemia es tratar de ayudar y difundir el trato igualitario que deben tener las diferentes personas ya que todos son importantes, y valiosos.
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
1. El respeto nos une, las diferencias nos enriquecen.
Buenas tardes profesora Jenny, soy Sebastian Tavara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las preguntas dadas: 1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente. No, todas las culturas son tratadas diferentemente, por ejemplo como vimos en el cortometraje las personas "blancas" se sienten miedosos ante un hombre "negro". También vemos en nuestra sociedad que las personas "blancas" no son discriminadas tanto como los afroperuanos y otras culturas. 2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19? Nuestra responsabilidad como adolescentes es tener bastante información con respecto al covid-19 para no crear una estigma de esto. Y dejar de guiarnos por chismes, rumores o mitos del covid-19. 3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo. Mi frase que también utiliza en el afiche es el siguiente: Tu discriminas, tu te discriminas. Este eslogan representa a que todos los peruanos venimos de un mismo ancestro (el inca), así que si tu discriminas a alguien, tu te estas discriminando. Gracias
Buenas tardes profesora Jenny soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas: (Disculpe la demora de mis respuestas)
1- ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente.
-La discriminación es algo que, exista de manera global y son pocos los países que conllevan una buena relación de igualdad, es complicado hacer comprender a las personas lo dañino que es la discriminación puesto que afecta a la autoestima de la quien es discriminado, existen varios tipos de discriminación como por ejemplo la discriminación de género o la discriminación social, pero en fin, no creo que todas las culturas sean tratadas por igual. Cabe recalcar que es mi punto de vista, y cada persona es un mundo por lo tanto no todos pensamos igual.
2- ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19?
Nuestra responsabilidad es el intervenir, ya sea en el momento, defendiendo a la persona discriminada y explicando porque está mal la situación o luego buscar ayuda ya sea a alguien para que intervenga, a alguien de seguridad pública, etc. La discriminación siempre es un acto repudiable y es necesario intentar ayudar a la víctima, pero siempre bien protegidos y con las medidas necesarias para no contraer el virus.
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
"La lucha en contra de la discriminación es una lucha que tiene cientos de años y hoy en día sigue vigente dicha lucha".
"Hemos aprendido volar como los pájaros, a nadar como los peces pero no hemos aprendido el sencillo aprender de vivir como hermanos".
Buenas noches profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A"
1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente. No considero que todas las culturas son tratadas de la misma manera, por que muchas personas son discriminadas, ya sea por su color de piel, por su idioma, por su forma de vestir o por su dejo.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19? Mi responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación es colocar carteles o hacer afiches reflexivos, para que las personas comprendan que no es bueno discriminar a las personas.
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo. "Todos somos humanos y merecemos respeto, tolerancia y comprensión por igual" Gracias.
Buenas tardes profesora Jeenny Arellanos soy Nathaly Julcapari del 2° A. Respecto a las preguntas planteadas:
1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente. Yo creo que NO todas las culturas son tratadas con el mismo respeto, porque si nos ponemos a reflexionar y a pensar ¿Porque los turistas eligen más su distino a Lima o Cusco? es una pregunta concurrente pero se eligen esos dos lugares porque son los que más da a conocer el Peru, pero los otros lugares que YO concidero hermoso, llamativo, unico, esenciales son mejores que esos dos lugares, pienso que el Peru tambien debe de brindarle más atencion a esa parte que con el tiempo iran desaparciendo, debemos aprovechar todo lo que nos brinda.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19? Mi responsabilidad como adolecente es intervenir con los abusos que se estan viendo en estos tiempos, hablando con mis padres si observaron actos de discriminacion hacia una o más personas y como ellos reaccionaron o huvieran reaccionado, para poder tomarlo en cuenta si observo un acto similar.
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo. "NO IMPORTA TU COLOR, LENGUA, NACIONALIDAD TODOS SOMOS SERES HUMANOS Y SOMOS IGUALES"
Buenas Tardes miss Jenny soy Claudio Ledesma del 2 "A": 1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente. Yo considero que NO sean visto muchos casos y siguen hasta la actualidad, hasta en este tiempo de pandemia y es algo muy indignante. 2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19? Mi responsabilidad es intervenir haciendo conociendo concientizar a la persona explicando que le pasaría si él fuera el discriminado y cómo se sentiría. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo. "Nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad." Gracias. Disculpe por la demora.
Gracias Claudio por participar. ¿Cómo hacer que las personas tomen conciencia de na tener actitudes discriminatorias? Como seres humanos debemos aprender a valorar los derechos de todas las personas independientemente de nacionalidad, de creencias¡, de costumbres, de razas, etc.
Buenas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B". 1-¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Yo considero que no ya que hay culturas que son discriminadas y no las respetan ya que las discriminan por su etnia,su lenguaje o idioma,su vestimenta,su cultura,su religión o sus creencias. 2-¿Cual es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid-19? Buenos mi responsabilidad en estos y en los tiempos que vienen es evitar y prevenir casos de discriminación hacia una persona,también hacer campañas de no a la discriminación vía online y también yo misma respetando y hacer que se respeten a las personas. 3-Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar,rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo. "DILE NO A LA DISCRIMINACIÓN Y DILE SI AL RESPETO Y LA IGUALDAD" Gracias
Gracias celeste por participar. Es cierto existen muchas culturas y muchas grupos étnicos que no son valorados por una gran parte de personas. ¿Cómo podemos prevenir esta situación? no es una tarea fácil cierto? On line puede ser una forma ¿Qué otras estrategias se pueden utilizar? El no discriminar es un derecho basado en el respeto, la igualdad. la tolerancia y la justicia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches queridos estudiantes del 2do de secundaria. Esta semana 16, en el área de DPCC se está trabajando el tema "Los adolescentes buscamos el trato igualitario sin discriminación"m con tal motivo tienes que trabajar las siguientes actividades:
ResponderBorrarActividad: Analizamos y reflexionamos sobre el trato igualitario entre las culturas y la erradicación de prácticas discriminatorias (día 1)
Actividad: Proponemos acciones concretas para evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad (día 5)
Una vez concluidas tus actividades debes colocarlas en tu portafolio y enviarlas a mi correo jennyarellanos22@gmail.com o a mi whatssap.
También te pido me ayudes a responder las siguientes preguntas:
1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19?
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
No olvides enviar tu afiche a mi correo.
Gracias por participar y Felices Fiestas Patrias.
Buenas tarde Miss Jenny Arellanos,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"
ResponderBorrar1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente.
-No, estamos en el siglo 21 pero por la idiosincrasia de algunas personas que siguen pensando que por ser de color blanco siguen pensando que son superiores a otros, a pensar que el Perú es un país de múltiples culturas y multilenguas, sigue existiendo el racismo.
Tenemos que entender que el Perú es de todas las sangres personas de color amarillo los chinos,las personas de color morena,personas de color blanco,personas de color trigueño de la sierra, personas ojos rasgados los japoneses y personas de la selva.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19?
-Yo pienso que puede ser ha veces por la ignorancia de las personas, otros que piensan que por trabajar en un centro o hospital de salud están enfermos del covid-19 y pueden contagiarlo. yo como adolescente mi actitud es conciliador y conversar con las personas mencionado principalmente que según la constitución peruana todos somos iguales,tenemos los mismos derechos ante la ley,sin distinción de sexo,credo,religión y forma de pensar.Y que según la ley no se debe discriminar a las personas por su condición.
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
"No a la discrimnacion si al trato igualitario ya sea tu condición social como sexo,credo,etnia,raza,religión,pensamiento y todos somos igual ante la ley"
Gracias Vladimir por tu participación.
BorrarComo tu dices a pesar de esta en el siglo XXI todavía existen personas que discriminan sin motivo alguna buscando falsos pretextos para hacerlo, a pesar de que hablamos de derechos humanos para todos por igual, no lo cumplimos.
Un trato justo e igualitario, eso es lo que se busca.
Buenas noches profesora Jenny, soy la alumna Kiara Cespedes Lujan del 2°A.
ResponderBorrar1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente.
No es desafortunado, porque nuestra diversidad cultural peruana no se entiende realmente, y muchas personas lo ven como un problema porque no pueden entender su lengua materna. También depende de cómo lo tratará y qué tipo de cultura le gusta, pero lo que hemos hecho para crear un grupo social está mal, porque todos somos iguales y tenemos derecho a ser tratados de esta manera.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19?
Debido a que trabajan en un centro médico u hospital, tienen covid-19 y pueden propagarlo, Creo que a veces esto puede deberse a la ignorancia de las personas. Otros piensan que porque trabajan en un centro médico u hospital, recibirán COVID-19 y pueden propagar la enfermedad. Como adolescente mi actitud y responsabilidad es de reconciliación y empatia para cuando hablé con la gente, mencioné principalmente que todos somos iguales. Tenemos los mismos derechos ante la ley. Otro caso seria cuand los pacientes pertenecen a otros grupo étnico; osea que se diferencie por hablar otro idioma o por su apariencia, entonces solo por estas características y cualidades minimizan la atención hacia estos pacientes. Las personas no deben ser discriminadas o despreciadas por su estado o cualidad étnicas; mas bien debemos brindar apoyo a su familia y a la victima de esta situación que suele presentarse; para que sepan sobre llevar su situación.
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
1.-"La batalla seguirá existiendo mientras el color de la piel sea más importante que el color de nuestro corazón"
2.-"Roguemos para que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una raza - la raza humana-y que todos somos miembros de ella"
Gracias.
Buenos días profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B y le responderé a las preguntas correspondientes:
ResponderBorrar1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente.
No, ya que el derecho a la identidad cultural es un privilegio fundamental que hasta el momento no ha podido tener plena vigencia, incluso con todo el apoyo de organismos, declaraciones y convenciones internacionales, a causa de algunas personas que con el tiempo han empezado a criticar a las demás personas por la diferencia que tienen (color de piel, diferencia de religión, etc) al parecer mio estas actitudes no deben ser utilizadas ya que todos somos una misma raza: humana.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19?
Mi responsabilidad como adolescente frente a las diversas situaciones de discriminación que se vienen realizando en estos tiempos de pandemia es tratar de ayudar y difundir el trato igualitario que deben tener las diferentes personas ya que todos son importantes, y valiosos.
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
1. El respeto nos une, las diferencias nos enriquecen.
2. la única raza es la humana.
Gracias!!
Buenas tardes profesora Jenny, soy Sebastian Tavara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las preguntas dadas:
ResponderBorrar1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente.
No, todas las culturas son tratadas diferentemente, por ejemplo como vimos en el cortometraje las personas "blancas" se sienten miedosos ante un hombre "negro". También vemos en nuestra sociedad que las personas "blancas" no son discriminadas tanto como los afroperuanos y otras culturas.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19?
Nuestra responsabilidad como adolescentes es tener bastante información con respecto al covid-19 para no crear una estigma de esto. Y dejar de guiarnos por chismes, rumores o mitos del covid-19.
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
Mi frase que también utiliza en el afiche es el siguiente:
Tu discriminas, tu te discriminas.
Este eslogan representa a que todos los peruanos venimos de un mismo ancestro (el inca), así que si tu discriminas a alguien, tu te estas discriminando.
Gracias
Buenas tardes profesora Jenny soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas: (Disculpe la demora de mis respuestas)
ResponderBorrar1- ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente.
-La discriminación es algo que, exista de manera global y son pocos los países que conllevan una buena relación de igualdad, es complicado hacer comprender a las personas lo dañino que es la discriminación puesto que afecta a la autoestima de la quien es discriminado, existen varios tipos de discriminación como por ejemplo la discriminación de género o la discriminación social, pero en fin, no creo que todas las culturas sean tratadas por igual. Cabe recalcar que es mi punto de vista, y cada persona es un mundo por lo tanto no todos pensamos igual.
2- ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19?
Nuestra responsabilidad es el intervenir, ya sea en el momento, defendiendo a la persona discriminada y explicando porque está mal la situación o luego buscar ayuda ya sea a alguien para que intervenga, a alguien de seguridad pública, etc. La discriminación siempre es un acto repudiable y es necesario intentar ayudar a la víctima, pero siempre bien protegidos y con las medidas necesarias para no contraer el virus.
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
"La lucha en contra de la discriminación es una lucha que tiene cientos de años y hoy en día sigue vigente dicha lucha".
"Hemos aprendido volar como los pájaros, a nadar como los peces pero no hemos aprendido el sencillo aprender de vivir como hermanos".
Gracias.
Buenas noches profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A"
ResponderBorrar1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente.
No considero que todas las culturas son tratadas de la misma manera, por que muchas personas son discriminadas, ya sea por su color de piel, por su idioma, por su forma de vestir o por su dejo.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19?
Mi responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación es colocar carteles o hacer afiches reflexivos, para que las personas comprendan que no es bueno discriminar a las personas.
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
"Todos somos humanos y merecemos respeto, tolerancia y comprensión por igual"
Gracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora Jeenny Arellanos soy Nathaly Julcapari del 2° A. Respecto a las preguntas planteadas:
ResponderBorrar1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente.
Yo creo que NO todas las culturas son tratadas con el mismo respeto, porque si nos ponemos a reflexionar y a pensar ¿Porque los turistas eligen más su distino a Lima o Cusco? es una pregunta concurrente pero se eligen esos dos lugares porque son los que más da a conocer el Peru, pero los otros lugares que YO concidero hermoso, llamativo, unico, esenciales son mejores que esos dos lugares, pienso que el Peru tambien debe de brindarle más atencion a esa parte que con el tiempo iran desaparciendo, debemos aprovechar todo lo que nos brinda.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19?
Mi responsabilidad como adolecente es intervenir con los abusos que se estan viendo en estos tiempos, hablando con mis padres si observaron actos de discriminacion hacia una o más personas y como ellos reaccionaron o huvieran reaccionado, para poder tomarlo en cuenta si observo un acto similar.
3. Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
"NO IMPORTA TU COLOR, LENGUA, NACIONALIDAD TODOS SOMOS SERES HUMANOS Y SOMOS IGUALES"
GRACIAS
Buenas Tardes miss Jenny soy Claudio Ledesma del 2 "A":
ResponderBorrar1. ¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera? Explica brevemente.
Yo considero que NO sean visto muchos casos y siguen hasta la actualidad, hasta en este tiempo de pandemia y es algo muy indignante.
2. ¿Cuál es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid - 19?
Mi responsabilidad es intervenir haciendo conociendo concientizar a la persona explicando que le pasaría si él fuera el discriminado y cómo se sentiría.
Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar, rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
"Nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad."
Gracias. Disculpe por la demora.
Gracias Claudio por participar.
Borrar¿Cómo hacer que las personas tomen conciencia de na tener actitudes discriminatorias?
Como seres humanos debemos aprender a valorar los derechos de todas las personas independientemente de nacionalidad, de creencias¡, de costumbres, de razas, etc.
Buenas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
ResponderBorrar1-¿Consideras que todas las culturas son tratadas de la misma manera?
Yo considero que no ya que hay culturas que son discriminadas y no las respetan ya que las discriminan por su etnia,su lenguaje o idioma,su vestimenta,su cultura,su religión o sus creencias.
2-¿Cual es tu responsabilidad como adolescente frente a situaciones de discriminación que se han observado en la actualidad con el covid-19?
Buenos mi responsabilidad en estos y en los tiempos que vienen es evitar y prevenir casos de discriminación hacia una persona,también hacer campañas de no a la discriminación vía online y también yo misma respetando y hacer que se respeten a las personas.
3-Elabora un eslogan o una frase que motive a las personas a reflexionar,rechazar y evitar la discriminación étnica en nuestra comunidad especialmente en el contexto que estamos viviendo.
"DILE NO A LA DISCRIMINACIÓN Y DILE SI AL RESPETO Y LA IGUALDAD"
Gracias
Gracias celeste por participar.
BorrarEs cierto existen muchas culturas y muchas grupos étnicos que no son valorados por una gran parte de personas. ¿Cómo podemos prevenir esta situación? no es una tarea fácil cierto? On line puede ser una forma ¿Qué otras estrategias se pueden utilizar?
El no discriminar es un derecho basado en el respeto, la igualdad. la tolerancia y la justicia.
Muchas gracias a todos por sus aportes.
ResponderBorrar