Buenas noches queridos estudiantes, esta semana 19 se está trabajando en el área de DPCC el tema "Promovemos la convivencia armónica" para ello debes realizar dos actividades: Actividad: Reflexionamos sobre situaciones que afectan la convivencia en la familia y la localidad (día 1) Actividad: Proponemos acciones que promueven la convivencia armónica con personas de distintas culturas (día 5) No te olvides de participar en este blog y responder las siguientes preguntas: 1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? 3. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos. 3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? 4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente. Muchas gracias por tu participación. No te olvides de adjuntar tus trabajos en tu portafolio y enviarlas a mi correo a a mi whatssap personal. No te olvides de cuidarte y cumplir con los normas de protección por el bienestar tuyo y de tu familia. Atentamente: Miss Jenny Arellanos.
Buenos dias miss Jenny le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "Promovemos la convivencia armónica" A las preguntas:
¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? Dentro del grupo de personas que por alguna de sus características físicas o su forma de vida son discriminados, están las personas con discapacidad. La discriminación hacia las personas con discapacidad se ha dado por falta de conocimiento de la sociedad sobre esta condición.
Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos. Proponer un trabajo entre todos donde las personas que son discriminadas hablen de cómo se sienten y también para los discriminador es donde le preguntes como se sentirían si al el o a alguien de su familia lo discriminan después proponer un juramento de ambos bandos donde prometan no no discriminar y no quedarse callado cuando son discriminados
¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? Porque ello ayuda a formar nuestra identidad y culturalizarnos con el lugar del que vienen nuestros padres, abuelos y hasta nosotros mismos
Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente. Me sentí muy contento al escuchar la música de mi familia porque es una música muy importante para mi y para mi familia Gracias
Gracias Gary por tus aportes. Para poder ayudar a las personas con discapacidad, tal vez nos falta como dices conocer más acerca de estas personas y entender sus condiciones de vida para tomar consciencia de que sin personas con los mismos derechos, los que tienen que ser respetados. tal vez una forma de evitar estos tratos discriminatorios es que tengan un espacio donde hacer sus quejas y se vean las formas de acabar con estas actitudes. Con respecto a la cultura heredada por tus padres es importante el respeto, la valoración y el cultivo, por ser parte de nuestra identidad personal, familiar y nacional. El escuchar su música y la nuestra nos ayuda a tomar consciencia de lo importante que es estar identificado con nuestras raíces.
Buenas tardes miss Jenny soy la alumna Cielo Chuquipoma del 2do A y respondere sus preguntas: 1-¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? La ayudaría a que se sienta valiosa como es y ayudándole a que pueda convivir con las demás personas sin que la discriminen. 2-Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos. Lo que yo plantearía charlas para evitar la discriminación. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? Nuestra identidad define quienes somos y así poder sabes de donde provenimos, cual es nuestro nombre completo , nuestra fecha de nacimiento ,etc Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto me senti bien al escuchar una música que no conocía y le agrada a otras personas.
Gracias Cielo por tus aportes, ¿Cómo lograr que una persona con alguna discapacidad sea considerado como una persona con los mismos derechos que cualquier persona normal? Las charlas son una buena alternativa ¿Cómo podríamos lograrlo? de repente a través de convenios del estado con algunas instituciones que apoyen esta causa ¿de qué otra manera podría ser? Nuestras raíces, son parte importante de nuestra identidad personal, familiar, el valorar nuestras costumbres, nuestras creencias religiosas, nuestra música, nuestros bailes, es respetarnos y considerarnos únicos y valiosos. El conocer parte de la cultura de mis padres ayuda a reforzar los lazos familiares a identificarte con tu familia ¿Qué opinas?
Buenas tardes profesora Jenny, soy Sebastian Tavara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las preguntas planteadas: 1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? Ayudaria a la persona con discapacidad proporcionándole ayuda psicológica y hablaría con sus compañeros para que lo traten con respecto. 2. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos. En el contexto de la pandemia sabemos que no podemos salir pero no es excusa para frenar la discriminacion por medio de las redes sociales compartiria un afiche para que se informen acerca de esto. 3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? Por que nuestro antepasados tienen sus costumbres y creencias y hay que cuidarlas para las siguientes generaciones y no cometer los mismos errores del pasado. 4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente. Me senti fascinado e impresionado por la gran diversidad de musica que tienen, lo repeti varias veces la cancion porque me empezo a gustar. Gracias
Gracias Sebastián por tus aportes. El apoyo psicológico es necesario en las personas discapacitadas que sufren discriminación, ¿Cómo lograrlo, a través de qué instituciones? El usar las redes sociales es una buena idea, ¿Cual crees que podría el camino para lograrlo? ¿Quiénes podrían apoyar? Por otro lado, con respecto a nuestra identidad cultural heredada de nuestra familia es importante valorarlas y conservarlas ¿Cierto? son parte de nuestras raíces, me alegra que te hayas sentido buen al escuchar y te haya gustado, entonces a seguir conservándola.
Buenos miss Jenny soy el alumno Claudio Ledesma del 2 "A": 1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? Lo llevaría con un psicólogo por si es que tuviera algún trauma o problema con algo que lo atormente. 3. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos. Por lo de la pandemia no podemos salir pero podemos concientizar a las personas a través de las redes sociales. 3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? Porque se perdería nuestro pasado y reduciría nuestra diversidad. 4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente. Me sentí relajado y un poco confundido por nunca había escuchado ese tipo de ritmo. Gracias.
Buenos dias profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B y responderé a sus preguntas:
1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
Mi consejo es que no se sienta mal al ser discriminada, le contaría que hay una ley que la ampara o protege que es la ley 29.973, esa ley dice que la persona tiene derecho a la igualdad, la libertad, la seguridad social, y NADIE puede ni tiene porque discriminarla, que tiene todo el derecho a defenderse si le faltan el respeto, o se burlan de ella/el.
2. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
1. Reflexionar y contribuir a la construcción de una convivencia donde se reconocen los aportes de cada persona del país. 2. Rechazar todo tipo de discriminación porque atenta contra los esfuerzos por construir una sociedad igualitaria, justa y democrática para todas las personas. 3. Valorar y respetar la diversidad de las personas. 4. Tener en cuenta siempre que cada diversidad cultural de cada persona es valiosa para nuestra sociedad y país.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Porque en el caso que tú no respetes sus costumbres, tradiciones, etc esto dejará de tomar importancia para ti y formarás un nuevo hábito para sí mismo dejando a un lado lo que traspasaban de una generación a otra, por eso es importante valorar porque así no pierdes la identidad de tu propia generación de antepasados.
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
al finalizar de escuchar la música pensé en mi familia y amigos, me siento confortable conmigo misma ya que todos nos respetamos a pesar de tener diferentes gustos.
Gracias Paloma por tu participación. Tienes razón, muchas personas discapacitadas sufren discriminación y no conocen que existen leyes que los pueden defender. ¿Cómo podemos hacer para que todas las personas conozcan esta ley la 29973? y se logre que se respete y se cumpla. Como adolescentes ¿de qué manera pueden apoyar para evitar prácticas discriminatorias en la actualidad? Es importante valorar nuestras culturas, sus costumbres, respetarlas y conservarlas, ya que forman parte de nuestra identidad.
buenas tardes miss, soy ximena villarruel 2B respondere a las siguientes preguntas
1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? -le ayudaria a valorarse como es y no se debe sentir descriminad@ por lo que le dicen
2.¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? -porque no llevaria su caltura y se perderia
3. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente. -senti felicidad ya que llevo su cultura
Gracias Ximena por tus aportes. La pregunta sería ¿Cómo ayudarlos a que se valores? ¿De qué manera lo lograremos? Recuerda que cada uno lleva consigo su cultura y nuestros padres también lo hacen, aprendemos de ellos muchas cosas, su lengua, sus tradiciones, sus comidas, su religión, etc. lo importante es valorarlos y seguir cultivándolos para que no se pierdan porque es parte de nuestra cultura peruana y de nuestra identidad. ¿Cómo lograrlo?
Buenas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B". 1-¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? Bueno yo la ayudaría ayudandola a mostrarle lo valiosa o valioso que es como persona,mostrarle que es importante y que las cosas malas que digan de el no es cierto ya que todos somos muy valiosos. 2-¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? Bueno es importante ya nuestra identidad cultural forma parte de nosotros,nos identifica,forma parte de nuestras raíces y bueno también es importante mantener las culturas migrantes ya que cada cultura es importante y se debe mantener con el tiempo. 3-Como te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto,explica brevemente. Bueno me sentí súper alegre y feliz ya que aprendí los gustos musicales de mi familia y me transmitió cultura. Gracias
Buenas noches Gracias por tu participación. ¿Cómo podríamos hacerlo Celeste?Cómo demostrar a a las personas discapacitadas que son valiosas? Es importante valorar nuestras raíces, la cultura de nuestros padres, se deben valorar, respetar y cultivar, son parte también de nuestra identidad cultural y de nuestra identidad nacional. Una de las formas para lograrlo es escuchando la música de nuestros padres ¿Qué opinas?
1-Buwnas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B",bueno para demostrarle a una persona con discapacidad aue es valiosa,le podría explicarle que cada ser humano es distinto pero especial igual que ella,y que cada persona es importante por loq ue tiene interiormente. 2-Bueno opino que si ya que la música que escuchan es una música mayormente tradicional de la familia y que se debe ir cultivando con el paso del tiempo. Gracias.
Buenos dias profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B y responderé a sus preguntas: 1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? -Defendiéndolo, y haciéndole sentir lo valios@ que es esa persona, y nadie tiene por que discriminar. 2-¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? La identidad cultural naciona como regional es de suma importancia para los valores éticos y sociales de nuestra comunidad. La identidad cultural nos define en muchas ocasiones, nos muestra un estilo de vida, de comida, de bailes, de llevar la vida, es por ello que es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia, para saber a donde vamos debemos saber de donde venimos. 3-Como te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto,explica breve mente. -Me sentí muy bien ya que a mi me traen recuerdos por que las escuchaba antes y me daba nostalgia. GRACIAS
Buenas noches Darío y gracias por tu participación. Darío ¿De qué manera podemos demostrarles a ellos que son personas valiosas? Es importante como dices valorar y preservar la cultura heredada de nuestros padres, ya que son parte de nuestras raíces, es aprender a valorarlos y valorarnos a nosotros mismos. Una forma es conocer la música de nuestros padres y valorarlos.
Buenos días profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A" 1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? La ayudaría proporcionándole ayuda psicológica,defendiéndola del agresor y informándole a sus padres o profesores.
2. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos. Podemos aconsejara las personas mediante las redes sociales,ya que es usado mayormente por las personas.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? Por que la identidad cultural es parte de quienes somos, por que se puede perder nuestras costumbres y tradiciones.
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente. Me sentí contenta de escuchar la música de mi familia, por que es parte de nuestra tradición y nuestras costumbres. Gracias.
Buenas tardes profesora jenny soy piero lizana del 2"A" 1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? -desirle a la profesora lo que le pasa y que no le escuche a los que los fastidian. 2. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos. -hablar con todos sobre la discriminacion. 3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? -para saber de donde venimos y quienes foeron nuestros antes pasados. 4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente. -me siento feliz de donde vengo y tengo mucha emocion de donde vengo.
Buenas tardes profesora Jenny soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas: (Disculpe la demora de mis respuestas)
1- ¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
-Ayudaría a la persona con discapacidad proporcionándole ayuda psicológica y hablaría con sus padres y los profesores para que estén enterados de lo que pasa también con sus compañeros para que lo traten con el debido respecto que cada persona merece sin importar las diferencias. A si mismo a la persona decirle que existe una ley que ayuda a personas que están en su condición y cuando vuelva a pasar por un momento así sepa de la ley y recurra a ella.
2- Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
-Creo que para evitar la discriminación es importante que cada uno de nosotros pongamos nuestro granito de arena, crear conciencia, juicio para con los demás, comprender que todos y cada uno de nosotros somos iguales, aunque parezca imposible que todos los seres humanos de este planeta nos pongamos de acuerdo queda de consuelo que por lo menos no somos maquinas y que tenemos en lo mas profundo de el corazón un poco de comprensión, equidad y solidaridad. Realizar conversatorios dinámicos para poder compartir los diferentes puntos de vista y opiniones de un grupo de individuos respecto a la discriminación y el bienestar de todos. Visualización de películas sobre diversidad de costumbres e identidades de diversas localidades para fomentar el respeto.
3- ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
-Es importante valorar la identidad cultural heredada por nuestra familia porque es parte de nuestras identidad personal ya que tanto nuestra forma de pensar, sentir y hacer las cosas, como nuestra manera de vivir y de relacionarnos con otras personas, son aprendidas o heredadas de nuestra familia. Además, también es importante valorar el aporte de las culturas migrantes porque estas trajeron nuevos conocimientos y cambios de los cuales muchos de ellos fueron para bien y favorecieron al país.
4- Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
-Bueno al escuchar la música me sentí alegre y entusiasmada ya que si conocía algunas de esas músicas por que a mi también me gustas, osea compartimos los mismos gustos, y algunas músicas no conocía pero eran muy pegajosas y bailables y eso era lo que me gustaba.
Buenas tardes miss Jenny, mi nombre es Jefrey Murgueytio ALvarez del 2° B y responderé a las siguientes preguntas:
1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? Decirle que no haga caso a esas personas malas, y que continue con su vida.
3. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
Dar charlas mostrando lo malo que es Discriminar e insultar a sus compañeros.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Porque en cada país tiene su cultura y tenemos que respetarlas y valorarlas
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
Me sentí bien, ya que aprendí sobre la música que les gustan a mis familiares.
Buenas profesora Yenny soy Vladimir Arias del 2"B" ahora respondo a sus preguntas .¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? Dentro del grupo de personas que por alguna de sus características físicas o su forma de vida son discriminados, están las personas con discapacidad. La discriminación hacia las personas con discapacidad se ha dado por falta de conocimiento de la sociedad sobre esta condición. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos. Proponer un trabajo entre todos donde las personas que son discriminadas hablen de cómo se sienten y también para los discriminador es donde le preguntes como se sentirían si al el o a alguien de su familia lo discriminan después proponer un juramento de ambos bandos donde prometan no no discriminar y no quedarse callado cuando son discriminados ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? Porque ello ayuda a formar nuestra identidad y culturalizarnos con el lugar del que vienen nuestros padres, abuelos y hasta nosotros mismos
Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente. Me sentí muy contento al escuchar la música de mi familia porque es una música muy importante para mi y para mi familia Gracias no tengo ninguna duda
Buenas profesora Yenny soy Vladimir Arias del 2"B" ahora respondo a sus preguntas .¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? Dentro del grupo de personas que por alguna de sus características físicas o su forma de vida son discriminados, están las personas con discapacidad. La discriminación hacia las personas con discapacidad se ha dado por falta de conocimiento de la sociedad sobre esta condición. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos. Proponer un trabajo entre todos donde las personas que son discriminadas hablen de cómo se sienten y también para los discriminador es donde le preguntes como se sentirían si al el o a alguien de su familia lo discriminan después proponer un juramento de ambos bandos donde prometan no no discriminar y no quedarse callado cuando son discriminados ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? Porque ello ayuda a formar nuestra identidad y culturalizarnos con el lugar del que vienen nuestros padres, abuelos y hasta nosotros mismos
Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente. Me sentí muy contento al escuchar la música de mi familia porque es una música muy importante para mi y para mi familia Gracias no tengo ninguna duda
Buenos miss Jenny soy el alumno Claudio Ledesma del 2 "A": 1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? Lo llevaría con un psicólogo por si es que tuviera algún trauma o problema con algo que lo atormente. 3. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos. Por lo de la pandemia no podemos salir pero podemos concientizar a las personas a través de las redes sociales. 3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? Porque se perdería nuestro pasado y reduciría nuestra diversidad. 4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente. Me sentí relajado y un poco confundido por nunca había escuchado ese tipo de ritmo. Gracias.
Buenas tardes profesora soy la alumna Alexa Fernández Morales del 2B y mis respuestas a las preguntas son las siguientes :
1. Yo ayudaria a esa persona diciendole que busque la nueva ley que apoya a las personas que son discriminadas y le aconsejaria que no le tome importancia a los comentarios de las personas ignorantes.
2. La acción que podria realizar desde casa seria hacer un afiche virtual y publicarlo en mis redes sociales para que haci se puede saber y decirles a mis amigos que los compartan con mas personas.
3. Porque es nuestra identidad cultural en nuestra familia que es importante para todos de nosotros sentirnos identificados.
4. Me senti muy bien porque me gusto sus letras y su ritmo que tenia.
Buenas tardes profesora soy Camila Escobedo del 2A Respondo: 1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación? Yo le ayudaría primeramente hablando con el y siendo muy empática para entender su estado. Hablaría con una persona mayor y de confianza para que nos ayude con la situación.
2. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos. Puedo ayudar, actualmente, desde las redes sociales, compartiendo información importante sobre este tema.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes? Porque así nosotros tendremos nuestra identidad bien definida, para no dudar en un futuro y equivocarnos.
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente. Me sentí muy bien porque a pesar de que son diferentes a mis canciones, son muy lindas.
Buenas noches queridos estudiantes, esta semana 19 se está trabajando en el área de DPCC el tema "Promovemos la convivencia armónica" para ello debes realizar dos actividades:
ResponderBorrarActividad: Reflexionamos sobre situaciones que afectan la convivencia en la familia y la localidad (día 1)
Actividad: Proponemos acciones que promueven la convivencia armónica con personas de distintas culturas (día 5)
No te olvides de participar en este blog y responder las siguientes preguntas:
1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
3. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
Muchas gracias por tu participación. No te olvides de adjuntar tus trabajos en tu portafolio y enviarlas a mi correo a a mi whatssap personal.
No te olvides de cuidarte y cumplir con los normas de protección por el bienestar tuyo y de tu familia.
Atentamente: Miss Jenny Arellanos.
Buenos dias miss Jenny le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "Promovemos la convivencia armónica"
ResponderBorrarA las preguntas:
¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
Dentro del grupo de personas que por alguna de sus características físicas o su forma de vida son discriminados, están las personas con discapacidad. La discriminación hacia las personas con discapacidad se ha dado por falta de conocimiento de la sociedad sobre esta condición.
Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
Proponer un trabajo entre todos donde las personas que son discriminadas hablen de cómo se sienten y también para los discriminador es donde le preguntes como se sentirían si al el o a alguien de su familia lo discriminan después proponer un juramento de ambos bandos donde prometan no no discriminar y no quedarse callado cuando son discriminados
¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Porque ello ayuda a formar nuestra identidad y culturalizarnos con el lugar del que vienen nuestros padres, abuelos y hasta nosotros mismos
Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
Me sentí muy contento al escuchar la música de mi familia porque es una música muy importante para mi y para mi familia
Gracias
Gracias Gary por tus aportes.
BorrarPara poder ayudar a las personas con discapacidad, tal vez nos falta como dices conocer más acerca de estas personas y entender sus condiciones de vida para tomar consciencia de que sin personas con los mismos derechos, los que tienen que ser respetados. tal vez una forma de evitar estos tratos discriminatorios es que tengan un espacio donde hacer sus quejas y se vean las formas de acabar con estas actitudes.
Con respecto a la cultura heredada por tus padres es importante el respeto, la valoración y el cultivo, por ser parte de nuestra identidad personal, familiar y nacional. El escuchar su música y la nuestra nos ayuda a tomar consciencia de lo importante que es estar identificado con nuestras raíces.
Buenas tardes miss Jenny soy la alumna Cielo Chuquipoma del 2do A y respondere sus preguntas:
ResponderBorrar1-¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
La ayudaría a que se sienta valiosa como es y ayudándole a que pueda convivir con las demás personas sin que la discriminen.
2-Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
Lo que yo plantearía charlas para evitar la discriminación.
¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Nuestra identidad define quienes somos y así poder sabes de donde provenimos, cual es nuestro nombre completo , nuestra fecha de nacimiento ,etc
Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto
me senti bien al escuchar una música que no conocía y le agrada a otras personas.
gracias
Gracias Cielo por tus aportes,
Borrar¿Cómo lograr que una persona con alguna discapacidad sea considerado como una persona con los mismos derechos que cualquier persona normal? Las charlas son una buena alternativa ¿Cómo podríamos lograrlo? de repente a través de convenios del estado con algunas instituciones que apoyen esta causa ¿de qué otra manera podría ser?
Nuestras raíces, son parte importante de nuestra identidad personal, familiar, el valorar nuestras costumbres, nuestras creencias religiosas, nuestra música, nuestros bailes, es respetarnos y considerarnos únicos y valiosos. El conocer parte de la cultura de mis padres ayuda a reforzar los lazos familiares a identificarte con tu familia ¿Qué opinas?
Buenas tardes profesora Jenny, soy Sebastian Tavara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las preguntas planteadas:
ResponderBorrar1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
Ayudaria a la persona con discapacidad proporcionándole ayuda psicológica y hablaría con sus compañeros para que lo traten con respecto.
2. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
En el contexto de la pandemia sabemos que no podemos salir pero no es excusa para frenar la discriminacion por medio de las redes sociales compartiria un afiche para que se informen acerca de esto.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Por que nuestro antepasados tienen sus costumbres y creencias y hay que cuidarlas para las siguientes generaciones y no cometer los mismos errores del pasado.
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
Me senti fascinado e impresionado por la gran diversidad de musica que tienen, lo repeti varias veces la cancion porque me empezo a gustar.
Gracias
Gracias Sebastián por tus aportes.
ResponderBorrarEl apoyo psicológico es necesario en las personas discapacitadas que sufren discriminación, ¿Cómo lograrlo, a través de qué instituciones?
El usar las redes sociales es una buena idea, ¿Cual crees que podría el camino para lograrlo? ¿Quiénes podrían apoyar?
Por otro lado, con respecto a nuestra identidad cultural heredada de nuestra familia es importante valorarlas y conservarlas ¿Cierto? son parte de nuestras raíces, me alegra que te hayas sentido buen al escuchar y te haya gustado, entonces a seguir conservándola.
Buenos miss Jenny soy el alumno Claudio Ledesma del 2 "A":
ResponderBorrar1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
Lo llevaría con un psicólogo por si es que tuviera algún trauma o problema con algo que lo atormente.
3. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
Por lo de la pandemia no podemos salir pero podemos concientizar a las personas a través de las redes sociales.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Porque se perdería nuestro pasado y reduciría nuestra diversidad.
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
Me sentí relajado y un poco confundido por nunca había escuchado ese tipo de ritmo.
Gracias.
Buenos dias profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B y responderé a sus preguntas:
ResponderBorrar1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
Mi consejo es que no se sienta mal al ser discriminada, le contaría que hay una ley que la ampara o protege que es la ley 29.973, esa ley dice que la persona tiene derecho a la igualdad, la libertad, la seguridad social, y NADIE puede ni tiene porque discriminarla, que tiene todo el derecho a defenderse si le faltan el respeto, o se burlan de ella/el.
2. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
1. Reflexionar y contribuir a la construcción de una convivencia donde se reconocen los aportes de cada persona del país.
2. Rechazar todo tipo de discriminación porque atenta contra los esfuerzos por construir una sociedad igualitaria, justa y democrática para todas las personas.
3. Valorar y respetar la diversidad de las personas.
4. Tener en cuenta siempre que cada diversidad cultural de cada persona es valiosa para nuestra sociedad y país.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Porque en el caso que tú no respetes sus costumbres, tradiciones, etc esto dejará de tomar importancia para ti y formarás un nuevo hábito para sí mismo dejando a un lado lo que traspasaban de una generación a otra, por eso es importante valorar porque así no pierdes la identidad de tu propia generación de antepasados.
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
al finalizar de escuchar la música pensé en mi familia y amigos, me siento confortable conmigo misma ya que todos nos respetamos a pesar de tener diferentes gustos.
Gracias!!
Gracias Paloma por tu participación.
BorrarTienes razón, muchas personas discapacitadas sufren discriminación y no conocen que existen leyes que los pueden defender. ¿Cómo podemos hacer para que todas las personas conozcan esta ley la 29973? y se logre que se respete y se cumpla.
Como adolescentes ¿de qué manera pueden apoyar para evitar prácticas discriminatorias en la actualidad?
Es importante valorar nuestras culturas, sus costumbres, respetarlas y conservarlas, ya que forman parte de nuestra identidad.
buenas tardes miss, soy ximena villarruel 2B
ResponderBorrarrespondere a las siguientes preguntas
1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
-le ayudaria a valorarse como es y no se debe sentir descriminad@ por lo que le dicen
2.¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
-porque no llevaria su caltura y se perderia
3. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
-senti felicidad ya que llevo su cultura
gracias :)
Gracias Ximena por tus aportes.
BorrarLa pregunta sería ¿Cómo ayudarlos a que se valores? ¿De qué manera lo lograremos?
Recuerda que cada uno lleva consigo su cultura y nuestros padres también lo hacen, aprendemos de ellos muchas cosas, su lengua, sus tradiciones, sus comidas, su religión, etc. lo importante es valorarlos y seguir cultivándolos para que no se pierdan porque es parte de nuestra cultura peruana y de nuestra identidad. ¿Cómo lograrlo?
Buenas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
ResponderBorrar1-¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
Bueno yo la ayudaría ayudandola a mostrarle lo valiosa o valioso que es como persona,mostrarle que es importante y que las cosas malas que digan de el no es cierto ya que todos somos muy valiosos.
2-¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Bueno es importante ya nuestra identidad cultural forma parte de nosotros,nos identifica,forma parte de nuestras raíces y bueno también es importante mantener las culturas migrantes ya que cada cultura es importante y se debe mantener con el tiempo.
3-Como te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto,explica brevemente.
Bueno me sentí súper alegre y feliz ya que aprendí los gustos musicales de mi familia y me transmitió cultura.
Gracias
Buenas noches Gracias por tu participación.
Borrar¿Cómo podríamos hacerlo Celeste?Cómo demostrar a a las personas discapacitadas que son valiosas?
Es importante valorar nuestras raíces, la cultura de nuestros padres, se deben valorar, respetar y cultivar, son parte también de nuestra identidad cultural y de nuestra identidad nacional. Una de las formas para lograrlo es escuchando la música de nuestros padres ¿Qué opinas?
1-Buwnas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B",bueno para demostrarle a una persona con discapacidad aue es valiosa,le podría explicarle que cada ser humano es distinto pero especial igual que ella,y que cada persona es importante por loq ue tiene interiormente.
Borrar2-Bueno opino que si ya que la música que escuchan es una música mayormente tradicional de la familia y que se debe ir cultivando con el paso del tiempo.
Gracias.
Buenos dias profesora Jenny soy Paloma Méndez del 2do B y responderé a sus preguntas:
ResponderBorrar1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
-Defendiéndolo, y haciéndole sentir lo valios@ que es esa persona, y nadie tiene por que discriminar.
2-¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
La identidad cultural naciona como regional es de suma importancia para los valores éticos y sociales de nuestra comunidad.
La identidad cultural nos define en muchas ocasiones, nos muestra un estilo de vida, de comida, de bailes, de llevar la vida, es por ello que es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia, para saber a donde vamos debemos saber de donde venimos.
3-Como te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto,explica breve mente.
-Me sentí muy bien ya que a mi me traen recuerdos por que las escuchaba antes y me daba nostalgia.
GRACIAS
Buenas noches Darío y gracias por tu participación.
ResponderBorrarDarío ¿De qué manera podemos demostrarles a ellos que son personas valiosas?
Es importante como dices valorar y preservar la cultura heredada de nuestros padres, ya que son parte de nuestras raíces, es aprender a valorarlos y valorarnos a nosotros mismos. Una forma es conocer la música de nuestros padres y valorarlos.
Buenos días profesora Jenny, soy Mercedes Zelaya del 2"A"
ResponderBorrar1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
La ayudaría proporcionándole ayuda psicológica,defendiéndola del agresor y informándole a sus padres o profesores.
2. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
Podemos aconsejara las personas mediante las redes sociales,ya que es usado mayormente por las personas.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Por que la identidad cultural es parte de quienes somos, por que se puede perder nuestras costumbres y tradiciones.
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
Me sentí contenta de escuchar la música de mi familia, por que es parte de nuestra tradición y nuestras costumbres.
Gracias.
Buenas tardes profesora jenny soy piero lizana del 2"A"
ResponderBorrar1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
-desirle a la profesora lo que le pasa y que no le escuche a los que los fastidian.
2. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
-hablar con todos sobre la discriminacion.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
-para saber de donde venimos y quienes foeron nuestros antes pasados.
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
-me siento feliz de donde vengo y tengo mucha emocion de donde vengo.
GRACIAS.
Buenas tardes profesora Jenny soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas: (Disculpe la demora de mis respuestas)
ResponderBorrar1- ¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
-Ayudaría a la persona con discapacidad proporcionándole ayuda psicológica y hablaría con sus padres y los profesores para que estén enterados de lo que pasa también con sus compañeros para que lo traten con el debido respecto que cada persona merece sin importar las diferencias. A si mismo a la persona decirle que existe una ley que ayuda a personas que están en su condición y cuando vuelva a pasar por un momento así sepa de la ley y recurra a ella.
2- Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
-Creo que para evitar la discriminación es importante que cada uno de nosotros pongamos nuestro granito de arena, crear conciencia, juicio para con los demás, comprender que todos y cada uno de nosotros somos iguales, aunque parezca imposible que todos los seres humanos de este planeta nos pongamos de acuerdo queda de consuelo que por lo menos no somos maquinas y que tenemos en lo mas profundo de el corazón un poco de comprensión, equidad y solidaridad. Realizar conversatorios dinámicos para poder compartir los diferentes puntos de vista y opiniones de un grupo de individuos respecto a la discriminación y el bienestar de todos. Visualización de películas sobre diversidad de costumbres e identidades de diversas localidades para fomentar el respeto.
3- ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
-Es importante valorar la identidad cultural heredada por nuestra familia porque es parte de nuestras identidad personal ya que tanto nuestra forma de pensar, sentir y hacer las cosas, como nuestra manera de vivir y de relacionarnos con otras personas, son aprendidas o heredadas de nuestra familia. Además, también es importante valorar el aporte de las culturas migrantes porque estas trajeron nuevos conocimientos y cambios de los cuales muchos de ellos fueron para bien y favorecieron al país.
4- Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
-Bueno al escuchar la música me sentí alegre y entusiasmada ya que si conocía algunas de esas músicas por que a mi también me gustas, osea compartimos los mismos gustos, y algunas músicas no conocía pero eran muy pegajosas y bailables y eso era lo que me gustaba.
Gracias.
Buenas tardes miss Jenny, mi nombre es Jefrey Murgueytio ALvarez del 2° B y responderé a las siguientes preguntas:
ResponderBorrar1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
Decirle que no haga caso a esas personas malas, y que continue con su vida.
3. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
Dar charlas mostrando lo malo que es Discriminar e insultar a sus compañeros.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Porque en cada país tiene su cultura y tenemos que respetarlas y valorarlas
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
Me sentí bien, ya que aprendí sobre la música que les gustan a mis familiares.
Buenas profesora Yenny soy Vladimir Arias del 2"B" ahora respondo a sus preguntas
ResponderBorrar.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
Dentro del grupo de personas que por alguna de sus características físicas o su forma de vida son discriminados, están las personas con discapacidad. La discriminación hacia las personas con discapacidad se ha dado por falta de conocimiento de la sociedad sobre esta condición.
Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
Proponer un trabajo entre todos donde las personas que son discriminadas hablen de cómo se sienten y también para los discriminador es donde le preguntes como se sentirían si al el o a alguien de su familia lo discriminan después proponer un juramento de ambos bandos donde prometan no no discriminar y no quedarse callado cuando son discriminados
¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Porque ello ayuda a formar nuestra identidad y culturalizarnos con el lugar del que vienen nuestros padres, abuelos y hasta nosotros mismos
Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
Me sentí muy contento al escuchar la música de mi familia porque es una música muy importante para mi y para mi familia
Gracias no tengo ninguna duda
Buenas profesora Yenny soy Vladimir Arias del 2"B" ahora respondo a sus preguntas
ResponderBorrar.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
Dentro del grupo de personas que por alguna de sus características físicas o su forma de vida son discriminados, están las personas con discapacidad. La discriminación hacia las personas con discapacidad se ha dado por falta de conocimiento de la sociedad sobre esta condición.
Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
Proponer un trabajo entre todos donde las personas que son discriminadas hablen de cómo se sienten y también para los discriminador es donde le preguntes como se sentirían si al el o a alguien de su familia lo discriminan después proponer un juramento de ambos bandos donde prometan no no discriminar y no quedarse callado cuando son discriminados
¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Porque ello ayuda a formar nuestra identidad y culturalizarnos con el lugar del que vienen nuestros padres, abuelos y hasta nosotros mismos
Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
Me sentí muy contento al escuchar la música de mi familia porque es una música muy importante para mi y para mi familia
Gracias no tengo ninguna duda
Buenos miss Jenny soy el alumno Claudio Ledesma del 2 "A":
ResponderBorrar1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
Lo llevaría con un psicólogo por si es que tuviera algún trauma o problema con algo que lo atormente.
3. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
Por lo de la pandemia no podemos salir pero podemos concientizar a las personas a través de las redes sociales.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Porque se perdería nuestro pasado y reduciría nuestra diversidad.
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
Me sentí relajado y un poco confundido por nunca había escuchado ese tipo de ritmo.
Gracias.
Buenas tardes profesora soy la alumna Alexa Fernández Morales del 2B y mis respuestas a las preguntas son las siguientes :
ResponderBorrar1. Yo ayudaria a esa persona diciendole que busque la nueva ley que apoya a las personas que son discriminadas y le aconsejaria que no le tome importancia a los comentarios de las personas ignorantes.
2. La acción que podria realizar desde casa seria hacer un afiche virtual y publicarlo en mis redes sociales para que haci se puede saber y decirles a mis amigos que los compartan con mas personas.
3. Porque es nuestra identidad cultural en nuestra familia que es importante para todos de nosotros sentirnos identificados.
4. Me senti muy bien porque me gusto sus letras y su ritmo que tenia.
Buenas tardes profesora soy Camila Escobedo del 2A
ResponderBorrarRespondo:
1.¿Cómo ayudarías a una persona con discapacidad que sufre discriminación?
Yo le ayudaría primeramente hablando con el y siendo muy empática para entender su estado. Hablaría con una persona mayor y de confianza para que nos ayude con la situación.
2. Menciona una acción sustentada que como adolescente puedes realizar para evitar una práctica discriminatoria en la actualidad y contribuir al bienestar de todos.
Puedo ayudar, actualmente, desde las redes sociales, compartiendo información importante sobre este tema.
3. ¿Por qué es importante valorar la identidad cultural heredada de la familia y los aportes de las culturas migrantes?
Porque así nosotros tendremos nuestra identidad bien definida, para no dudar en un futuro y equivocarnos.
4. Cómo te sentiste al escuchar la música de tu familiar adulto, Explica brevemente.
Me sentí muy bien porque a pesar de que son diferentes a mis canciones, son muy lindas.